robot de la enciclopedia para niños

Ratón hocicudo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Ratón hocicudo
Estado de conservación
Preocupación menor (LR/LC)
Preocupación menor (UICN 2.3)
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Orden: Rodentia
Superfamilia: Muroidea
Familia: Cricetidae
Subfamilia: Sigmodontinae
Tribu: Akodontini
Género: Oxymycterus
Especie: O. akodontius
Thomas, 1921

El ratón hocicudo (Oxymycterus akodontius) es un pequeño roedor que vive únicamente en Argentina. Su nombre común, "hocicudo", se debe a su hocico alargado, que lo ayuda a buscar alimento.

¿Qué es el Ratón Hocicudo?

El ratón hocicudo es una especie de roedor. Pertenece a la familia de los Cricetidae, que incluye a muchos ratones y hámsteres. Fue descrito por primera vez en 1921 por el científico Oldfield Thomas.

Características Físicas

Este ratón se distingue por su hocico largo y puntiagudo. Esta característica le permite explorar grietas y agujeros. Su cuerpo es pequeño, como el de la mayoría de los ratones.

¿Dónde Vive el Ratón Hocicudo?

El ratón hocicudo es una especie endémica de Argentina. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en este país.

Hábitat Natural

Se le puede encontrar en zonas específicas de Argentina. Prefiere vivir en áreas de pastizales de altura. Estos lugares suelen tener mucha vegetación.

Estado de Conservación

La UICN clasifica al ratón hocicudo como una especie de "Preocupación menor".

¿Qué Significa "Preocupación Menor"?

Que una especie esté en la categoría de "Preocupación menor" significa que su población es estable. No se considera que esté en peligro de desaparecer. Sin embargo, es importante seguir cuidando su hábitat.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Argentine hocicudo Facts for Kids

kids search engine
Ratón hocicudo para Niños. Enciclopedia Kiddle.