Caribú de Grant para niños
Datos para niños
Caribú de Grant |
||
---|---|---|
![]() Macho pastando en Alaska
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Artiodactyla | |
Familia: | Cervidae | |
Género: | Rangifer | |
Especie: | R. tarandus | |
Subespecie: | R. t. granti Allen, 1902 |
|
Distribución | ||
![]() Rango de R. t. granti en amarillo |
||
El caribú de Grant (Rangifer tarandus granti) es un tipo de caribú que vive en Alaska y en algunas zonas cercanas de Canadá. Se parece mucho a otra subespecie de caribú, el R. t. groenlandicus, y a veces se consideran el mismo tipo.
Contenido
¿Dónde vive el Caribú de Grant?
Hábitat y distribución
Estos caribúes habitan en las vastas tierras del norte. Su hogar principal incluye la región de Alaska y las áreas colindantes de Canadá. Se adaptan a climas fríos y paisajes abiertos.
¿Cuántos caribúes de Grant existen?
La cantidad de caribúes de Grant puede variar, pero se estima que su manada tiene más de 125.000 animales. Este número los convierte en una población importante en su ecosistema.
¿Cómo se mueven los Caribúes de Grant?
La migración más larga de un mamífero terrestre
Los caribúes de Grant son famosos por sus largas migraciones. Cada año, viajan unos 4.500 kilómetros. Esta es la ruta migratoria más extensa que realiza cualquier mamífero terrestre.
¿Por qué migran los caribúes?
Migran entre sus zonas de invierno y los lugares donde nacen sus crías. Este viaje les permite encontrar alimento y proteger a los más jóvenes. Es una parte vital de su ciclo de vida.
¿Cómo interactúan los Caribúes de Grant con las personas?
Importancia para los pueblos originarios
El caribú de Grant es muy importante para varios pueblos originarios de la región. Para los Kutchin, es una fuente principal de alimento. Tradicionalmente, sus comunidades se han organizado siguiendo los movimientos de estas manadas.
Otros pueblos, como los inupiat, inuvialuit y han, también cazan caribúes. Lo hacen para obtener alimento y otros recursos necesarios para su vida diaria.
Preocupaciones sobre su futuro
Existen inquietudes sobre cómo las actividades humanas podrían afectar a esta población de caribúes. Algunas zonas importantes para la cría de los caribúes se encuentran en el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico. Es importante asegurar que cualquier actividad en estas áreas no dañe a los caribúes.