robot de la enciclopedia para niños

Rajimzhan Qoshqarbaev para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rajimzhan Qoshqarbaev
Información personal
Nombre nativo Рахимжан Кошкарбаевич Кошкарбаев
Nacimiento 19 de octubre de 1924
Bandera de la Unión Soviética Taitobe, Provincia de Akmola, RASS de Kazajistán, RSFS de Rusia (Unión Soviética)
Fallecimiento 10 de agosto de 1988
Bandera de la Unión Soviética Alma Ata, RSS de Kazajistán (Unión Soviética)
Sepultura Cementerio de Kensai
Nacionalidad Soviética
Información profesional
Área Пехота и мотострелки.png Infantería
Años activo 1942-1945
Lealtad Unión Soviética
Rama militar Red Army flag (Fictitious).svg Ejército Rojo
Unidad militar 674.° Regimiento de Fusileros
Rango militar RAF A F1-2Lt since 2010par.svg Teniente
Conflictos

Segunda Guerra Mundialː

Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética
Distinciones Véase Condecoraciones

Rajimzhan Qoshqarbaev (en kazajo: Рақымжан Қошқарбаев; en ruso: Рахимжан Кошкарбаевич Кошкарбаев) fue un valiente soldado. Nació el 19 de octubre de 1924 en Taitobe, Unión Soviética. Es conocido por ser el primer soldado en colocar la bandera soviética en el Reichstag en Berlín.

El 30 de abril de 1945, Rajimzhan y sus compañeros lograron entrar al edificio. Colocaron la bandera cerca de una escalera en la sala de ópera. Más tarde, esa misma noche, Qoshqarbaev y otros soldados subieron la bandera al techo.

Como lo hicieron de noche, estaba muy oscuro para tomar una foto. Por eso, no aparecen en la famosa foto del 2 de mayo de 1945. Esa foto muestra a otros soldados izando la bandera. La bandera que Qoshqarbaev colocó el 30 de abril fue derribada por francotiradores. Pero el 2 de mayo, los soldados soviéticos recuperaron el control del edificio. Volvieron a izar la bandera, y esta vez un fotógrafo capturó el momento.

Biografía de Rajimzhan Qoshqarbaev

Primeros años y juventud

Rajimzhan Qoshqarbaev nació en un pequeño pueblo llamado Akmolinsk. Este lugar está hoy en la ciudad de Nursultán, en Kazajistán. Su madre falleció en 1928. A los 13 años, Rajimzhan fue enviado a un orfanato. Esto ocurrió porque su padre tuvo problemas con el gobierno de la época.

Después de terminar siete años de escuela, trabajó en una fábrica. Finalmente, se le permitió unirse al Ejército Rojo.

Servicio militar en la Segunda Guerra Mundial

Cuando los alemanes invadieron la Unión Soviética en 1941, Qoshqarbaev quiso unirse al ejército. Sin embargo, solo tenía dieciséis años y fue rechazado. Volvió a intentarlo en agosto de 1942, poco antes de cumplir los dieciocho. Fue aceptado y enviado a Kokshetau para entrenarse.

En 1943, completó su entrenamiento. Luego, fue a la Escuela de Oficiales de Infantería de Tambov. Se graduó con honores y en octubre de 1944 fue enviado al frente como subteniente.

Archivo:Bundesarchiv Bild 183-E0406-0022-012, Sowjetische Artillerie vor Berlin
Artillería soviética disparando contra posiciones alemanas en la batalla de las colinas Seelow.

En 1945, durante la batalla de las Colinas de Seelow, Rajimzhan demostró su valentía. Lideró a su pelotón en un ataque contra las defensas enemigas. Estas defensas estaban en la orilla oeste del río Óder. El 17 de abril, su unidad avanzó a pesar de la fuerte resistencia.

Qoshqarbaev guio a su unidad a través de un canal de río. Asaltaron una trinchera alemana al llegar a la otra orilla. En esa batalla, su pelotón eliminó a más de 40 soldados alemanes. También capturaron ametralladoras y las usaron contra el enemigo.

Después de cruzar el Óder, su pelotón fue la primera unidad en cruzar el río Spree. Lo hicieron bajo intenso fuego enemigo. Desde el cruce del Óder hasta que izó la bandera en el Reichstag, su pelotón tuvo un gran éxito. Eliminaron a más de 200 soldados alemanes y capturaron a muchos más. También se apoderaron de muchas armas enemigas. Al final de la guerra, Qoshqarbaev era teniente y comandante de un pelotón de reconocimiento.

El izado de la bandera en el Reichstag

Archivo:Ruins of the Reichstag in Berlin, 3 June 1945. BU8573
Ruinas del Reichstag después de la batalla.

Rajimzhan Qoshqarbaev colocó la bandera de la Unión Soviética el 30 de abril de 1945. Lo hizo a las 2:25 de la tarde, junto con otro soldado, Grigory Bulatov. La bandera les fue entregada por un comandante de regimiento.

Después de colocar la bandera en la entrada, la llevaron a lo alto del edificio. Los soldados tuvieron que esperar varias horas en el techo debido al intenso fuego. Mientras esperaban, Qoshqarbaev y Bulatov escribieron sus nombres en la bandera.

Cuando oscureció, el fuego de artillería cesó. Bajo la oscuridad, Mijaíl Minin, Alekséi Bobrov, Bulatov y Qoshqarbaev izaron la bandera. Sin embargo, la bandera fue derribada más tarde por francotiradores alemanes. Todos los que participaron en este evento fueron reconocidos por su valentía. Recibieron la Orden de la Bandera Roja. Ninguno de ellos estuvo presente en la famosa foto del 2 de mayo.

Vida después de la guerra

Después de la guerra, Rajimzhan Qoshqarbaev trabajó en el Ministerio de Servicios Públicos. Luego, fue nombrado director del Hotel Alma Ata. Ocupó este puesto durante casi 20 años.

A diferencia de otros héroes de guerra kazajos, Qoshqarbaev no recibió el título de Héroe de la Unión Soviética en vida. Muchos sospechaban que la razón era el pasado de su padre. En 1994, se confirmó que esto fue un factor.

Rajimzhan Qoshqarbaev falleció el 10 de agosto de 1988. Una década después de su muerte, fue declarado póstumamente Héroe de Kazajistán. Esto fue el 7 de mayo de 1999, por decreto del presidente de Kazajistán, Nursultán Nazarbáyev.

Condecoraciones y reconocimientos

Rajimzhan Qoshqarbaev recibió varias condecoraciones por su servicio y valentía:

  • Héroe de Kazajistán (póstumo)
  • Orden de Otan
  • Orden de la Bandera Roja
  • Orden de la Guerra Patria de primer grado (dos veces)
  • Medalla Conmemorativa por el Centenario del Natalicio de Lenin
  • Medalla por la Victoria sobre Alemania en la Gran Guerra Patria 1941-1945
  • Medalla Conmemorativa del 20.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945
  • Medalla Conmemorativa del 30.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945
  • Medalla Conmemorativa del 40.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945
  • Medalla por la Conquista de Berlín
  • Medalla por la Liberación de Varsovia
  • Medalla al Trabajador Veterano
  • Medalla del 50.º Aniversario de las Fuerzas Armadas de la URSS
  • Medalla del 60.º Aniversario de las Fuerzas Armadas de la URSS
  • Medalla del 70.º Aniversario de las Fuerzas Armadas de la URSS
kids search engine
Rajimzhan Qoshqarbaev para Niños. Enciclopedia Kiddle.