Recemundo para niños
Recemundo (en latín: Recemundus), también conocido en árabe como rabí Ibn Zyad, fue un obispo mozárabe muy importante del siglo X. Fue el autor de una obra escrita en el año 961, llamada El Libro de la división de los tiempos, más conocida como El calendario de Córdoba. Este libro fue escrito tanto en latín como en árabe, y se lo dedicó al califa Alhakén II.
Contenido
¿Quién fue Recemundo?
Recemundo fue una figura destacada en su época, no solo por su papel religioso, sino también por su gran conocimiento en diversas áreas. Su vida y trabajo nos muestran cómo era la sociedad en el Califato de Córdoba durante el siglo X.
Un Obispo y Sabio del Siglo X
Recemundo fue el último obispo de Ilíberis, una ciudad antigua. Se le menciona en documentos del año 962. Además de ser obispo, era un gran filósofo, lo que significa que le gustaba pensar y reflexionar sobre el mundo y la vida. También era un experto en astronomía, el estudio de las estrellas y los planetas, y en las matemáticas, que son los números y las formas.
El Calendario de Córdoba: Su Obra Más Famosa
La obra más conocida de Recemundo es El Libro de la división de los tiempos, o El calendario de Córdoba. Este libro es muy especial porque fue escrito en dos idiomas al mismo tiempo: latín y árabe. Esto demuestra la habilidad de Recemundo y la mezcla de culturas que existía en Córdoba en ese momento. El libro era una guía importante para la gente de la época, ya que les ayudaba a entender el paso del tiempo y las estaciones.
Recemundo como Diplomático y Embajador
Recemundo hablaba perfectamente el latín y el árabe, lo que lo hacía ideal para tareas importantes. Fue parte del equipo de trabajo del palacio en Córdoba. También fue embajador, es decir, un representante de su gobierno en otros países. Viajó en misiones importantes para el califa Abderramán III. En el año 953, fue embajador en la corte del emperador Otón I de Alemania. En el año 960, realizó una misión oficial a Bizancio (hoy Estambul) y a Jerusalén. Estas misiones muestran lo importante que era Recemundo para las relaciones internacionales del Califato de Córdoba.
Véase también
En inglés: Recemundus Facts for Kids