robot de la enciclopedia para niños

Rapa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rapa Iti
Oparo
RapaISS004-E-12980b.PNG
Ubicación geográfica
Región Islas Australes
Archipiélago Islas Australes
Coordenadas 27°36′00″S 144°20′00″O / -27.6, -144.33333333333
Ubicación administrativa
País Bandera de Francia Francia
División Rapa
Colectividad de ultramar Bandera de Polinesia Francesa Polinesia Francesa
Características generales
Superficie 40,5 km²
Punto más alto 650 m
Población
Población 515 hab.  ()
Mapa de localización
Rapa Iti ubicada en Polinesia Francesa
Rapa Iti
Rapa Iti
Ubicación (Polinesia Francesa).
Austral isl Rapa Iti.PNG

La isla Rapa, también conocida como Oparo por el nombre de su bahía, es parte de las Islas Australes en la Polinesia Francesa. Se le llama Rapa Iti, que significa "la pequeña Rapa", para diferenciarla de Rapa Nui, "la gran Rapa", que es el nombre en idioma rapanui de la Isla de Pascua. La comuna de Rapa también incluye los islotes deshabitados de Marotiri. Esta isla se encuentra a 1240 km al sur de Tahití y a 500 km al sureste de Raivavae.

Algunas teorías recientes sugieren que Rapa Iti podría ser la mítica Hiva. Se cree que de Hiva vinieron los antepasados de los habitantes de Rapa Nui, según sus antiguas historias.

Descubre Rapa Iti: Una Isla Volcánica

Rapa Iti es un antiguo volcán. Su parte central se hundió, creando una caldera que se abre hacia el océano. El monte Perehau, el punto más alto de la isla, mide 650 metros de altura. La isla tiene forma de anfiteatro, con una bahía profunda que entra en lo que fue el cráter del volcán. Su superficie total es de 40 km².

Archivo:Flag of Rapa
Bandera de Rapa (Islas Australes)

Geografía de Rapa Iti: Un Paisaje Único

Archivo:Rapa - Mont Tautautu à gauche, Pukumaru à droite
Monte Tautautu a la izquierda y Pukumaru a la derecha en Rapa Iti

Rapa Iti tiene una forma que se parece a la letra griega sigma (ς). Cuenta con una zona central muy protegida, rodeada por montañas altas. Toda la isla parece la cima de un volcán que se hundió, y la bahía es como la caldera volcánica del volcán.

La ciudad principal de la isla es Ahuréi. Se encuentra en las costas norte y sur de la bahía, que también se llama Bahía de Ahuréi.

La gente de Rapa Iti es de origen polinesio. En el pasado, hubo muchas guerras en la isla, y como prueba de ello, aún quedan 28 fuertes en las cimas de las montañas. Hoy en día, Rapa es famosa por su Coro Tahitiano, donde una gran parte de la población canta canciones tradicionales.

Aunque a veces se considera parte de las Islas Australes, Rapa Iti tiene una historia geológica, un idioma y una cultura diferentes. Puedes aprender más sobre la cultura de Rapa en el libro Rapan Lifeways (1970), escrito por F. Allan Hanson.

Reserva Natural de Manatau

La reserva Manatau es un área protegida especial en la Polinesia Francesa. Su objetivo es cuidar a los animales y las montañas empinadas en una zona al sur de Rapa. Está ubicada cerca de South Ahuréi, un barrio de Ahuréi.

Población y Vida en Rapa Iti

En el censo de 2002, Rapa Iti tenía 497 habitantes. Viven bastante aislados, ya que es la comuna más al sur de la Polinesia Francesa. Es una zona con ciertas restricciones de acceso, y se necesita permiso para visitarla. Ahurei y Area son los dos pueblos de la isla, ambos situados en la bahía.

