Raimundo María De Sotto Langton para niños
Datos para niños Raimundo de Sotto |
||
---|---|---|
Conde de Clonard | ||
![]() Retrato de Raimundo a carbocillo
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | Raimundo de Sotto y Langton | |
Otros títulos | Mariscal de Campo | |
Nacimiento | 1 de enero de 1759![]() |
|
Fallecimiento | 27 de marzo de 1823![]() |
|
Sepultura | Barcelona, España | |
Religión | Católico | |
Familia | ||
Casa real | Casa Sotto de Clonard | |
Padre | Miguel de Sotto y Herrera I Conde de Clonard (1733-1788) | |
Madre | Serafina Langton Carew (1741-1821) | |
Consorte | Maria Ramona Abbach y Casaviella Marquesa de la Granada (1762-1831) | |
Hijos |
|
|
Raimundo María de Sotto y Langton (1759-1823) fue un importante militar español. Nació en Cádiz el 1 de enero de 1759 y falleció en Barcelona el 27 de marzo de 1823. Fue el segundo Conde de Clonard, un título que heredó de su padre. Su apellido, "Sotto", es la forma española de "Sutton", que era su apellido original irlandés.
Contenido
¿Quién fue Raimundo de Sotto?
Raimundo de Sotto y Langton fue una figura destacada en la historia militar de España. Su vida estuvo marcada por su servicio en el ejército y su participación en varios conflictos importantes de su época.
Orígenes y primeros años
Raimundo fue hijo de Miguel de Sotto y Herrera, el primer Conde de Clonard, y de Serafina Langton Carew. Fue bautizado en la Catedral de Cádiz y recibió los nombres de Raimundo, Manuel y María.
Desde joven, Raimundo mostró interés por el estudio. Asistió al Seminario de Nobles de Madrid, donde aprendió latín y matemáticas. En 1788, se casó con María Ramona Abbach y Casaviella, quien era la marquesa de la Granada.
Su carrera militar: Un camino de ascensos
La carrera militar de Raimundo de Sotto comenzó muy temprano. A los 12 años, con un permiso especial por su edad, ingresó en las Guardias Españolas en 1771.
Su primera experiencia en combate fue durante el Sitio de Gibraltar, una importante operación militar contra Inglaterra que duró varios años. Allí, Raimundo demostró su valentía.
A lo largo de los años, Raimundo fue ascendiendo en el ejército. Pasó de alférez a teniente y luego a comandante. En 1795, fue promovido a coronel.
Participación en conflictos importantes
Raimundo de Sotto participó en varias guerras que marcaron la historia de España.
- Guerra contra la República Francesa: Entre 1793 y 1794, luchó en la Guerra del Rosellón bajo el mando del general Ricardos. Sus acciones en esta guerra le valieron nuevos ascensos.
- Campaña de Portugal: Más tarde, como capitán, fue enviado a la campaña de Portugal. En esta misión, estuvo acompañado por su amigo Mariano Alvarez de Castro, quien más tarde sería conocido por su defensa de Gerona.
La Guerra de la Independencia Española
Uno de los periodos más desafiantes para Raimundo fue la Guerra de la Independencia Española, cuando las fuerzas francesas ocuparon parte del país.
En 1808, Raimundo tuvo que escapar de Barcelona disfrazado, junto con su hijo Serafín. Se dirigió a Cuenca, donde fue nombrado gobernador militar y político de la ciudad.
A medida que la amenaza francesa avanzaba, Raimundo se trasladó a Sevilla. Allí, se convirtió en el segundo comandante del ejército de Andalucía. Participó en la acción de Aranjuez en 1809, lo que le permitió ascender a brigadier. También estuvo en la batalla de Ocaña y luego se unió a la defensa de Cádiz y la Isla de León.
Últimos años y reconocimientos
Raimundo de Sotto continuó su servicio en el ejército. En 1810, fue nombrado sargento mayor e inspector de su regimiento. En 1814, alcanzó el rango de mariscal de campo, uno de los más altos en el ejército.
Por su valentía y sus acciones militares, recibió la Gran Cruz de San Hermenegildo en 1817. Esta distinción reconocía su participación en batallas importantes como las de Chiclana, Aranjuez y Almonacid.
Raimundo de Sotto falleció en Barcelona en 1823, dejando un legado de servicio y dedicación a su país.