Real Cortijo de San Isidro para niños
Datos para niños Real Cortijo de San Isidro |
||
---|---|---|
entidad de ámbito territorial inferior al municipio y entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Real Cortijo de San Isidro en la Comunidad de Madrid | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Aranjuez | |
Ubicación | 40°03′18″N 3°33′56″O / 40.055025, -3.5655722222222 | |
Población | 537 hab. (INE 2021) | |
El Real Cortijo de San Isidro es un pequeño pueblo español que forma parte del municipio de Aranjuez, en la Comunidad de Madrid. Es una antigua granja o finca agrícola que fue creada en el año 1766 por orden del rey Carlos III. Se construyó sobre terrenos que antes pertenecían a un pueblo llamado Villafranca, que existía desde el siglo XII.
Este lugar tiene una extensión de 1126 hectáreas. Se encuentra a unos seis kilómetros al noreste de Aranjuez, siguiendo la carretera M-305 hacia Colmenar de Oreja. Según datos del INE de 2021, el Real Cortijo de San Isidro tiene una población de 537 habitantes.
Contenido
Historia del Real Cortijo de San Isidro
El centro de este pueblo es la ermita o capilla de San Isidro Labrador, construida en 1788 con un estilo neoclásico. Además de la ermita, hay otros edificios importantes como la Casa Grande, la Real Bodega de Carlos III y su Cueva.
Cuando el rey Carlos III falleció, el Cortijo empezó a perder importancia. Su hijo, Carlos IV, no mostró mucho interés en las propiedades agrícolas.
En 1868, durante el reinado de Isabel II, el Cortijo pasó a ser propiedad de personas particulares. Más tarde, en 1944, una institución compró las tierras a sus dueños. Luego, dividió las tierras en parcelas más pequeñas y construyó nuevas casas para completar el pueblo. Estas tierras y casas fueron vendidas a los trabajadores que ya vivían allí y a otras familias que llegaron de diferentes lugares.
En 1957, el Real Cortijo de San Isidro se convirtió oficialmente en una entidad local menor, lo que le dio cierta autonomía para gestionar sus asuntos.
Fiestas y tradiciones
El Real Cortijo de San Isidro celebra sus fiestas principales el 15 de mayo, en honor a San Isidro Labrador. Durante estas fiestas, es tradicional realizar una subasta de productos frescos que se cultivan en la huerta local.
¿Quiénes han sido los alcaldes del Real Cortijo?
A lo largo de los años, varias personas han sido alcaldes de esta localidad:
- León Ruiz Pérez: del 26 de octubre de 1957 al 25 de marzo de 1968.
- Francisco Vergara Carrero: del 14 de mayo de 1968 al 23 de mayo de 1983.
- Pedro Torres García-Mochales (Agrupación Independiente Real Cortijo de San Isidro): del 11 de junio de 1983 al 15 de mayo de 2003.
- Juan Carlos Martínez Lesma (Asociación de Vecinos y Parceleros del Real Cortijo, AVEPAR): del 13 de junio de 2003 al 2011.
- María Antonia de Oro (Independiente): del 2011 al 2015.
- Pedro Torres García-Mochales: del 2015 al 2019.
- Zandra Marlene Campos Navas (Comprometidos con el Cortijo): del 2019 al 2023.
- Antonio Morollón Pardo: desde 2023.
Más información
- Anexo:Patrimonio Industrial de España
Véase también
En inglés: Real Cortijo de San Isidro Facts for Kids