Rajput para niños
Un rajput (que significa "hijo de rey" en sánscrito) es un miembro de un grupo de clanes familiares que vivían en el norte y centro de la India.
Se consideran descendientes de antiguos grupos guerreros y gobernantes del subcontinente indio, especialmente del norte de la India. Aunque esta idea ha sido debatida por historiadores a lo largo del tiempo.
Los rajputs eran conocidos por ser grandes guerreros. Muchos de ellos sirvieron en los ejércitos de la India. Durante el tiempo en que los británicos gobernaron la India, el gobierno los aceptó y los reclutó en su ejército.
Hoy en día, la mayoría de los rajputs viven en el estado indio de Rajastán y en otras regiones donde antes estaban sus antiguos estados. Esto incluye el norte, oeste, centro y este de la India, en estados como Himachal Pradesh, Yammu, Punyab, Uttaranchal, Madhia Pradesh, Bijar, Guyarat, Majarastra y Uttar Pradesh. También hay rajputs en el sur y este de Pakistán, el sur de Nepal y en Bangladés.
La palabra "rajput" como nombre de un grupo social no aparece en los registros históricos antes del siglo VI.
Los rajputs se hicieron muy importantes entre los siglos VI y XII. Hasta el siglo XX, la mayoría de los gobernantes en los estados de Rayastán y Saurastra eran rajputs, y allí se fundaron muchos de sus reinos.
Están divididos en tres grupos familiares principales.

Contenido
¿Cómo se organizan los rajputs?
Los británicos consideraban a los rajputs como una "raza marcial". Este término fue usado por los funcionarios británicos en la India para describir a los pueblos que creían que eran naturalmente valientes y buenos en la batalla. Pensaban que tenían cualidades como valor, lealtad, fuerza física y habilidad para la estrategia militar. Los británicos reclutaron a muchos de estos grupos para servir en su ejército colonial.
El último censo de la India Británica que registró la pertenencia a grupos sociales fue en 1931. Este censo nos da información sobre cuántos rajputs había. Las estimaciones actuales son solo aproximaciones, pero nos ayudan a entender dónde viven y cómo se distribuyen los rajputs.
Los rajputs hablan los idiomas de las regiones donde viven. El rayastaní y el hindi son los idiomas principales, ya que la mayoría vive en estados donde se habla hindi. Sin embargo, también hablan guyaratí y panyabí en regiones como Punyab, Yammu, Cachemira y Guyarat.
Los rajputs se organizan en 36 clanes específicos. En 1829, el coronel James Tod publicó una lista de estos clanes, que incluye:
- Ajirs
- Agnipala
- Bala
- Barguyar
- Bhati
- Byce
- Chauján
- Chawura
- Dajima
- Dajíia
- Doda
- Gajlot
- Gaur
- Gherwal
- Gora
- Jun
- Kachwaha
- Kirar
- Mohil
- Nicumpa
- Pala
- Paramara
- Pratihara
- Rathore
- Solanki
- Sarwya
- Sengar
- Sikarwar
- Silar
- Sisodia
- Taank
- Tomara
- Yaitwar
- Yala
- Yat
- Yojíia
¿De dónde vienen los rajputs?
La palabra sánscrita raja-putra (‘hijo de rey’) ya se mencionaba en textos muy antiguos de la India, como el Rig-veda (del segundo milenio antes de Cristo). También aparece en escritos del gramático Panini (siglo IV a.C.), y en las famosas historias épicas Ramaiana y Majabharata (del siglo III a.C.), así como en textos budistas. Se cree que la palabra "rajput" viene de "raja-putra".
Al principio, la palabra "chatría" se usaba para referirse a los guerreros y gobernantes. Con el tiempo, muchos chatrías cambiaron de profesión, pero otros siguieron siendo guerreros y gobernantes. Estos reyes solían casarse solo con hijas de otros reyes. Las actividades principales de los rajputs, además de gobernar, eran la guerra y la agricultura.
Los rajputs no eran una sola tribu o comunidad al principio, sino un grupo de clanes que gobernaban diferentes regiones. Algunos, como los Parmara, Chalukya y Chauhan, son muy conocidos. Otros son más difíciles de identificar porque perdieron sus tierras y su importancia histórica.
¿Cuáles son los linajes principales de los rajputs?
Los rajputs se consideran descendientes de los chatrías, que eran los guerreros y gobernantes en la antigua cultura hindú. Para distinguirlos de otros chatrías, se usó la palabra "rajput", que significa "hijo de un rey". Los rajputs dicen pertenecer a uno de los tres grandes linajes o grupos familiares, que son:
- suria-vamsa
- soma-vamsa
- agní-vanshi
- nagavanshi
- rishivanshi
Linaje Surya Vamsa
El linaje Surya Vamsa dice descender de Surya, el dios del Sol. Es el grupo de guerreros más antiguo. Iksuaku fue su primer rey. Otros reyes importantes fueron Jarischandra, Sagar, Dilipa, Bhaguirata, Raghu, Dasharata y el famoso rey-dios Rama. El poeta Kalidás escribió una gran historia llamada Raghuvamsa sobre la dinastía de Raghu.
