Ratón arbóreo de Santa Marta para niños
Datos para niños
Ratón arbóreo de Santa Marta |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Rodentia | |
Familia: | Echimyidae | |
Subfamilia: | Echimyinae | |
Género: | Santamartamys Emmons, 2005 |
|
Especie: | S. rufodorsalis (J.A. Allen, 1899) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
|
||
El ratón arbóreo de Santa Marta (Santamartamys rufodorsalis) es un pequeño mamífero roedor que vive en los árboles. Pertenece a la familia Echimyidae, que incluye a otros roedores con espinas o pelos duros. Este ratón es muy especial porque se creyó perdido por más de cien años.
Contenido
¿Qué es el Ratón Arbóreo de Santa Marta?
El ratón arbóreo de Santa Marta es un tipo de roedor. Su nombre científico, Santamartamys rufodorsalis, nos dice mucho sobre él. "Santamartamys" se refiere a la Sierra Nevada de Santa Marta, donde vive. "Rufodorsalis" significa "de espalda rojiza", describiendo el color de su pelaje.
Su Historia y Descubrimiento
Este ratón fue descubierto por primera vez en 1898. Se encontraron dos ejemplares en la Sierra Nevada de Santa Marta, una cadena montañosa en Colombia. En ese momento, se le dio el nombre científico de Isothrix rufodorsalis.
Más tarde, en 1935, los científicos lo clasificaron de otra manera. Lo ubicaron en el género Diplomys, llamándolo Diplomys rufodorsalis.
¿Cómo Cambió su Nombre Científico?
En 2005, los expertos revisaron la familia de roedores a la que pertenece. Decidieron que este ratón era tan único que necesitaba su propio género. Así nació el género Santamartamys, y el ratón se convirtió en Santamartamys rufodorsalis. Es el único animal conocido en su género, por eso se le llama "monotípico".
¿Por Qué es Tan Especial?
Después de su descubrimiento en 1898, el ratón arbóreo de Santa Marta no fue visto por mucho tiempo. Pasaron 113 años sin que nadie lo encontrara. Se pensó que quizás ya no existía.
El Redescubrimiento en 2011
Para sorpresa de todos, en 2011, un equipo de científicos logró fotografiar un ejemplar. Fue en la misma Sierra Nevada de Santa Marta, su hogar original. Este avistamiento fue muy emocionante y confirmó que la especie aún vive.
¿Dónde Vive este Ratón?
El ratón arbóreo de Santa Marta es un animal endémico de Colombia. Esto significa que solo se encuentra en un lugar específico del mundo. Su hogar es la Sierra Nevada de Santa Marta.
Esta región es muy importante por su biodiversidad. Es un lugar con montañas altas y bosques únicos. El ratón arbóreo vive en los árboles de estos bosques.
¿Cuál es su Estado de Conservación?
Debido a que es tan raro y difícil de encontrar, el ratón arbóreo de Santa Marta está en una situación delicada. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) lo ha clasificado como "En peligro crítico de extinción".
Esto significa que su población es muy pequeña. Necesita protección para asegurar que no desaparezca. Los esfuerzos de conservación son importantes para cuidar su hábitat y ayudar a que más de estos ratones puedan vivir.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Red-crested tree-rat Facts for Kids