robot de la enciclopedia para niños

Ramón Álvarez-Valdés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ramón Álvarez-Valdés
Información personal
Nombre en español Ramón Álvarez Valdés
Nacimiento 1866
Pola de Siero (España)
Fallecimiento 23 de agosto de 1936
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político y abogado
Cargos ocupados
  • Diputado en las Cortes republicanas por Oviedo (1933-1936)
  • Ministro de Justicia de España (1933-1934)
  • Diputado en las Cortes republicanas por Oviedo (1936-1939)
Partido político Partido Reformista

Ramón Álvarez-Valdés Castañón (nacido en Pola de Siero, Oviedo, en 1866 y fallecido en Madrid el 23 de agosto de 1936) fue un abogado y político español. Sirvió como Ministro de Justicia durante la II República Española (1933-1934).

¿Quién fue Ramón Álvarez-Valdés?

Ramón Álvarez-Valdés Castañón nació en Pola de Siero en 1866. Estudió la carrera de Leyes en la Universidad de Oviedo, donde se licenció en Derecho Civil y Canónico.

Después de sus estudios en Oviedo, se mudó a Madrid. Allí obtuvo su doctorado en la Universidad Central de Madrid. En 1890, Ramón Álvarez-Valdés ingresó en el Cuerpo de Aspirantes a Judicatura, logrando el primer puesto en las oposiciones para trabajar en el servicio del Estado.

Primeros pasos en la administración pública

Entre 1890 y 1891, ocupó el puesto de secretario del Gobierno en la Audiencia de Oviedo. Más tarde, le fue concedida la misma posición de forma permanente, pero en la Audiencia de Burgos. Continuó su carrera como secretario de la Sala de la Audiencia en Sevilla y luego en Madrid.

Posteriormente, trabajó como secretario general del Banco Hispano Americano y fue miembro del Consejo General Bancario. Durante estos años, se unió al Partido Reformista, liderado por Melquíades Álvarez.

Su carrera política y como Ministro de Justicia

Ramón Álvarez-Valdés fue elegido diputado a Cortes por el distrito de Oviedo desde 1914. Cuando se proclamó la II República, no consiguió revalidar su escaño en un primer momento.

Sin embargo, recuperó su puesto como diputado en las elecciones de 1933 y en las de 1936. En estas ocasiones, representó al Partido Republicano Liberal Demócrata (PRLD).

¿Qué hizo como Ministro de Justicia?

Ramón Álvarez-Valdés ocupó el cargo de Ministro de Justicia desde el 16 de diciembre de 1933 hasta el 17 de abril de 1934. Formó parte de los gobiernos que fueron presididos por Alejandro Lerroux.

Durante su tiempo al frente del Ministerio de Justicia, aprobó una amnistía. Esta decisión permitió la liberación del general José Sanjurjo y de otras personas que habían sido condenadas por su participación en un evento ocurrido en agosto de 1932.

En la primavera de 1934, tuvo un importante debate en el parlamento. Este debate le causó desacuerdos con muchos diputados republicanos y de izquierda. Se negó a apoyar a los capitanes Galán y García Hernández, quienes eran considerados héroes de la República. Este desacuerdo finalmente llevó a su renuncia como Ministro de Justicia.

Últimos años

Después de un evento político en julio de 1936, Ramón Álvarez-Valdés fue detenido por las autoridades y encarcelado. Falleció en Madrid el 23 de agosto de 1936.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ramón Álvarez-Valdés Facts for Kids

kids search engine
Ramón Álvarez-Valdés para Niños. Enciclopedia Kiddle.