robot de la enciclopedia para niños

Basílica de Santa María la Real (Covadonga) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Basílica de Santa María
la Real de Covadonga
Covadonga, basilica 01.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Bandera de Asturias Asturias
Localidad Cangas de Onís
Dirección Covadonga 33589
Coordenadas 43°18′31″N 5°03′13″O / 43.3086, -5.05361
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Oviedo
Parroquia Covadonga
Uso Culto ordinario
Estatus Basílica menor
Advocación Virgen de Covadonga
Declaración 11 de septiembre de 1901
Historia del edificio
Fundación 1901
Primera piedra 1877
Construcción 1877-1901
Arquitecto Federico Aparici y Soriano
Datos arquitectónicos
Estilo Neorrománico
Torres Dos
Mapa de localización
Basílica de Santa Maríala Real de Covadonga ubicada en Asturias
Basílica de Santa Maríala Real de Covadonga
Basílica de Santa María
la Real de Covadonga
Sitio web oficial

La Basílica de Santa María la Real es un importante lugar de culto católico en Covadonga, Principado de Asturias (España). Fue declarada basílica menor el 11 de septiembre de 1901.

Este hermoso templo fue diseñado por Roberto Frassinelli y construido entre 1877 y 1901 por el arquitecto Federico Aparici y Soriano. Su estilo es neorrománico, y está hecha completamente de piedra caliza de color rosa.

Historia de la Basílica de Covadonga

La Primera Iglesia en la Cueva

En el año 740, el rey Alfonso I el Católico mandó construir una iglesia de madera dentro de la Santa Cueva de Covadonga. Tenía tres altares dedicados a la Virgen María, San Juan Bautista y San Andrés. A esta iglesia se la conocía como el Templo del Milagro, porque parecía increíble que se mantuviera suspendida de la montaña. El rey encargó a los monjes benedictinos que cuidaran este lugar.

El Incendio y Nuevos Planes

En 1777, un gran incendio destruyó el antiguo templo de madera, que estaba junto a la Santa Cueva de Covadonga. También se quemó todo lo que había dentro de la cueva, donde se venera a la Virgen de Covadonga, conocida como La Santina.

Después del incendio, se decidió construir un nuevo y gran santuario. Para ello, se pidió ayuda económica por toda España. Sin embargo, hubo algunas diferencias de opinión sobre cómo debía ser el nuevo edificio.

El Diseño Actual de la Basílica

La construcción definitiva de la basílica no comenzó hasta un siglo después. El rey Alfonso XII mostró un gran interés en que la obra se terminara. Se cambió el diseño original, que era muy difícil y caro de construir, por uno de estilo neomedieval.

La idea inicial de este nuevo proyecto fue de Roberto Frassinelli, un estudioso alemán. Aunque era un gran dibujante, no era arquitecto, por lo que Federico Aparici y Soriano, un arquitecto titulado, se encargó de la dirección. Aun así, Frassinelli pudo dirigir las obras de la parte subterránea del edificio.

Características Arquitectónicas de la Basílica

Archivo:Covadonga - Basílica de Santa María la Real 22
Nave principal del templo
Archivo:Frente al Santuario
Explanada frente a la basílica

La basílica tiene un estilo muy uniforme, siguiendo las características del románico, aunque también incluye algunos elementos del gótico. El edificio se levanta sobre una gran plataforma.

Cuenta con tres naves, que son los pasillos principales del templo. La nave central es más alta que las laterales. También tiene un transepto (una nave transversal) y una cabecera con tres ábsides escalonados. Las naves están cubiertas por bóvedas de arista.

La fachada principal es muy llamativa por sus altas y delgadas agujas que terminan en las torres, y por los óculos (ventanas redondas). La entrada principal tiene un pórtico con tres arcadas de medio punto. En todo el edificio, destaca el color rosado de la piedra caliza, que contrasta con el verde del paisaje asturiano.

Dentro de la basílica, es importante la imagen de Nuestra Señora, que se encuentra en el altar mayor. Esta obra fue creada por el escultor Juan Samsó en el siglo XIX. También es notable la puerta del sagrario, diseñada por Alfredo Miranda Fernández y hecha en Barcelona.

El Entorno de la Basílica

Alrededor de la basílica, en la explanada, puedes encontrar varios elementos interesantes:

  • La Campanona: Es una campana enorme, de tres metros de altura y 4.000 kilos de peso. Fue fabricada en 1900 en La Felguera y fue un regalo de un conde italiano y Luis Gómez Herrero.
  • El Obelisco con la Cruz de la Victoria: Este obelisco fue levantado en 1857 por los duques de Montpensier. Se dice que en este lugar Don Pelayo fue coronado rey.
  • El Monasterio de San Pedro: Este monasterio es un Monumento Histórico Artístico. Se cree que fue fundado por Alfonso I, pero ha sido modificado varias veces a lo largo de la historia. Conserva partes de sus muros y sus tres ábsides semicirculares de la época románica. En el siglo XVII, se añadió un nuevo claustro de forma rectangular con dos pisos. En 1687, se le dio una nueva fachada de estilo barroco.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Basílica de Santa María la Real de Covadonga Facts for Kids

  • Anexo:Basílicas y catedrales de España
kids search engine
Basílica de Santa María la Real (Covadonga) para Niños. Enciclopedia Kiddle.