Clima de Rapa Iti: Temperaturas y Frutas

El clima de Rapa Iti es templado, lo que significa que no es lo suficientemente cálido para que crezcan corales o cocoteros. En los meses de invierno, julio y agosto, la temperatura puede bajar hasta los 5 °C. Sin embargo, en la isla crecen frutas como naranjas dulces, peras, higos y fruta de la pasión.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Rapa (1981-2010) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 31.0 30.9 31.6 30.3 28.1 26.3 25.5 25.0 26.4 26.4 28.9 30.1 '
Temp. máx. media (°C) 25.7 26.4 26.1 24.5 22.9 21.4 20.7 20.4 20.4 21.4 22.7 24.0 23.1
Temp. media (°C) 23.7 24.4 23.9 22.4 20.8 19.1 18.4 18.1 18.1 19.2 20.6 21.9 20.9
Temp. mín. media (°C) 21.7 22.3 21.7 20.2 18.6 16.8 16.2 15.8 15.8 16.9 18.5 19.9 18.7
Temp. mín. abs. (°C) 12.2 15.6 15.2 13.5 10.1 10.2 9.8 8.9 8.5 10.5 12.0 13.2 '
Precipitación total (mm) 229.4 186.9 275.8 251.4 185.0 208.7 258.4 237.8 165.1 184.1 170.6 221.4 2574.6
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) 13.2 12.5 15.3 14.9 14.5 15.7 15.4 15.5 12.7 12.2 11.8 12.7 166.4
Horas de sol 128.9 130.3 129.1 107.7 96.6 78.9 95.0 n/a 104.1 119.1 129.3 119.6 n/a
Fuente: Meteo France

Caza Tradicional en las Montañas

En las montañas de Rapa Iti viven cabras salvajes. Los isleños las cazan usando un método especial: las acorralan hasta que caen al mar desde los acantilados.

Morongo Uta: Fortalezas Antiguas

Archivo:Rapa - Pa
Morongo Uta de Rapa Iti.

En Ahurei y sus alrededores, si subes por el camino de Hiri hasta Tevaitau, encontrarás los fuertes. Estas son construcciones misteriosas que se encuentran en las cimas de los picos del cráter y en algunas sierras exteriores. Son uno de los muchos enigmas de la Isla de Rapa.

Los fuertes están hechos de plataformas o terrazas de piedra seca. Estas suben por la ladera de la colina hasta la cima, donde terminan en una especie de torre de vigilancia. Los "pare" de Rapa son únicos en Polinesia. Fueron construidos por los pueblos para defenderse durante las guerras constantes de esa época. Solo se parecen a las construcciones hechas por los maoríes de Nueva Zelanda.

Hay 25 de estas fortalezas defensivas, llamadas Morongo Uta, que significa "para la paz interior". Aunque estas colinas parecen los restos de una empalizada fortificada, debajo hay edificios rectangulares de piedra bien construidos, similares a los encontrados en Machu Picchu en Perú. Este lugar está casi exactamente en el punto opuesto de la Tierra a Alejandría en Egipto. Se cree que pudo haber tenido un propósito astronómico para ayudar a medir el tamaño de la Tierra con fines de mapas.

Estas aldeas fortificadas fueron investigadas por una expedición arqueológica de Noruega en 1956. Se determinó que fueron construidas entre los años 1450 y 1550.

Administración de Rapa

El municipio de Rapa incluye la isla de Rapa Iti y cuatro rocas deshabitadas llamadas Maro-tiri.

Cómo Llegar a Rapa Iti

La única forma de llegar a Rapa Iti desde el exterior es a través del carguero Tuhaa Pae III. Este barco llega a la Bahía de Haurei cada dos o tres semanas. A veces, un yate o un barco de investigación científica también se detiene para conseguir provisiones frescas. Los permisos para visitar la isla se otorgan solo por periodos muy cortos.

Historia de Rapa Iti

Archivo:Rapa - Fond de la baie d'Ahurei et îlot Tapui
El fondo de la Bahía de Ahurei con el islote Tapui.

Rapa Iti fue habitada por primera vez por polinesios que hablaban el idioma rapa. Esto ocurrió probablemente en el XIII. Los europeos descubrieron la isla en 1791, gracias al explorador inglés George Vancouver.

En las dos décadas siguientes a la llegada de los misioneros, la población de Rapa Iti disminuyó de 2.000 a 300 personas. Esto se debió a la llegada de enfermedades europeas. En 1851, la población bajó a solo 70 personas debido a una epidemia de viruela y disentería, que llegó con un barco peruano. El 6 de marzo de 1881, la isla pasó a formar parte de Francia. Sin embargo, el título de ariki, que era el jefe local, no fue eliminado hasta 1887.

El periodista Jaume Bartrolí vivió largas temporadas en la isla, siendo adoptado por una familia. Él describe la isla y a sus habitantes en el libro De Sibèria al Tròpic.

Más Información

  • Idioma rapa
  • Rapa Nui
  • Hiva
  • Marotiri

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rapa Iti Facts for Kids

kids search engine
Rapa para Niños. Enciclopedia Kiddle.