Emirato de Ras al Jaima para niños
Datos para niños Ras al-Khaimahإمارة رأس الخيمة |
||||
---|---|---|---|---|
Emirato | ||||
|
||||
![]() Ubicación del emirato
|
||||
Coordenadas | 25°47′00″N 55°57′00″E / 25.783333333333, 55.95 | |||
Ras al-Khaimah | ||||
Entidad | Emirato | |||
• País | ![]() |
|||
Emir | Saud bin Saqr Al Qasimi | |||
Superficie | ||||
• Total | 1683 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 2 m s. n. m. | |||
Población (2008) | ||||
• Total | 263,217 hab. | |||
• Densidad | 96,94 hab./km² | |||
Huso horario | UTC+04:00 | |||
Sitio web oficial | ||||
El emirato de Ras al Jaima (en árabe: رأس الخيمة) es uno de los siete emiratos que forman los Emiratos Árabes Unidos. Se encuentra en la frontera con Omán, al norte de la península arábiga.
En 1971, cuando terminó el control británico en la zona, Ras al Jaima se hizo independiente. Sin embargo, un año después, en 1972, decidió unirse a los otros seis emiratos para formar los Emiratos Árabes Unidos. Esta unión les trajo mayores beneficios económicos.
Actualmente, el emirato es gobernado por el jeque Saud bin Saqr al-Qasimi. Su población es de aproximadamente 345.000 habitantes (según datos de 2019). La ciudad principal está dividida en dos partes por un arroyo: el Antiguo Ras al Jaima y Nakheel. Antiguamente, esta ciudad era conocida como Julfar.
El emirato de Ras al-Khaimah tiene una superficie de 2.486 km² y cuenta con 64 km de costa. Alrededor del 31% de su población son ciudadanos emiratíes. También incluye varias aldeas y zonas residenciales modernas como Al Hamra Village y Mina Al Arab. La ciudad principal tiene su propio Aeropuerto Internacional.
Contenido
Historia de Ras al Jaima
Orígenes Antiguos y Julfar
Ras al Jaima ha sido habitado por personas durante 7.000 años, lo que lo convierte en uno de los lugares con ocupación continua más antiguos del mundo. Se han encontrado restos de la cultura Umm Al Nar (del tercer milenio antes de Cristo) en la zona.
En el área de Shimal, se han descubierto tumbas antiguas de las culturas Umm Al Nar y Wadi Suq. Entre los hallazgos más interesantes hay una tumba con 18 puntas de flecha de bronce muy finas.
Ras al Jaima está conectado con la antigua ciudad portuaria de Julfar. Esta ciudad fue un importante centro de comercio en la región hasta finales del siglo XVI. Las excavaciones arqueológicas muestran que Julfar cambió de ubicación con el tiempo debido a que los canales del puerto se llenaban de arena. Se ha descubierto que Julfar estaba al norte de la actual Ras al Jaima.
La Dinastía Al Qasimi y los Conflictos Marítimos
A principios del siglo XVIII, la dinastía Al Qasimi se estableció en Ras al Jaima y Sharjah. Se convirtieron en una fuerza marítima importante, con influencia en las costas de Persia y Arabia. A menudo tenían desacuerdos con los barcos británicos que navegaban por la zona.
Estos desacuerdos llevaron a conflictos. En 1809, las autoridades británicas en la India decidieron actuar contra los Al Qasimi para proteger su comercio. Lanzaron una campaña militar en el Golfo Pérsico, donde gran parte de la flota de Al Qasimi fue afectada.
En 1819, los británicos realizaron una segunda expedición a Ras al Jaima con un gran número de soldados. La ciudad fue atacada por tierra y mar, y finalmente fue tomada.
Tratados y la Formación de los Emiratos Árabes Unidos
En 1820, los británicos impusieron el Tratado Marítimo General. Este tratado buscaba poner fin a ciertas actividades marítimas y sentó las bases para el protectorado británico sobre los Estados de la Tregua, que duró hasta 1971.
En 1869, Ras al Jaima se independizó completamente de la vecina Sharjah. Desde 1972, forma parte de los Emiratos Árabes Unidos.
Gobernantes de Ras al Jaima
Bajo la dinastía Al Qasimi, Ras al Jaima ha sido gobernado por varios jeques a lo largo de la historia. Algunos de ellos son:
- Rahma (1708-1731)
- Matar bin Butti (1731-1747)
- Rashid bin Matar (1747-1777)
- Saqr bin Rashid (1777-1803)
- Sultan Bin Saqr (1803-1809 y 1820-1866)
- Hasan bin Ali (1809-1814)
- Hassan bin Rahma (1814-1820)
- Khalid bin Sultan (1866-1868)
- Salim bin Sultan (1868-1869)
- Humaid bin Abdullah (1869-1900)
- Saqr bin Khalid (1900-1914)
- Khalid bin Ahmad (1914-1921)
- Sultan bin Salim (1921-1948)
- Saqr bin Mohammed (1948-2010)
- Saud bin Saqr (desde 2010)
Economía de Ras al Jaima
Desarrollo Industrial y Financiero
Ras al Jaima es uno de los emiratos que no produce petróleo. Por eso, se ha enfocado en desarrollar su sector industrial. Desde 1920, se sabe que Ras al Jaima estaba involucrado en la extracción de minerales como el hierro.
El emirato ha creado leyes y reglas que favorecen las inversiones de empresas de otros países. Esto ofrece seguridad y privacidad a los empresarios. Una empresa internacional puede tener clientes extranjeros y no tiene que pagar impuestos locales.
Además, pueden abrir cuentas bancarias, hacer inversiones sin impuestos y obtener préstamos para invertir en propiedades en los Emiratos Árabes Unidos. También se pueden obtener visas de trabajo.
Beneficios Fiscales
En Ras al Jaima, las personas no pagan impuestos sobre sus ingresos, ventas o propiedades. Tampoco se cobran impuestos a las empresas. No hay controles sobre el cambio de dinero ni impuestos de importación o exportación. Esto hace que el emirato sea atractivo para los negocios.

Ciudades Importantes de Ras al Jaima
El emirato de Ras al Jaima cuenta con varias ciudades y pueblos importantes:
- Al Jazirah Al Hamra: Una antigua ciudad costera con muchos proyectos de construcción y una zona industrial.
- Ar-Rams: Una ciudad costera que en el pasado fue un pueblo dedicado a la pesca y la recolección de perlas.
- Khawr Khuwayr: Una zona industrial donde se encuentra el puerto más grande de Ras al Jaima y varias empresas, como una fábrica de cemento.
- Diqdaqah: Un pueblo conocido por sus actividades agrícolas.
- Khatt: Un pueblo rodeado de montañas, famoso por sus aguas termales y sus jardines de palmeras.
- Masafi: Una ciudad en el sur, en la frontera con Fujairah, conocida por su agua potable.
- Huwaylat: Un pueblo central en la parte sur del emirato.
Véase también
En inglés: Emirate of Ras Al Khaimah Facts for Kids
- Geografía de los Emiratos Árabes Unidos
- Organización territorial de los Emiratos Árabes Unidos