robot de la enciclopedia para niños

Rebollar de Navalpotro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rebollar
Categoría UICN V
Situación
País EspañaBandera de España España
División Castilla-La ManchaFlag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
Subdivisión GuadalajaraFlag Guadalajara Province.svg Guadalajara
Coordenadas 40°56′30″N 2°35′06″O / 40.94166667, -2.585
Datos generales
Administración JCCM
Grado de protección LIC
Fecha de creación 15 de julio de 2005
N.º de localidades Algora, Navalpotro, La Fuensaviñán, Laranueva y Torremocha del Campo.
Superficie 1.059,83 ha

El Rebollar es un espacio natural muy especial en España. Fue declarado Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) el 15 de julio de 2005. Esto significa que es un sitio importante para la conservación de la naturaleza en Europa.

Se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Ocupa partes de los municipios de Algora, Navalpotro, La Fuensaviñán, Laranueva y Torremocha del Campo.

¿Qué es el Rebollar?

El Rebollar es un bosque de árboles llamados rebollos (Quercus pyrenaica). Es un lugar único porque está aislado en una zona conocida como el páramo alcarreño.

Datos importantes del Rebollar

  • Código NATURA 2000: ES4240012 (es un número de identificación dentro de la Red Natura 2000, una red europea de áreas protegidas).
  • Clima: Tiene un clima Mediterráneo continentalizado. Esto significa que los veranos son calurosos y secos, y los inviernos son fríos.
  • Tamaño: Su extensión es de 1.059,83 hectáreas. Una hectárea es como un campo de fútbol grande.
  • Altitud:
    • Mínima: 1.083 metros sobre el nivel del mar.
    • Media: 1.106 metros.
    • Máxima: 1.136 metros.
  • Ubicación geográfica:

¿Qué hace especial al Rebollar?

El Rebollar es especial porque es un bosque de rebollos que crece sobre un tipo de suelo diferente al que predomina en la zona. La mayor parte de la Alcarria tiene suelos calcáreos (con mucha cal), pero el Rebollar se asienta sobre arenas de sílice. Esto lo convierte en una especie de "isla" con características únicas.

El terreno es bastante llano o ligeramente ondulado. En las zonas más bajas, hay pastizales de diferentes tipos. También se pueden encontrar charcas que se usan para el ganado y que tienen agua con pocos minerales.

Archivo:Rebollar de Navalpotro
Vista del rebollar y sus lagunas.

La vida vegetal del Rebollar

La riqueza de este lugar se debe a la variedad de plantas que alberga:

  • Los rebollos cubren el 42% de la superficie.
  • También hay zonas de jarales, que son arbustos con flores.
  • Se encuentran comunidades de plantas pequeñas que crecen en suelos arenosos (psammofíticas) y otras que completan su ciclo de vida en poco tiempo (terofíticas).
  • Hay pastizales especiales llamados cervunales.
  • En las charcas, crecen plantas acuáticas como el Potamogeton natans y algas llamadas caráceas, que ocupan el 11% del espacio.
kids search engine
Rebollar de Navalpotro para Niños. Enciclopedia Kiddle.