Ranita del Challhuaco para niños
Datos para niños
Ranita del Challhuaco |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Batrachylidae | |
Género: | Atelognathus | |
Especie: | A. nitoi (Barrio, 1973) |
|
La ranita del Challhuaco (Atelognathus nitoi) es un pequeño anfibio que pertenece a la familia Batrachylidae. Fue descubierta y descrita en el año 1973.
Contenido
¿Qué es la Ranita del Challhuaco?
Esta ranita es un tipo de anfibio, lo que significa que puede vivir tanto en el agua como en la tierra. Es parte de un grupo de animales que incluye a las ranas y los sapos.
¿Dónde Vive la Ranita del Challhuaco?
La ranita del Challhuaco es un animal endémico. Esto quiere decir que solo se encuentra de forma natural en un lugar específico del mundo. En este caso, vive únicamente en algunas zonas de Argentina y Chile.
¿A qué altura vive esta ranita?
Puedes encontrar a la ranita del Challhuaco en lugares altos. Su hogar está entre los 1300 y 1500 metros sobre el nivel del mar. Esto es como vivir en las montañas o en zonas elevadas.
¿Por qué es importante la Ranita del Challhuaco?
Esta ranita es muy especial y está clasificada como una especie "Vulnerable". Esto significa que su población está disminuyendo y necesita protección para no desaparecer. Cuidar su hábitat es clave para que siga existiendo.
Véase también
En inglés: Atelognathus nitoi Facts for Kids