robot de la enciclopedia para niños

Ramón Rosell para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ramón Rosell
1919-01-26, La Novela Teatral, Ramón Rosell, Tovar.jpg
Información personal
Nacimiento 1840
Barcelona, España
Fallecimiento 10 de diciembre de 1898
Madrid, España
Sepultura Cementerio de San Justo
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Actor
Años activo 30
Instrumento Voz
Tipo de voz Bajo

Ramón Rosell (nacido en Barcelona en 1840 y fallecido en Madrid el 10 de diciembre de 1898) fue un talentoso actor español. Se especializó en papeles cómicos dentro de la zarzuela, un tipo de obra musical muy popular en España durante el siglo XIX. Toda su carrera artística se desarrolló en este periodo.

¿Quién fue Ramón Rosell?

Ramón Rosell nació en la ciudad de Barcelona en el año 1840. Desde joven, mostró interés por el arte y el teatro. Aunque inicialmente estudió leyes y tuvo un negocio, su verdadera pasión lo llevó a los escenarios.

Sus Inicios en el Teatro

Su carrera como actor comenzó de una manera especial. Fue descubierto por el famoso Francisco Arderíus durante una función de aficionados en Barcelona. Este encuentro fue clave, ya que Ramón decidió dejar sus estudios y su negocio para dedicarse por completo a la actuación. Se convirtió en un actor "bufo", que significa un actor cómico.

Primeros Éxitos en Madrid

Los primeros grandes éxitos de Ramón Rosell llegaron en Madrid en 1869. Actuó en el Teatro Circo de Rivas, donde formó parte de un grupo de actores cómicos. Al principio, sintió mucho nerviosismo en su debut con la obra Genoveva de Bravante. Sin embargo, pronto superó el miedo y participó en otras obras importantes como Robinson, El potosí submarino y La gran duquesa.

Obras Destacadas y Reconocimiento

A lo largo de su carrera, Ramón Rosell siguió cosechando éxitos. En 1872, volvió a presentar la obra Pirlimpimpim en el Teatro del Circo. Años más tarde, en 1877, estrenó Los sobrinos del capitán Grant en el prestigioso Teatro de la Zarzuela.

También actuó en la revista Los madriles en el Circo Príncipe Alfonso. Su talento era tan grande que Emilio Mario, un importante director, lo animó a probar un nuevo tipo de papeles. Este cambio de género le permitió actuar en obras clásicas en el Teatro de la Comedia durante varias temporadas, ganándose el aplauso del público y de los críticos.

Ramón Rosell falleció en Madrid el 10 de diciembre de 1898, dejando un importante legado en el teatro español del siglo XIX.

Galería de imágenes

kids search engine
Ramón Rosell para Niños. Enciclopedia Kiddle.