Rebecca Cole para niños
Datos para niños Rebecca Cole |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de marzo de 1846 Filadelfia (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 14 de agosto de 1922 Filadelfia (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en | ||
Supervisor doctoral | Ann Preston | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médica | |
Rebecca J. Cole (nacida en Filadelfia el 16 de marzo de 1846 y fallecida el 14 de agosto de 1922) fue una médica, fundadora de organizaciones y reformadora social de Estados Unidos. En 1867, se convirtió en la segunda mujer afroamericana en ser médica en Estados Unidos. Este logro ocurrió tres años después de que Rebecca Lee Crumpler lo hiciera.
Contenido
¿Quién fue Rebecca Cole?
Rebecca Cole tuvo que superar muchos desafíos en su vida. Enfrentó barreras relacionadas con su raza y su género para poder estudiar medicina. Se formó en instituciones exclusivas para mujeres. Estas escuelas eran dirigidas por mujeres que fueron las primeras médicas de su generación.
Educación y primeros años
Rebecca Cole asistió a la escuela secundaria en el Instituto para Jóvenes de Color. Allí, completó un plan de estudios muy exigente. Este incluía materias como latín, griego y matemáticas. Se graduó en 1863.
Después, se graduó de la Facultad de Medicina para Mujeres de Pensilvania en 1867. Su supervisora fue Ann Preston, la primera decana de esa escuela. La Facultad de Medicina para Mujeres fue fundada en 1850. Fue la primera escuela de medicina para mujeres en el mundo. Su tesis de posgrado se llamó El ojo y sus apéndices.
La carrera de Rebecca Cole
Después de sus estudios, Cole hizo una práctica en la Enfermería para Mujeres y Niños de Nueva York. Esta enfermería era dirigida por Elizabeth Blackwell. En Nueva York, su trabajo consistía en visitar hogares en barrios con pocos recursos. Allí, enseñaba a las mujeres sobre el cuidado y la higiene antes del nacimiento de sus bebés.
Ayudando a la comunidad
Rebecca Cole fue una pionera al llevar atención médica a mujeres y niños con pocos recursos. Después de Nueva York, trabajó en Carolina del Sur. Luego regresó a Filadelfia. En 1873, abrió un Centro de Directorio de Mujeres junto con Charlotte Abbey. Este centro ofrecía servicios médicos y legales a mujeres y niños que necesitaban ayuda.
En enero de 1899, fue nombrada superintendente de un hogar. Este hogar era administrado por la Asociación para el Apoyo de Mujeres y Niños de Color en Washington D. C.. El informe anual de ese año decía que ella tenía "todas las cualidades esenciales para ese puesto: capacidad, energía, experiencia y tacto".
Un informe posterior destacó su gran trabajo:
La Dra. Cole ha superado con creces las expectativas de sus amigos. Con una visión clara y completa de todo su campo de acción, ha llevado a cabo sus planes con buen juicio y la energía que la caracterizan. Además, su optimismo alegre y su decisión de ver lo mejor en cada situación y en cada persona, han creado a su alrededor una atmósfera de alegría que contribuye a la felicidad y el bienestar de todos en la gran familia.
Rebecca Cole ejerció la medicina durante cincuenta años. Lamentablemente, pocos registros y fotos de ella han sobrevivido. Falleció en 1922 y está enterrada en el cementerio Eden en Collingdale, Pensilvania.
Reconocimientos y legado
En 2015, Rebecca Cole fue incluida en el Paseo de la Fama de los Innovadores. Este es un homenaje del University City Science Center en Filadelfia.
Véase también
En inglés: Rebecca Cole Facts for Kids