robot de la enciclopedia para niños

Rambla de la Chartera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rambla de la Chartera
Ubicación geográfica
Cuenca Río Turia
Desembocadura Río Turia
Coordenadas 40°14′08″N 1°11′23″O / 40.235555555556, -1.1897222222222
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia Teruel
Cuerpo de agua
Longitud s/d km
Superficie de cuenca s/d km²
Caudal medio s/d /s
Altitud Nacimiento: s/d m
Desembocadura: s/d m

La rambla de la Chartera es un tipo de cauce de río que suele llevar agua solo cuando llueve mucho. Desemboca en el lado derecho del río Turia en la localidad de Villel, en la provincia de Teruel, España.

Esta rambla recoge el agua de otras ramblas y barrancos más pequeños. Su cuenca, que es el área de donde recoge el agua, abarca gran parte del municipio de Rubiales y una porción del sureste del municipio de Villel.

¿De dónde viene el nombre de la Rambla de la Chartera?

El nombre "Rambla de la Chartera" o "Rambla Chartera" se relaciona con otros nombres de lugares en Villel. Por ejemplo, existen sitios como Chartera, Loma Chartera y Camino de la Chartera. Esto nos indica que el nombre es muy antiguo y se usa para identificar varias zonas cercanas.

La Rambla de la Chartera en la historia

La Rambla de la Chartera es importante porque aparece en documentos históricos muy antiguos.

En el año 1180, el rey Alfonso II de Aragón describió los límites de las tierras que entregó a los Caballeros Templarios en Villel. En este documento, se menciona la "foç de Chertera" como uno de esos límites. Esto demuestra que la rambla ya era un punto de referencia conocido hace muchos siglos.

Más tarde, en 1239, el rey Jaime I de Aragón también usó la "foz de Cherutea" para describir los límites de la villa de Teruel. Aunque el nombre es un poco diferente, se cree que se refiere a la misma rambla.

Estos documentos nos ayudan a entender cómo se usaban los nombres de los lugares en el pasado. La palabra "foz" se refiere a un paso estrecho o garganta, y "Chertera" o "Cherutea" son formas antiguas del nombre actual.

¿Cómo evolucionó el nombre "Chartera"?

En el idioma aragonés, la terminación "-era" puede venir de terminaciones más antiguas como "-ea" o "-eya". Por ejemplo, palabras como "balera" (que significa escoba rústica) o "chaminera" (chimenea) muestran esta evolución. Esto sugiere que "Chartera" podría haber tenido una forma ligeramente diferente en el pasado.

Otros ríos importantes

  • Anexo:Ríos de la cuenca del Júcar
kids search engine
Rambla de la Chartera para Niños. Enciclopedia Kiddle.