Tucán del Chocó para niños
Datos para niños
Tucán del Chocó |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Piciformes | |
Familia: | Ramphastidae | |
Género: | Ramphastos | |
Especie: | R. brevis Meyer de Schauensee, 1945 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución de la especie |
||
El tucán del Chocó (Ramphastos brevis) es un tipo de ave que vive en los bosques húmedos. Es parte de la familia de los tucanes, conocida como Ramphastidae.
Este tucán se encuentra en la región del Pacífico, en el sureste de Panamá, el oeste de Colombia y el noroeste de Ecuador. Prefiere vivir en zonas bajas, hasta los 1000 metros sobre el nivel del mar.
Contenido
¿Qué es el Tucán del Chocó?
El tucán del Chocó es un ave muy especial. Pertenece al grupo de las aves Piciformes, que incluye a los pájaros carpinteros y otros tucanes. Fue descrito por primera vez en 1945 por Rodolphe Meyer de Schauensee.
¿Cómo es el Tucán del Chocó?
Este tucán mide entre 46 y 48 centímetros de largo, que es casi medio metro. Su peso varía entre 365 y 482 gramos, similar al de una lata de refresco.
Su cuerpo es principalmente de color negro. Tiene una mancha grande en el pecho, que puede ser blanca, crema o amarilla. La parte superior de su cola es blanca, y la parte inferior es de un llamativo color rojo.
Alrededor de sus ojos, la piel es de un tono amarillo verdoso a verde oliva. Sus ojos tienen un iris verde con toques amarillos o grises. Su pico es muy característico: la parte superior delantera es crema o amarilla, y la parte inferior y la base son negruzcas.
¿Qué come el Tucán del Chocó?
El tucán del Chocó es un ave que se alimenta de diversas cosas. Su dieta principal incluye frutas que encuentra en los bosques.
Además de frutas, también come hormigas y otros insectos pequeños. A veces, puede alimentarse de otros animales pequeños que encuentra en su hábitat.
¿Cómo nacen y crecen los tucanes del Chocó?
Las hembras de tucán del Chocó suelen poner entre 3 y 4 huevos. Estos huevos son de color blanco.
Los huevos son incubados por los padres durante unos 16 días. Después de nacer, los polluelos, que son las crías de los tucanes, se quedan con sus padres. Permanecen con ellos entre 45 y 50 días, aprendiendo a valerse por sí mismos antes de volar y explorar el mundo.