Rana arbórea de Günther para niños
Datos para niños
Hypsiboas fasciatus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Hylidae | |
Género: | Hypsiboas | |
Especie: | H. fasciatus (Günther, 1858) |
|
Sinonimia | ||
Hyla fasciata Günther, 1858 |
||
La rana arbórea de Günther (cuyo nombre científico es Hypsiboas fasciatus) es un tipo de anfibio muy interesante. Pertenece a la familia de las ranas de árbol, conocida como Hylidae. Fue descrita por primera vez por el científico Albert Günther en 1858.
La Rana Arbórea de Günther: Un Anfibio Especial
Esta rana es un ejemplo fascinante de la vida en los bosques. Su nombre común, "rana arbórea", nos da una pista de dónde le gusta vivir.
¿Dónde Vive esta Rana?
La rana arbórea de Günther habita en la parte este de la Cordillera de los Andes. Se le encuentra en el sur de Ecuador y el norte de Perú. Prefiere vivir en lugares altos, entre 700 y 1600 m sobre el nivel del mar.
Su Hogar Natural y los Peligros
Los hábitats naturales de esta rana son variados y muy importantes para su supervivencia. Le gustan los bosques tropicales o subtropicales que son secos y están a baja altitud. También se le puede encontrar en pantanos tropicales o subtropicales.
Además, vive en marismas de agua dulce y cerca de corrientes de agua que a veces se secan. Lamentablemente, la rana arbórea de Günther enfrenta una amenaza. Su hogar natural está siendo afectado por la destrucción de su hábitat. Es importante proteger estos lugares para que especies como esta puedan seguir viviendo.