Linaje Chandra-vanshi
El linaje chandra-vanshi dice descender de Chandra, el dios de la Luna. Esta dinastía lunar también es muy antigua, aunque más reciente que la dinastía solar. Chandra fue su primer rey. Otros reyes importantes fueron Pururava, Najush, Iaiati, Dushianta, Bharatá, Kuru, Shantanu y Iudishtir. Iadu fue el hijo mayor de Iaiati, y los iadus descendieron de él. El dios Krisná también nació en esta dinastía de los iadus. El Jari-vamsa cuenta los detalles de esta dinastía.
El linaje iaduvanshi, que dice descender del dios hindú Krisná, es en realidad una de las ramas principales de los chandravanshi.
Linaje Agni-vanshi
El linaje agní-vanshi dice descender de Agní, el dios del fuego. Se cuenta que cuatro reyes nacieron del fuego. Según un texto antiguo llamado Bhavishya-purana, se realizó un ritual especial llamado iagña (un sacrificio de fuego) en el monte Abu. Gracias a poderosos cantos sagrados, nacieron cuatro guerreros:
- Pramar (Paramara).
- Chaphani (Chauhan).
- Chu (Chalukya).
- Pariharak (Pratihara).
Algunos expertos creen que esta leyenda podría significar que estos cuatro guerreros se unieron al hinduismo o que lideraron la lucha contra invasores. No se cree que fueran extranjeros, ya que en ese momento la India estaba luchando contra reyes de origen griego. Púshiamitra Shunga y su hijo Agnimitra eran sacerdotes y se les recuerda por revitalizar el hinduismo.
Esta idea sobre su origen ha causado mucho debate, pero solo cuatro de los muchos clanes rajput se consideran Agnivanshi.
Otros linajes
Algunos escritores también incluyen a los nagavanshi y rishivanshi entre los linajes principales. Uno de los clanes más importantes de los rishivanshi es el Dhakare. Se cree que el origen de los rajput dhakare ocurrió cuando Patal, un líder, fue herido en una guerra. Su maestro, Shukrá, recogió su sangre de una hoja de un árbol llamado dhakh, y con ella, usando un canto sagrado, creó a un hombre llamado Dhakare, que luchó contra los dioses. Sus descendientes, los rajput de Dhakare, viven actualmente en Agra (Utar Pradesh), cerca del río Chambal.
Los tres linajes principales (vansha) se dividieron en 36 clanes principales (kulas). Estos, a su vez, se subdividieron en muchas ramas (shakha), creando el complejo sistema de clanes de los rajputs.
El principio de linaje es muy importante para determinar el lugar de cada persona en el sistema, y una fuerte conciencia de clan y linaje es una parte esencial del carácter rajput.
Como se menciona en la Enciclopedia Británica de 1911, esta tradición de tener un origen común permite que un rajput, aunque sea pobre, se considere tan bien nacido y con la misma importancia que cualquier terrateniente poderoso de su clan, y superior a cualquier alto funcionario de otras profesiones. Las listas de los 36 clanes rajput se encuentran en textos antiguos como el Kumārpāla Charita de Yaiasimja y el Prithvirāj Rāso de Chandbardai.
Leyenda del linaje Agnivansha
Entre las leyendas, la que habla del origen de los rajputs agnivanshi es especialmente debatida, pero muy importante, ya que fueron los primeros en alcanzar gran poder político. Esta historia comienza con una leyenda antigua que dice que todos los guerreros del mundo fueron eliminados por Parashú Rama, una forma del dios Visnú. Más tarde, el sabio Vasishta realizó un gran yagna, o sacrificio de fuego, para pedir a los dioses ayuda para defender la justicia en la tierra. En respuesta a su oración, uno o más jóvenes surgieron de las llamas del sacrificio: los primeros rajputs agnivanshi. Según el Bhavishya-purana, un yagna se celebró en el monte Abu durante el tiempo de los hijos del rey Ashoka. De este ritual surgieron cuatro guerreros y un elefante. La leyenda del Agnikunda explica el origen de los Agnivansha. Ashoka y sus hijos eran budistas, aunque en general los últimos reyes maurya habían sido firmes seguidores de los sacerdotes hindúes.
La leyenda de Agnivansha se asocia con el sabio Vásista: al intentar proteger su lugar de estudio del rey Vishuámitra, contrató a un guerrero desconocido para luchar contra el rey. A lo largo de los siglos, los contadores de historias han embellecido esta leyenda, por ejemplo, diciendo que Vásista creó al guerrero a partir de un fuego de sacrificio.
Galería de imágenes
-
El majarás Pratap.
Véase también
En inglés: Rajput Facts for Kids