Ramón José de Arce para niños
Datos para niños Ramón José de Arce |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de octubre de 1755 Selaya (España) |
|
Fallecimiento | 16 de enero de 1842 París (Francia) |
|
Nacionalidad | Española | |
Religión | Iglesia católica | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Salamanca | |
Información profesional | ||
Ocupación | Presbítero católico de rito latino | |
Cargos ocupados |
|
|
Ramón José de Arce y Uribarri (nacido en Selaya, España, el 25 de octubre de 1755 y fallecido en París, Francia, el 19 de febrero de 1844) fue un importante líder religioso español. A lo largo de su vida, ocupó varios cargos destacados. Fue Arzobispo de Burgos y Arzobispo de Zaragoza. También fue el Gran Inquisidor de España y Patriarca de las Indias Occidentales.
Su vida fue muy interesante y ha sido estudiada por muchos historiadores.
Contenido
¿Quién fue Ramón José de Arce?
Ramón José de Arce nació en Selaya, una localidad de Cantabria, el 25 de octubre de 1755. Desde joven, se dedicó a la vida religiosa. Estudió en la Universidad de Salamanca, en el Colegio Mayor de Cuenca.
Su carrera en la corte
Ramón José de Arce fue una persona muy hábil en la corte de los reyes de España. Primero, estuvo cerca del rey Carlos IV y luego de José Bonaparte. Su carrera en la Iglesia avanzó rápidamente.
En 1797, fue nombrado Arzobispo de Burgos, un puesto muy importante. Después, en 1800, se convirtió en Arzobispo de Zaragoza. Aunque tenía estos títulos, a menudo estaba ausente de estas diócesis.
Gracias a su buena relación con personas influyentes en la corte, como Manuel Godoy, Arce recibió más nombramientos. En 1798, fue nombrado Gran Inquisidor de España. Este era un cargo de mucha autoridad en los tribunales religiosos de la época. También fue consejero del rey y Patriarca de las Indias en 1806.
En 1808, Ramón José de Arce tenía muchos títulos importantes. Era Procapellán y Limosnero Mayor del Rey, y Gran Canciller de la Orden de Carlos III.
Cambios en su vida y exilio
La amistad de Arce con Manuel Godoy, el favorito del rey Carlos IV, le causó problemas cuando Fernando VII subió al trono. Después de un evento llamado el motín de Aranjuez, Carlos IV dejó de ser rey. Entonces, a Arce le quitaron sus cargos de inquisidor y patriarca.
Sin embargo, Arce volvió a tener un papel importante cuando juró lealtad a José Bonaparte, el nuevo rey. José Bonaparte le devolvió sus antiguos cargos y le dio la Gran Banda de la Orden Real de España.
Cuando Fernando VII regresó al poder en 1814, la carrera de Arce se vio afectada de nuevo. Finalmente, se exilió a Francia. Vivió en París hasta su fallecimiento en 1844, compartiendo sus últimos años con su amigo Manuel Godoy.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ramón José de Arce Facts for Kids