Rambla de Torvizcón para niños
Datos para niños Rambla de Torvizcón |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Guadalfeo | |
Nacimiento | Sierra de la Contraviesa | |
Desembocadura | Río Guadalfeo | |
Coordenadas | 36°52′51″N 3°18′10″O / 36.880833333333, -3.3027777777778 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 7,5 km | |
Superficie de cuenca | 20,4 km² | |
Caudal medio | s/d | |
Altitud | Nacimiento: s/d m Desembocadura: s/d m |
|
La rambla de Torvizcón es un tipo de río o arroyo que se encuentra en el sur de España, en la provincia de Granada. Una rambla es un cauce de agua que suele estar seco la mayor parte del tiempo, pero que puede llevar mucha agua cuando llueve intensamente.
Este cauce forma parte de los ríos que desembocan en el Mar Mediterráneo en la región de Andalucía.
Contenido
¿Dónde se encuentra la Rambla de Torvizcón?
La rambla de Torvizcón nace en la Sierra de la Contraviesa, una cadena montañosa. Desde allí, el agua (cuando la hay) fluye hacia el norte.
Recorrido y longitud de la rambla
La rambla recorre aproximadamente 7 kilómetros. Atraviesa una zona conocida como la Alpujarra Granadina.
Finalmente, la rambla de Torvizcón desemboca en el río Guadalfeo. Esto ocurre dentro del área del municipio de Torvizcón.
Características del flujo de agua
La rambla de Torvizcón es un río de caudal intermitente. Esto significa que no siempre lleva agua. Solo tiene agua cuando llueve mucho.
Cuando hay lluvias fuertes, el agua de la rambla baja con gran fuerza. Esto hace que arrastre muchos materiales, como piedras y tierra, a su paso.
Otros temas relacionados
- Anexo:Ríos de las cuencas mediterráneas de Andalucía