robot de la enciclopedia para niños

Ramón de Carranza y Fernández Reguera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ramón de Carranza
Ramón de Carranza.png

Alcalde de Cádiz
15 de julio de 1927-14 de abril de 1931

Gobernador civil de Cádiz
19 de julio-6 de agosto de 1936

Alcalde de Cádiz
28 de julio de 1936-16 de julio de 1937

Información personal
Nombre de nacimiento Ramón de Carranza y Fernández de la Reguera
Nacimiento 16 de abril de 1863
El Ferrol
Fallecimiento 13 de septiembre de 1937
Cádiz
Nacionalidad Española
Familia
Hijos José León, Micaela, Ramón y Carmen.
Información profesional
Ocupación Militar, político, empresario
Rama militar Armada
Rango militar Contraalmirante
Conflictos Guerra de Cuba
Partido político Partido Conservador
Renovación Española
Distinciones
  • Gran Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco (1930)

Ramón de Carranza y Fernández Reguera (nacido en El Ferrol el 16 de abril de 1863 y fallecido en Cádiz el 13 de septiembre de 1937) fue un importante militar, político y empresario español. Es conocido por haber sido alcalde de Cádiz en dos periodos: de 1927 a 1931, y de 1936 a 1937. También fue diputado y senador en el Parlamento.

Ramón de Carranza: Un Personaje Histórico

Ramón de Carranza tuvo una vida dedicada al servicio público y a la ciudad de Cádiz. Su trayectoria abarcó tanto la carrera militar como la política, dejando una huella en la historia de la ciudad.

Sus Primeros Años y Carrera Militar

Ramón de Carranza nació en Ferrol, una ciudad en Galicia, el 16 de abril de 1863. Provenía de una familia con tradición militar.

A los trece años, en 1876, ingresó en la Escuela Naval para formarse como marino. Participó en la Guerra de Cuba como comandante de un barco llamado Contramaestre. Por su valentía en este conflicto, recibió una importante condecoración militar. Continuó su carrera en la Armada hasta que en 1930 alcanzó el rango de contralmirante, lo que significa que era un oficial de alto rango.

Su Rol como Alcalde de Cádiz

En 1886, Ramón de Carranza fue destinado a Cádiz. Desde ese momento, su vida quedó muy unida a esta ciudad.

Fue elegido diputado en el Congreso de los Diputados en 1903 y 1919. También fue senador entre 1910 y 1917.

En julio de 1927, fue nombrado alcalde de Cádiz. Ocupó este cargo durante un periodo de cambios en España, hasta el 14 de abril de 1931.

Obras y Proyectos en la Ciudad

Durante su tiempo como alcalde, se realizaron varias obras importantes en Cádiz. Se construyó la Plaza de Toros y el edificio del cine Municipal. También se inició la construcción de lo que más tarde sería el Hotel Playa y el Hotel Atlántico. Estas obras ayudaron a modernizar la ciudad.

En las elecciones de abril de 1931, su candidatura fue la más votada en Cádiz. Sin embargo, debido a los cambios políticos en el país, tuvo que dejar la alcaldía. Más tarde, en 1933 y 1936, volvió a ser elegido diputado.

Últimos Años y Fallecimiento

En julio de 1936, en un momento de gran agitación en España, Ramón de Carranza regresó a Cádiz y asumió nuevamente el cargo de alcalde el 29 de julio. También fue brevemente Gobernador civil de la provincia de Cádiz.

Debido a una grave enfermedad, dejó su puesto como alcalde el 16 de julio de 1937. Falleció poco después, el 13 de septiembre de 1937, a los 74 años de edad. Muchas personas importantes de Cádiz y de otras provincias asistieron a su entierro.

Reconocimientos y Cambios de Nombre

La ciudad de Cádiz le dedicó una avenida en el centro histórico y también el nombre del estadio de fútbol del Cádiz Club de Fútbol. El estadio se construyó en 1955 sobre los restos de un campo anterior que había sido dañado.

Sin embargo, el 24 de junio de 2021, el Ayuntamiento de Cádiz decidió cambiar el nombre del estadio a «Nuevo Mirandilla». Esta decisión se tomó porque las leyes actuales sobre la memoria histórica buscan que los nombres de lugares públicos no estén relacionados con figuras que participaron en ciertos eventos históricos o gobiernos pasados.

kids search engine
Ramón de Carranza y Fernández Reguera para Niños. Enciclopedia Kiddle.