robot de la enciclopedia para niños

Rayas eléctricas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Rayas eléctricas
Torpedo fuscomaculata2.jpg
Torpedo fuscomaculata
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Chondrichthyes
Subclase: Elasmobranchii
Superorden: Batoidea
Orden: Torpediniformes
Familias
  • Narcinidae
  • Torpedinidae
  • Narkidae
  • Hypnidae

Las rayas eléctricas son un tipo especial de peces que viven en el mar. Son conocidas como rayas torpedo o rayas negras. Pertenecen a un grupo llamado Torpediniformes.

Estas rayas son famosas por su habilidad para producir electricidad. Pueden generar descargas eléctricas de 8 hasta 220 voltios. Usan esta electricidad para aturdir a sus presas y para defenderse de otros animales.

Existen 69 especies diferentes de rayas eléctricas, divididas en cuatro familias. El nombre "torpedo" viene del latín "torpere", que significa "quedar paralizado". Esto se refiere al efecto que siente alguien al tocar una raya eléctrica viva.

Desde la antigüedad, se ha sabido que estas rayas tienen propiedades eléctricas. Personas como Plinio el Viejo y Claudio Galeno mencionaron que se usaban para aliviar dolores.

¿Cómo son las Rayas Eléctricas?

Las rayas eléctricas tienen un cuerpo plano y redondeado, como un disco. Tienen dos aletas en la parte de arriba, que son de tamaño mediano y con forma redondeada. También tienen una cola fuerte y musculosa con una aleta bien desarrollada.

Su cuerpo es suave y no tiene escamas ni espinas. En la base de sus aletas pectorales, tienen dos órganos especiales con forma de riñón. Estos órganos son los que producen la electricidad.

La boca, la nariz y las cinco aberturas para respirar (llamadas hendiduras branquiales) están debajo de su cuerpo.

¿Dónde Viven y Cómo se Mueven?

Las rayas eléctricas se encuentran en aguas costeras poco profundas y también en profundidades de hasta 1000 metros. Son animales que se mueven despacio. Se impulsan usando su cola, a diferencia de otras rayas que usan sus aletas.

Se alimentan de pequeños animales sin esqueleto (invertebrados) y peces pequeños. A menudo, se esconden bajo la arena o el barro. Cuando una presa se acerca, usan su electricidad para aturdirla y atraparla.

Distribución Geográfica y Hábitat

Estas rayas viven en gran parte del Océano Atlántico, el Océano Pacífico y el Océano Índico. Algunas especies también se encuentran solo en el Mar Mediterráneo.

Aunque son buenas nadadoras, pasan la mayor parte del tiempo en el fondo del mar. Su forma plana y su color les permiten camuflarse perfectamente con la arena y el barro. Así, son casi invisibles para sus presas.

¿Qué Comen las Rayas Eléctricas?

Las rayas eléctricas se alimentan de plancton o pequeños invertebrados. Por eso, sus dientes no son tan afilados como los de otros peces que comen carne, como los tiburones.

La Relación de las Rayas Eléctricas con los Humanos

Desde hace mucho tiempo, los humanos han conocido las propiedades eléctricas de estas rayas. Los antiguos griegos las usaban para aliviar el dolor en ciertas situaciones.

El filósofo Platón mencionó en uno de sus escritos que el pez torpedo podía "aturdir" a la gente. Un médico romano llamado Scribonius Largus también escribió sobre el uso de la raya eléctrica para tratar dolores en el año 46 d.C.

Antes de que se descubriera la electricidad como la conocemos hoy, la capacidad de la raya para adormecer a los pescadores sin tocarlos parecía algo mágico. Esto ayudó a la gente a creer en cualidades ocultas en la naturaleza.

En 1773, Henry Cavendish sugirió que las rayas eléctricas usaban electricidad. Incluso construyó una raya artificial con botellas de Leyden para imitar su comportamiento.

¿Cómo Producen Electricidad?

Archivo:Torpedo electric organs
Los dos órganos eléctricos de una raya.

Las rayas eléctricas tienen dos grandes órganos que producen electricidad. Estos órganos están a cada lado de su cabeza. La corriente eléctrica viaja desde la parte inferior del cuerpo hasta la parte superior.

Estos órganos están controlados por cuatro nervios principales que salen de una parte especial del cerebro. Los nervios se ramifican y se conectan a muchas "placas" dentro de los órganos. Estas placas están organizadas como un panal de abejas. Cada columna puede tener desde 140 hasta medio millón de placas gelatinosas.

En las rayas que viven en el mar, estas "baterías" se conectan de una manera que les permite dar descargas de hasta 220 voltios. Las rayas de agua dulce tienen una conexión diferente para poder transmitir voltajes más altos, ya que el agua dulce no conduce la electricidad tan bien como el agua salada.

Con esta "batería" natural, una raya eléctrica puede aturdir a presas más grandes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Electric ray Facts for Kids

kids search engine
Rayas eléctricas para Niños. Enciclopedia Kiddle.