robot de la enciclopedia para niños

Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico
Arctic National Wildlife Refuge.jpg
Situación
País Estados Unidos
División Municipio de North Slope y Área censal de Yukón–Koyukuk
Coordenadas 68°45′N 143°30′O / 68.75, -143.5
Datos generales
Fecha de creación 1960
Superficie 78 051,59 kilómetros cuadrados
Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico ubicada en Alaska
Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico
Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico
Ubicación en Alaska.
Sitio web oficial

El Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico (conocido como ANWR por sus siglas en inglés) es un área natural protegida muy importante en Estados Unidos. Se encuentra en el noreste de Alaska, en una zona llamada la llanura costera del North Slope. Es el refugio de vida silvestre más al norte del país.

Este lugar fue protegido por primera vez en 1960 por Fred A. Seaton, quien era el Secretario del Interior durante el gobierno del presidente Dwight D. Eisenhower. En 1980, el área se hizo mucho más grande gracias a una ley especial. Hoy en día, el refugio tiene un tamaño de 78.053 kilómetros cuadrados. Una parte de esta área, unos 32.374 kilómetros cuadrados, está designada como zona silvestre, lo que significa que está muy protegida. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza clasifica este refugio en la categoría IV, que es para la protección de hábitats y especies.

Un Ecosistema Único en el Ártico

El Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico es un lugar especial con una gran variedad de seres vivos. Es un ecosistema único donde habitan:

  • 45 especies de mamíferos, tanto terrestres como marinos.
  • 36 especies de peces.
  • 180 especies de aves.

La Importancia para los Gwich'in

Para el pueblo gwich'in, que son un grupo indígena que vive en el norte, esta zona es muy valiosa. Ellos la llaman Izhik Gwats'an Gwandaii Goodlit, que significa "el lugar donde comienza toda la vida". Esto se debe a que es el sitio donde nace la manada de caribúes Porcupine, que tiene unas 152.000 cabezas. Los gwich'in dependen mucho de esta manada para su forma de vida.

Conexión con Canadá

El lado este del refugio es la frontera con el territorio canadiense de Yukón. Justo al otro lado de la frontera, en Canadá, se encuentran dos parques nacionales: el Parque Nacional Vuntut y el Parque Nacional Ivvavik. Esto crea una gran área protegida que abarca ambos países.

Debates sobre los Recursos Naturales

Se cree que debajo del Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico hay grandes cantidades de petróleo, hasta 16.000 millones de barriles. Desde 1977, ha habido discusiones sobre si se debería extraer este recurso.

Historia de las Decisiones

  • En 1982, se decidió no permitir la búsqueda ni la extracción de petróleo en la zona.
  • En 1990, el presidente George H. W. Bush extendió esta prohibición.
  • En 2005, hubo un intento en el Senado de los Estados Unidos de permitir la extracción, pero no tuvo éxito.
  • En 2008, el presidente George W. Bush pidió al Congreso que permitiera el uso de la zona, argumentando la importancia para la energía del país.
  • En 2017, el Congreso autorizó la extracción de petróleo y gas natural en una pequeña parte del refugio (hasta un 8% del área). También se le pidió al Departamento del Interior que preparara los planes para esto.
  • En agosto de 2020, se anunció un calendario para subastar los primeros permisos de perforación.

Los gwich'in han estado luchando para proteger esta área tan importante para ellos y para la vida silvestre.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arctic National Wildlife Refuge Facts for Kids

kids search engine
Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico para Niños. Enciclopedia Kiddle.