robot de la enciclopedia para niños

Raymond Vieussens para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Raymond Vieussens
Raymond Vieussens 2.jpeg
Información personal
Nacimiento 1641
Le Vigan-en-Quercy (Francia)
Fallecimiento 16 de agosto de 1715
Montpellier (Francia)
Nacionalidad Francesa
Educación
Educado en Facultad de Medicina de Montpellier
Información profesional
Ocupación Cardiólogo, anatomista y médico
Miembro de
Distinciones

Raymond Vieussens (alrededor de 1641 - 16 de agosto de 1715) fue un médico y científico francés muy importante. Nació en Le Vigan, Francia. Se le recuerda por sus grandes aportaciones al estudio del cuerpo humano, especialmente el corazón y el cerebro.

Vieussens estudió medicina en la Universidad de Montpellier. Obtuvo su primer título en 1670. Después de graduarse, se convirtió en un médico destacado en el hospital Hôtel Dieu Saint-Eloi, también en Montpellier. Aunque no se sabe el año exacto de su nacimiento, se cree que fue en 1641.

Raymond Vieussens: Un Pionero de la Medicina

Raymond Vieussens es considerado un pionero en el campo de la cardiología, que es el estudio del corazón. También hizo importantes descubrimientos sobre la anatomía del cerebro y la médula espinal.

Descubrimientos Importantes en el Cuerpo Humano

Vieussens admiraba mucho al anatomista inglés Thomas Willis (1621-1675). Sus investigaciones se basaron en el trabajo de Willis y lo llevaron a hacer sus propios hallazgos.

El Corazón y la Circulación

Se cree que Vieussens fue el primer médico en describir con mucha precisión el ventrículo izquierdo del corazón. También detalló varios vasos sanguíneos importantes que rodean el corazón. Fue el primero en describir una condición llamada estenosis mitral, que es un problema en una de las válvulas del corazón. Además, estudió otras enfermedades del corazón y problemas del sistema circulatorio, que es la red de vasos que lleva la sangre por todo el cuerpo.

El Cerebro y el Sistema Nervioso

Vieussens también hizo una descripción temprana de una parte del cerebro llamada centro semioval. A veces, esta estructura se conoce como centro de Vieussens. Sin embargo, también se le llama centro de Vicq d'Azyr por Félix Vicq-d'Azyr (1746-1794), quien la describió con más detalle más tarde.

Nombres que Recordamos (y Otros que Cambiaron)

Varias partes del cuerpo humano fueron nombradas en honor a Vieussens en su momento. Sin embargo, con el tiempo, la mayoría de estos nombres han cambiado para usar una terminología más moderna y estandarizada en medicina.

Algunos de los nombres que se le atribuyeron incluyen:

  • Válvula de Vieussens (ahora conocida como velo medular superior).
  • Ventrículo de Vieussens (una cavidad en el septum pellucidum del cerebro).
  • Asa de Vieussens (conocida hoy como asa subclavia).
  • Ganglio de Vieussens (ahora llamado ganglio celíaco).
  • Istmo de Vieussens (actualmente el limbo de la fosa oval).
  • Venas de Vieussens (ahora las venas cardíacas innominadas).

También describió unas pequeñas aberturas en las venas de la aurícula derecha del corazón. Estas se conocen como foramina de Vieussens o foramina venarum minimarum. A veces también se les llama foramina de Thebesio, por Adam Christian Thebesius (1686-1732).

Sus Libros y Legado

Entre las obras más importantes de Raymond Vieussens se encuentran Neurographia universalis y Novum vasorum corporis humani systema.

  • Neurographia universalis (Neurografía Universal) es un libro sobre la neuroanatomía, el estudio de la estructura del sistema nervioso. Es famoso por sus excelentes ilustraciones.
  • Novum vasorum corporis humani systema (Sistema de los Vasos del Cuerpo Humano) es un tratado muy importante sobre la anatomía y las enfermedades del corazón. Se considera una de las primeras obras clásicas en cardiología.

Durante su vida, Vieussens también tuvo algunas ideas sobre cómo funcionaba el cuerpo humano que eran un poco diferentes a las de otros científicos. Sin embargo, sus contribuciones más duraderas y científicamente valiosas son sus detallados estudios anatómicos.

Obras selectas

  • Neurographia universalis (1684)
  • Vieussens's Tractatus duo (1688)
  • Epistola de sanguinis humani (1698)
  • Deux dissertations (1698)
  • Novum vasorum corporis humani systema (1705)
  • Dissertatio anatomica de structura et usu uteri ac placentae muliebris (1712)
  • Traité nouveau de la structure de l'oreille (1714)
  • Traité nouveau des liqueurs du corps humain (1715)
  • Traité nouveau de la structure et des causes du mouvement naturel du coeur (1715).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Raymond Vieussens Facts for Kids

kids search engine
Raymond Vieussens para Niños. Enciclopedia Kiddle.