Ralph M. Steinman para niños
Datos para niños Ralph Marvin Steinman |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de enero de 1943 Sherbrooke, Canadá |
|
Fallecimiento | 30 de septiembre de 2011 Manhattan (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer de páncreas | |
Residencia | Nueva York | |
Nacionalidad | Canadiense y estadounidense | |
Religión | Judaísmo | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Educado en | Universidad McGill Universidad de Harvard |
|
Supervisor doctoral | James G. Hirsch | |
Información profesional | ||
Ocupación | Biólogo, inmunólogo, médico, catedrático e investigador | |
Área | Inmunología, virología, bacteriología y biología | |
Conocido por | Sus aportaciones en el ámbito de la inmunología y las vacunas | |
Empleador | Universidad Rockefeller | |
Miembro de |
|
|
Distinciones | Premio Nobel en 2011 | |
Ralph Marvin Steinman (14 de enero de 1943 – 30 de septiembre de 2011) fue un científico canadiense muy importante. Se dedicó a estudiar el sistema inmunitario y la biología celular en la Universidad Rockefeller.
En 2011, recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina. Este premio le fue otorgado después de su fallecimiento. Lo ganó por descubrir las células dendríticas y entender cómo ayudan a nuestro cuerpo a defenderse.
Contenido
¿Quién fue Ralph Steinman?
Ralph Steinman nació en Canadá en 1943. Desde joven mostró interés por la ciencia. Estudió en la Universidad McGill en Montreal. Luego, obtuvo su título de médico en la Universidad de Harvard en 1968.
Después de sus estudios, Ralph Steinman se dedicó a la investigación. Trabajó en el Hospital General de Massachusetts. También realizó una beca de investigación en Alemania.
Su gran descubrimiento: las células dendríticas
En 1973, mientras trabajaba en la Universidad Rockefeller, Ralph Steinman hizo un hallazgo clave. Identificó un tipo de célula que llamó "célula dendrítica". Estas células son como "centinelas" de nuestro sistema inmunitario.
Las células dendríticas tienen una función muy especial. Su trabajo es detectar y capturar elementos extraños en el cuerpo. Luego, llevan esta información a otras células del sistema inmunitario. Así, ayudan a que nuestro cuerpo aprenda a defenderse mejor.
Más tarde, Steinman dirigió su propio laboratorio en la Universidad Rockefeller. Allí continuó investigando sobre estas importantes células.
El Premio Nobel de Ralph Steinman
En 2011, Ralph Steinman fue reconocido con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina. Compartió este importante galardón con otros dos científicos: Bruce Beutler y Jules Hoffmann.
El comité del Nobel le dio el premio por su descubrimiento de las células dendríticas. También por explicar cómo estas células son clave para la inmunidad adaptativa. La inmunidad adaptativa es la capacidad de nuestro cuerpo para recordar y combatir amenazas específicas.
Un premio póstumo
Ralph Steinman falleció el 30 de septiembre de 2011. Esto ocurrió solo tres días antes de que se anunciara que había ganado el Premio Nobel. Padecía de cáncer de páncreas desde hacía cuatro años.
Normalmente, el Premio Nobel no se entrega a personas que ya han fallecido. Sin embargo, el comité del Nobel decidió mantener el premio para Steinman. Esto fue porque la decisión de otorgárselo se tomó antes de que supieran de su fallecimiento. Así, se respetó la norma.
Otros reconocimientos importantes
A lo largo de su carrera, Ralph Steinman recibió muchos premios. Estos reconocimientos destacaron su dedicación a la investigación. Algunos de ellos incluyen:
- El Premio William B. Coley (1998).
- El Premio de Investigación del Instituto Max Planck (1999).
- El Premio Internacional Canadá Gairdner (2003).
- El Premio Albert Lasker por Investigación Médica Básica (2007).
- El Premio del Centro Médico Albany (2009).
En 2006, recibió un doctorado honorífico. Después de su fallecimiento, la Universidad Rockefeller organizó un simposio en su memoria en 2012. Este evento se llamó "Ralph M. Steinman Symposium".
Véase también
En inglés: Ralph M. Steinman Facts for Kids