Real Fábrica de Porcelanas de Capodimonte para niños
La Real Fábrica de Porcelanas de Capodimonte fue un importante taller donde se creaban hermosas piezas de porcelana. Estaba ubicada en la ciudad de Nápoles, en Italia.
Contenido
El origen de la fábrica de Capodimonte
Esta fábrica fue fundada en el año 1743. Sus creadores fueron el rey Carlos VII de Nápoles, quien más tarde sería conocido como Carlos III de España, y su esposa, la reina María Amalia de Sajonia. El rey Carlos quería que su reino tuviera una fábrica de porcelana tan famosa y de tanta calidad como la de Meissen, en Sajonia. Esta última era muy conocida y había sido apoyada por el abuelo de su esposa, Augusto II de Polonia.
La Real Fábrica se construyó cerca del palacio de Capodimonte, en una zona conocida como el bosque de Capodimonte. Este lugar era un espacio privado de caza para la familia real y ofrecía unas vistas preciosas del golfo de Nápoles. Lamentablemente, el edificio original de la fábrica fue destruido en el año 1808, durante un conflicto.
¿Quiénes trabajaron en Capodimonte?
Los primeros expertos que llegaron a trabajar en la fábrica fueron Vittorio Schepers y Giovanni Caselli. También se unió el talentoso escultor Giuseppe Gricci, quien creó muchas de las figuras, y el pintor Giuseppe Della Torre.
En la fábrica se hacían muchos tipos de objetos. Una de las creaciones más populares eran las pequeñas figuras para los belenes (representaciones del nacimiento de Jesús). Estas figuras fueron muy apreciadas durante todo el siglo XVIII.
El legado de Capodimonte
Cuando el rey Carlos tuvo que irse a Madrid en 1759 para convertirse en el rey Carlos III de España, se llevó consigo a varios artistas y trabajadores de la fábrica de Capodimonte. Con su ayuda, fundó una nueva fábrica de porcelana en Madrid, llamada la Real Fábrica de Porcelanas del Buen Retiro. Así, el arte de la porcelana de Capodimonte dejó una huella importante en la historia de España.
Véase también
- Belén napolitano
- Real Laboratorio de Piedras Duras de Nápoles
- Real Fábrica de Tapices de Nápoles
- Real Fábrica de Mayólicas de Caserta