Visuá Mitra para niños
Viśvāmitra o Vishva Mitra fue un sabio muy conocido en el hinduismo. A veces, también se le llama con el nombre del dios Karttikeia, hijo del dios Shivá.
Contenido
¿Qué significa el nombre Viśvāmitra?
La palabra en sánscrito Viśvāmitra significa ‘amigo del universo’. Esto viene de viśvā, que es ‘universo’, y mitra, que es ‘amigo’.
La historia de Viśvāmitra
Viśvāmitra nació en la casta de los guerreros, llamada kshatriya, y su nombre de nacimiento era Kaushika. Era hijo de Gadha y Jahnavi. Por eso, a veces se le conocía por nombres como Gādheya o Jāhnava.
Su familia venía de un antepasado llamado Kuśika, que era parte de una antigua línea de reyes. Kaushika fue el gobernante de una región llamada Kaniā Kubsha (también conocida como Kanosh).
La historia de este rey Kaushika se cuenta en el libro Ramayana, en la parte que habla de la infancia del rey dios Rāma. Otro libro importante, el Mahābhārata, añade que Kaushika tuvo una hija llamada Sakuntalá con una ninfa celestial llamada Ménaka. La historia de Sakuntalá se narra en el Adi Parva del Mahābhārata.
La búsqueda de Viśvāmitra para ser un gran sabio
La fama de Kaushika se debe principalmente a su esfuerzo por alcanzar el nivel de un bráhmana (sacerdote), a pesar de haber nacido como guerrero. En esa época, era muy difícil cambiar de casta.
Al principio, Kaushika trabajó con otro gran sabio, Vásistha, en la corte de un rey llamado Su Dās. Kaushika sentía que el rey prefería a Vásistha, así que se unió a otro grupo, pero no pudo evitar que el rey Su Dās los venciera.
El Rāmāyaṇa cuenta que, cuando Kaushika se hizo rey, visitó la ermita de Vásistha. Allí vio a Surabhí, una vaca mágica que podía dar todo lo que se deseara. Kaushika le ofreció muchos tesoros a Vásistha a cambio de la vaca, pero el sabio se negó. Esto llevó a una larga disputa entre el rey y el sabio. Kaushika fue derrotado, y esto lo motivó a realizar grandes sacrificios para convertirse en un bráhmana.
El rey Kaushika hizo una penitencia muy difícil, ayunando y meditando por miles de años para ser tan poderoso como el gurú Vásistha, quien era un brahmarṣi (un sabio muy elevado). Después de mil años, se convirtió en un rājarṣi (un rey sabio), pero no estaba satisfecho.
Con más sacrificios, logró el estatus de riṣí y subió a la casta de los bráhmanas. Pero aún no estaba satisfecho.
Se esforzó por otros 10.000 años hasta convertirse en un maharṣi (‘gran sabio’). El dios Indra, rey del cielo Suargá, temió que Kaushika ocupara su lugar. Por eso, envió a Ménaka, una hermosa ninfa celestial, para distraerlo. Kaushika pasó tiempo con ella, lo que interrumpió su progreso espiritual y llevó al nacimiento de su hija, Shakuntalá. Al darse cuenta de que se había desviado de su objetivo, Kaushika decidió retomar sus austeridades.

Más tarde, otra ninfa, Rambha, intentó distraerlo, pero él resistió sus encantos. Sin embargo, sus penitencias habían endurecido su corazón, y la convirtió en piedra por mil años.
Después de otros 10.000 años de grandes sacrificios, el dios Brahmā lo recompensó con el estatus de brahmarṣí, el nivel más alto de todos los bráhmanas, igualando los poderes de Vásistha. Brahmá lo llamó entonces Vishuá Mitra (‘amigo del universo’) para recordarle que había superado todos los desafíos internos.
El Rāmāyaṇa cuenta que Vishuá Mitra se convirtió en el gurú (maestro) del joven príncipe Ramachandra. Se cree que Vishuá Mitra escribió gran parte del capítulo 3 del Rig-veda, así como otros himnos. También se le atribuyen un libro de leyes, un texto de medicina y un dhanur-veda (un libro sobre el arte de la arquería).

Viśvāmitra y el rey Járischandra
Existen varias historias sobre cómo el sabio Vishuá Mitra puso a prueba la vida del rey Harichandra.
Véase también
En inglés: Vishvamitra Facts for Kids
- Kaushika (un grupo de personas que dicen ser descendientes de Visuamitra)
Galería de imágenes
-
Menaka Vishwamitra by RRV.jpg
Viswamitra y la apsara Ménaka. Pintura de Rash Ravi Varma.
-
El nacimiento de Shakuntala: Visuamitra se aleja de la niña y la madre para continuar su vida espiritual. Pintura de Rash Ravi Varma.
-
Visuamitra observa cómo Rama rompe el arco, ganando la mano de Sita en matrimonio. Pintura de Rash Ravi Varma.