Red Star OS para niños
Datos para niños Red Star OS |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
![]() El escritorio de Red Star OS 3.0
|
|||||
Información general | |||||
Tipo de programa | distribución Linux | ||||
Desarrollador | Centro de computación de Corea, Corea del Norte | ||||
Lanzamiento inicial | julio de 2014 | ||||
Estado actual | En servicio | ||||
Idiomas | Coreano (norcoreano estándar) | ||||
Información técnica | |||||
Tipo de núcleo | Monolítico (Linux) | ||||
Plataformas admitidas |
|
||||
Interfaz gráfica predeterminada | KDE 3 | ||||
Versiones | |||||
Última versión estable | 4.0 (enero de 2019) () | ||||
Lanzamientos | |||||
|
|||||
Red Star OS (en chosŏn'gŭl, 붉은별; romanización revisada del coreano, Bulg-eun Byeol; McCune-Reischauer, Pulk'ǔn Pyǒl) es un sistema operativo especial. Fue creado en Corea del Norte por el Centro de computación de Corea. Su desarrollo comenzó en el año 2002. Antes de que existiera Red Star OS, las computadoras en Corea del Norte usaban programas de otros países, como versiones en inglés de Microsoft Windows.
Alrededor del año 2010, Red Star OS ya estaba en su versión 2.0. Este sistema operativo solo está disponible en coreano. Además, usa términos y formas de hablar propias de Corea del Norte. Es importante no confundirlo con otro sistema operativo llamado "Estrella Roja GNU Linux", que se usaba en América Latina.
Contenido
¿Qué programas incluye Red Star OS?
Red Star OS está basado en el entorno de escritorio KDE 3.x. Incluye varios programas útiles para los usuarios.
Una de las herramientas principales es un navegador de internet llamado Naenara. Su nombre significa "Mi país". Este navegador es una versión modificada de Mozilla Firefox. Está diseñado para navegar en la red interna de Corea del Norte, conocida como intranet norcoreana.
Otras herramientas y aplicaciones
El sistema operativo también viene con otros programas importantes. Entre ellos se encuentran:
- Un editor de texto para escribir documentos.
- Un programa para enviar y recibir correos electrónicos.
- Un reproductor para escuchar música y ver videos.
- Algunos videojuegos para el entretenimiento.
- Una herramienta llamada WINE, que permite usar algunos programas diseñados para Windows.
Se sabe que este sistema operativo puede incluir programas que recopilan información sobre cómo se usa la computadora.
Requisitos para usar Red Star OS
Para que Red Star OS funcione correctamente, una computadora necesita tener ciertas características. Estos son los requisitos mínimos:
- Un procesador Pentium III de 800 MHz.
- 256 MB de RAM (memoria de acceso rápido).
- 3 GB de espacio libre en el disco duro.
¿Cómo se conoció Red Star OS?
Este sistema operativo llamó la atención de los medios de comunicación en varias ocasiones.
Entrevistas y publicaciones iniciales
En junio de 2006, un periódico japonés que apoya a Corea del Norte, llamado Choson Sinbo, entrevistó a dos de los programadores de Red Star OS. Esto ayudó a que se conociera más sobre el proyecto.
Difusión internacional
En febrero de 2010, un estudiante de Rusia que estaba en la Universidad Kim Il-sung en Pionyang compró una copia de Red Star OS. Le costó unos 5 dólares. El estudiante compartió su experiencia con el sistema operativo en su blog personal.
La cadena de televisión rusa RT vio la publicación del estudiante y la tradujo al inglés. Después de esto, muchos blogs de tecnología en inglés, como Engadget y OSNews, y agencias de noticias de Corea del Sur como Yonhap, también publicaron sobre Red Star OS. Así, la información sobre este sistema operativo se difundió por todo el mundo.
Véase también
En inglés: Red Star OS Facts for Kids
- Red Flag Linux
- Nova (sistema operativo)