Rana de hojarasca del río Pastaza para niños
Datos para niños
Chiasmocleis ventrimaculata |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Superclase: | Tetrapoda | |
Clase: | Amphibia | |
Subclase: | Lissamphibia | |
Superorden: | Salientia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Microhylidae | |
Género: | Chiasmocleis | |
Especie: | C. ventrimaculata (Andersson, 1945) |
|
Sinonimia | ||
Engystoma ventrimaculata |
||
La rana de hojarasca del río Pastaza (Chiasmocleis ventrimaculata) es un anfibio muy especial. Pertenece a la familia de las Microhylidae, que son ranas pequeñas y a menudo con cuerpos redondos.
Contenido
¿Qué es la Rana de Hojarasca del Río Pastaza?
Esta rana es conocida por su nombre común, que nos da una pista sobre dónde vive. Su nombre científico, Chiasmocleis ventrimaculata, fue dado por el científico Lars Gabriel Andersson en 1945. Es un animal fascinante que tiene una relación muy interesante con otro habitante de la selva.
¿Dónde Vive esta Rana?
La rana de hojarasca del río Pastaza se encuentra en la gran Amazonia. Puedes encontrarla en varios países de América del Sur, como Bolivia, Brasil, Colombia, Perú y Ecuador.
¿Cuál es su Hábitat Natural?
A esta rana le gusta vivir en los bosques tropicales. Prefiere las zonas bajas, a menos de 400 metros de altitud. Su hogar ideal es entre la hojarasca, que es la capa de hojas secas y ramas caídas en el suelo del bosque. También se la puede encontrar en pantanos o áreas que se inundan.
Una Amistad Sorprendente: La Rana y la Tarántula
Lo más curioso de la rana de hojarasca del río Pastaza es su relación con algunas tarántulas, como la Xenesthis immanis. Esta relación se llama mutualismo, que significa que dos especies diferentes se ayudan mutuamente para vivir mejor.
¿Cómo se Ayudan Mutuamente?
- Comparten su hogar: La rana y la tarántula a menudo usan los mismos lugares para refugiarse durante el día.
- Comida cercana: Se alimentan en las mismas áreas. La rana se beneficia porque los restos de la comida de la araña atraen a muchos insectos pequeños.
- Protección para la araña: La rana ayuda a la tarántula comiendo hormigas. Las hormigas a veces intentan comer los huevos de la tarántula, ¡así que la rana los protege!
- ¿Por qué la araña no se come a la rana?: Aunque las ranas suelen ser parte de la dieta de las arañas grandes, esta tarántula no ataca a la rana de hojarasca. Los científicos creen que la araña reconoce a la rana por unas señales químicas especiales. ¡Es como si tuvieran un acuerdo secreto!
Esta amistad es un gran ejemplo de cómo los animales pueden cooperar en la naturaleza para sobrevivir y prosperar.