Rañobre para niños
Datos para niños Rañobre |
||
---|---|---|
Aldea | ||
Localización de Rañobre en España
|
||
Localización de Rañobre en La Coruña
|
||
Coordenadas | 43°20′06″N 8°29′31″O / 43.3349, -8.4919 | |
Entidad | Aldea | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | Galicia | |
• Provincia | La Coruña | |
• Comarca | La Coruña | |
• Municipio | Arteijo | |
• Parroquia | Oseiro | |
Población (2018) | ||
• Total | 178 hab. | |
Rañobre es una pequeña aldea española. Se encuentra en la parroquia de Oseiro, que forma parte del municipio de Arteijo. Todo esto está en la provincia de La Coruña, en la comunidad autónoma de Galicia.
Contenido
¿Dónde se encuentra Rañobre?
Rañobre es una localidad costera ubicada en el noroeste del municipio de Arteijo. Está en la provincia de La Coruña, España. Se sitúa al norte del embalse de Sabón.
Ubicación Geográfica
La aldea de Rañobre está cerca de la costa. También se encuentra en un extremo del polígono industrial de Sabón. Este polígono es una zona con muchas fábricas y empresas.
Distancias Importantes
Rañobre está a unos diez kilómetros del centro de la ciudad de La Coruña. Además, se encuentra a solo tres kilómetros de Arteijo. Su ubicación es estratégica, cerca de la entrada a la autovía A-6, que conecta La Coruña con Madrid.
Un Viaje al Pasado de Rañobre
La historia de Rañobre es muy interesante y se remonta a tiempos antiguos.
Antiguos Habitantes: El Castro Celta
En Rañobre se han encontrado restos de un antiguo castro celta. Un castro es un tipo de poblado fortificado que construían los celtas. Aunque hoy no está en su mejor estado, es un lugar importante para entender el pasado de la zona. Recientemente, durante unas excavaciones para el Puerto Exterior, se descubrieron también restos de una antigua necrópolis celta. Una necrópolis es un cementerio antiguo.
El Puerto Exterior y su Impacto
Cerca de Rañobre se está construyendo el Puerto Exterior de La Coruña. Rañobre y Suevos son las dos poblaciones más cercanas a esta gran obra. La construcción del puerto ha implicado cambios en el paisaje. Por ejemplo, se ha utilizado material extraído de la montaña cercana. También ha habido cambios en la vegetación de la zona. Los vecinos de Rañobre y la Asociación de Vecinos trabajan para asegurar que se respeten los intereses de la comunidad y el medio ambiente.
¿Cuántas personas viven en Rañobre?
La población de Rañobre ha variado a lo largo de los años. En 2018, vivían 178 personas en la aldea.
Gráfica de evolución demográfica de Rañobre entre 2000 y 2018 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
La Vida Económica en Rañobre
La economía de Rañobre se basa en varias actividades.
Actividades Principales
La agricultura es una actividad importante en Rañobre. Muchas familias cultivan para su propio consumo. También hay empresas agrícolas que aprovechan el valle fértil de la zona. La mayoría de los habitantes trabajan en la industria o en la construcción. La cercanía al polígono industrial de Sabón facilita que muchos encuentren empleo allí.
Diversión y Cultura en Rañobre
En Rañobre, la comunidad se organiza para ofrecer actividades y entretenimiento.
Actividades Vecinales
La localidad cuenta con una asociación de vecinos llamada AA.VV. Ría de Rañobre. Esta asociación organiza diversas actividades divertidas y culturales para sus miembros. Participan en torneos locales de "Chave", un juego tradicional, y en otros deportes. Rañobre tiene un campo de fútbol en buen estado donde se juegan partidos de ligas locales.
Deportes: Tiro con Arco
Las instalaciones deportivas de Rañobre son la sede del Club Arqueros Ártabros. Este es uno de los clubes de tiro con arco más importantes de la provincia.
Celebraciones en Rañobre
La festividad principal de Rañobre es en honor a San Tirso. Se celebra el segundo fin de semana de julio. Coincide con las fiestas de las localidades cercanas de Vilarrodís y Oseiro.