robot de la enciclopedia para niños

Rebecca Lee Crumpler para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rebecca Lee Crumpler
Información personal
Nacimiento 8 de febrero de 1831
Christiana (Estados Unidos)
Fallecimiento 9 de marzo de 1895
Sepultura Fairview Cemetery
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educada en
  • West Newton English and Classical School
  • Boston University School of Medicine
  • New England Female Medical College (hasta 1864)
Información profesional
Ocupación Médica y escritor sobre medicina

Rebecca Davis Lee Crumpler (nacida el 8 de febrero de 1831 en Christiana, Delaware; fallecida el 9 de marzo de 1895) fue una figura muy importante en la historia de la medicina. Fue la primera mujer afroestadounidense en obtener un título de médica en los Estados Unidos. Se casó con Arthur Crumpler, quien sirvió en el Ejército de la Unión durante la Guerra de Secesión. En 1883, publicó un libro llamado A Book of Medical Discourses, que fue uno de los primeros libros de medicina escritos por una persona afroamericana.

Los primeros años de Rebecca Crumpler

Rebecca Davis Lee Crumpler nació en Christiana, Delaware. Sus padres eran Matilda Webber y Absolum Davis. Fue criada en Pensilvania por su tía, quien era conocida por cuidar a los vecinos que estaban enfermos. Esta experiencia temprana pudo haber influido en su interés por la medicina.

¿Cómo fue su educación inicial?

Más tarde, Rebecca asistió a la Escuela West Newton English and Classical en Massachusetts. Allí, se destacó especialmente en matemáticas, mostrando su habilidad para el estudio.

¿Por qué la medicina era tan importante en su época?

Antes de la Guerra de Secesión, la atención médica para las personas afroamericanas con pocos recursos era casi inexistente. Esto hacía que el trabajo de personas como Rebecca fuera aún más valioso.

Su camino hacia la medicina

Rebecca se mudó a Charlestown, Massachusetts. El 19 de abril de 1852, se casó con Wyatt Lee. Durante los siguientes ocho años, Rebecca trabajó como enfermera. Esta experiencia le dio una base sólida antes de ser aceptada en el New England Female Medical College en 1860. En esa época, era muy raro que las mujeres, y especialmente las personas afroamericanas, fueran admitidas en escuelas de medicina.

Mientras estudiaba medicina, su esposo Wyatt falleció en 1863. La Guerra Civil también interrumpió sus estudios, obligándola a dejarlos por un tiempo. Regresó a la universidad en 1863, pero ya no había ayuda económica disponible. Para poder terminar su educación, recibió una beca del Fondo de Becas Wade. Este fondo fue creado por Benjamin Wade, una persona que luchaba contra la esclavitud.

Archivo:Crumpler A-Book-of-Medical-Discourses
Crumpler, A Book of Medical Discourses

En 1864, Rebecca se graduó y se convirtió en la primera mujer afroamericana en los Estados Unidos en obtener un título de Doctora en Medicina. También fue la única mujer afroamericana en graduarse de la New England Female Medical College. Esta escuela se unió a la Universidad de Boston en 1873 y no graduó a ninguna otra mujer afroamericana.

La carrera médica de Rebecca Crumpler

Después de graduarse, la Dra. Crumpler comenzó a ejercer la medicina en Boston. Se dedicó principalmente a atender a mujeres y niños que tenían pocos recursos.

Su vida personal y profesional después de la guerra

El 24 de mayo de 1865, en St. John, Nuevo Brunswick, se casó con Arthur Crumpler. Arthur había sido una persona que escapó de la esclavitud en Virginia y sirvió en el Ejército de la Unión.

Después de que la Guerra Civil Americana terminó en 1865, la Dra. Crumpler se mudó a Richmond, Virginia. Ella creía que este lugar era ideal para ayudar a las personas y que le daría muchas oportunidades para aprender sobre las enfermedades que afectaban a mujeres y niños. Ella mencionó que durante su tiempo allí, "casi cada hora se hicieron progresos en esa área de trabajo". A finales de 1866, pudo atender a muchas personas necesitadas en una población de más de 30,000 afroamericanos.

Trabajó para la Oficina de los Refugiados, Liberados y Tierras Abandonadas. Su misión era dar atención médica a las personas que habían sido liberadas de la esclavitud. A pesar de su importante labor, enfrentó mucho racismo.

Cuando regresó a Boston, se estableció en el barrio de Joy Street Beacon Hill, que era una comunidad mayoritariamente afroamericana. Allí, "trabajó con mucha energía, atendiendo a pacientes fuera de casa y recibiendo a niños en su hogar para tratarlos, sin preocuparse tanto por el pago". Rebecca y Arthur también eran miembros activos de la Duodécima Iglesia Bautista. A mediados de diciembre de 1870, su hija, Lizzie Sinclair Crumpler, nació en su casa.

Los últimos años de Rebecca Crumpler

Alrededor de 1880, Rebecca y Arthur se mudaron a Hyde Park, Boston. En esta nueva comunidad, no había tanta necesidad de sus servicios médicos. En 1883, la Dra. Crumpler ya no ejercía la medicina activamente. Fue entonces cuando publicó su libro A Book of Medical Discourses. Este libro se basó en las notas que había tomado a lo largo de su carrera. Estaba dirigido a enfermeras y madres, y se enfocaba en el cuidado de la salud de mujeres y niños.

Aunque no existen fotos conocidas de Rebecca, un artículo del periódico The Boston Globe la describió como "una mujer muy agradable e intelectual y una trabajadora incansable de la iglesia. Tiene 59 o 60 años de edad, alta y derecha, con la piel marrón clara y el pelo gris". Falleció el 9 de marzo de 1895 y fue enterrada en el cementerio Fairview, cerca de su casa en Hyde Park.

Reconocimientos a Rebecca Crumpler

La Sociedad Rebecca Lee, una de las primeras organizaciones médicas para mujeres afroamericanas, fue nombrada en su honor. Su antigua casa en Joy Street es una de las paradas en el Camino de la Herencia de las Mujeres de Boston. Este camino es una serie de recorridos a pie que destacan lugares importantes en la historia de las mujeres de la ciudad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rebecca Lee Crumpler Facts for Kids

kids search engine
Rebecca Lee Crumpler para Niños. Enciclopedia Kiddle.