robot de la enciclopedia para niños

Ramón Martínez Vigil para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:1896-03-14, Blanco y Negro, El R. P. Martínez Vigil, obispo de Oviedo, Fernando Debas (cropped)
Fotografiado por Fernando Debas (Blanco y Negro, 1896)

Ramón Martínez Vigil (nacido en Tiñana el 12 de septiembre de 1840 y fallecido en Somió el 17 de agosto de 1904) fue un importante líder religioso español. Perteneció a la Orden de Predicadores, también conocidos como dominicos. Fue obispo de Oviedo desde el año 1884 hasta el día de su muerte.

¿Quién fue Ramón Martínez Vigil?

Ramón Martínez Vigil nació en Tiñana, una localidad de Asturias, España. Poco después de su nacimiento, su familia se mudó a Pola de Laviana. Allí pasó su infancia y juventud. Fue en Laviana donde comenzó sus primeros estudios religiosos.

Sus primeros estudios y vocación

Después de iniciar sus estudios en Laviana, Ramón se trasladó a Ocaña, en la provincia de Toledo. En Ocaña, continuó su formación en el seminario misionero de los dominicos. Este seminario era un lugar donde se preparaban personas para ser misioneros.

En 1863, Ramón Martínez Vigil fue ordenado sacerdote. Esto significa que se convirtió en un líder religioso.

Su etapa en Filipinas y logros académicos

Poco después de ser ordenado sacerdote, Ramón Martínez Vigil viajó a Manila, en Filipinas. Allí obtuvo un doctorado en Teología, que es el estudio de temas religiosos. Durante su tiempo en Filipinas, conoció a otro importante teólogo asturiano, Fray Zeferino González y Díaz Tuñón.

Ramón Martínez Vigil fue nombrado rector de la Universidad de Manila. Un rector es la máxima autoridad de una universidad. También fue profesor de Filosofía y Teología en esta universidad.

Regreso a España y su labor como obispo

En 1876, Ramón Martínez Vigil regresó a España. El 17 de marzo de 1884, fue nombrado obispo de Oviedo. Fue ordenado obispo el 9 de junio de 1884.

Durante el tiempo que fue obispo, realizó varias obras importantes. Entre ellas, destacan la construcción de la basílica de Covadonga y la creación del Seminario de Oviedo. Estas obras fueron muy significativas para la región.

Ramón Martínez Vigil falleció el 17 de agosto de 1904. Murió en el palacio episcopal de Somió, en Gijón. Sus restos fueron enterrados en la capilla de Santaolaya, dentro de la catedral de Oviedo. Por su servicio, recibió la Gran Cruz del Mérito Militar.

Era tío de Maximiliano Arboleya, quien también fue una figura importante. Además, Ramón Martínez Vigil fue senador por la archidiócesis de Santiago de Compostela en dos ocasiones. Un senador es un representante en el parlamento.


Predecesor:
Sebastián Herrero Espinosa de los Monteros
Obispo de Oviedo
1884-1904
Sucesor:
Francisco Javier Baztán y Urniza

Galería de imágenes

kids search engine
Ramón Martínez Vigil para Niños. Enciclopedia Kiddle.