robot de la enciclopedia para niños

Raffaella Carrà para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Raffaella Carrà
Raffaella Carrà 74.jpg
Carrá en 1974.
Información personal
Nombre de nacimiento Raffaella Maria Roberta Pelloni
Nacimiento 18 de junio de 1943
Bolonia, Reino de Italia
Fallecimiento 5 de julio de 2021
Roma, Italia
Causa de muerte Cáncer de pulmón
Sepultura Cementerio de Porto Santo Stefano
Nacionalidad Italiana
Lengua materna Italiano
Familia
Pareja
  • Gino Stacchini
  • Little Tony
  • Gianni Boncompagni
  • Sergio Japino
Educación
Educada en Centro Experimental de Cine
Información profesional
Ocupación Actriz, cantante, presentadora, bailarina, coreógrafa
Años activa 1969-2021
Seudónimo Raffaella Carrà
La Carrà
Instrumento Voz
Discográficas
  • CBS Italiana S.p.A.
  • RCA Italiana
  • Compagnia Generale del Disco
  • Hispavox
  • La Voce del padrone
  • Decca Records
  • Warner Music Italy
Distinciones
  • Encomienda de la Orden del Mérito Civil (2018)

Raffaella Maria Roberta Pelloni (Bolonia, 18 de junio de 1943-Roma, 5 de julio de 2021), más conocida como Raffaella Carrà, fue una famosa italiana que destacó como cantante, bailarina, coreógrafa, presentadora de televisión y actriz.

Comenzó su carrera como actriz en Italia y luego firmó un contrato con 20th Century Fox en Hollywood. También participó en películas francesas y españolas, trabajando con grandes estrellas como Mario Monicelli, Marcello Mastroianni y Frank Sinatra.

Raffaella Carrà es recordada como "la reina de la televisión italiana" y un "ícono de la cultura pop" en Europa y América Latina. Fue una figura importante que promovió la libertad de expresión y el empoderamiento de las mujeres en la televisión y la música.

A lo largo de su carrera, lanzó veinticinco álbumes en treinta y siete países, vendiendo más de sesenta millones de discos. Sus canciones más famosas incluyen "Tanti auguri", "Fiesta", "Lucas" y "En el amor todo es empezar". Cantó en varios idiomas, como inglés, español, francés, alemán e italiano.

Carrà fue una presencia constante en la televisión desde finales de los años sesenta en Italia (RAI), España (TVE) y Latinoamérica. Recibió muchos premios, incluyendo doce Telegatti y dos TP de Oro.

Después de su fallecimiento, Raffaella Carrà fue reconocida con el premio Sorriso Diverso Venezia en el Festival Internacional de Cine de Venecia por su gran aporte a la música y el espectáculo italiano.

Raffaella Carrà: Una Estrella Italiana

Sus Primeros Pasos y el Cine

Archivo:Raffaella Carrà in Tormento del passato (1952)
En Tormento del pasado (1952).

Raffaella Maria Roberta Pelloni nació en Bolonia, Reino de Italia, el 18 de junio de 1943, durante la Segunda Guerra Mundial. Su familia era de clase media; su padre tenía una granja y su madre y abuela eran dueñas de un bar.

A los ocho años, Raffaella se mudó a Roma y empezó a estudiar baile en la Academia Nacional de Danzas de Italia.

Cuando tenía nueve años, un director la eligió para un pequeño papel en la película Tormento del pasado por su carisma. Desde entonces, combinó sus estudios de danza con los de cine en el Centro Experimental de Cinematografía de Roma.

232x232px

Su debut como actriz reconocida fue en 1960 en la película La lunga notte del 1943. También trabajó en I compagni (1963), dirigida por Mario Monicelli, y en la película francesa La chance et l'amour (1963) junto a Michel Piccoli.

En 1965, Raffaella se trasladó a Hollywood tras firmar un contrato con 20th Century Fox. Apareció en la película El coronel Von Ryan junto a Frank Sinatra. Aunque fue considerada para más películas en Hollywood y actuó en un episodio de la serie I Spy en 1966, decidió regresar a Europa porque la vida en Los Ángeles no era lo que esperaba.

De vuelta en Italia, firmó un contrato para el programa francés Nino Ferrer. Se le permitió tener tres minutos propios en cada emisión para hacer lo que quisiera, lo que la convirtió en un éxito inmediato.

¿Por qué cambió su apellido?

Archivo:Raffaella Carrà 1960s
Carrà en una fotografía promocional de los sesenta.

A mediados de los años 60, el director Dante Guardamagna le dio el nombre artístico de Carrà. Él era aficionado a la pintura y asoció el nombre real de Raffaella, que le recordaba al pintor Rafael Sanzio, con el apellido del pintor Carlo Carrà.

Sin embargo, Raffaella no tuvo tanto éxito como actriz. A principios de los años 70, después de triunfar en la televisión, decidió dejar la actuación (salvo algunas apariciones ocasionales) para enfocarse en ser presentadora, bailarina y cantante. Fue en estas áreas donde alcanzó fama internacional.

Década de 1970: El Éxito en la Televisión y la Música

En 1970, Raffaella Carrà se convirtió en una popular presentadora. Participó en el programa Io, Agata e tu con Nino Ferrer y cautivó al público italiano con su carisma. La cadena Rai la contrató para presentar Canzonissima 70, un programa nocturno de los sábados donde también actuaba y bailaba. Compartió la conducción con Corrado, con quien desarrolló una gran amistad, y también presentó Canzonissima 71 y Canzonissima 74. Durante este tiempo, lanzó su exitoso sencillo "Ma che musica Maestro".

Se hizo muy conocida en Italia por mostrar su ombligo en la televisión, algo poco común en esa época. Su canción "Tuca tuca" generó mucha conversación por ser considerada atrevida para el momento. Después de Canzonissima 73, Raffaella hizo una gira nacional por Italia con sus canciones. Un año después, regresó a la televisión con Canzonissima 74 y también presentó Milleluci junto a la cantante Mina Mazzini.

En 1975, apareció en el programa de televisión española ¡Señoras y señores!, lo que le dio mucha popularidad en España. Lanzó un álbum con versiones de sus canciones en español. Debido a su éxito, Televisión Española le ofreció hacer un programa especial llamado La hora de Raffaella Carrà.

En 1978, Carrà llegó por primera vez a América, donde también tuvo un gran recibimiento. Participó en el programa chileno Sábados gigantes y ofreció muchos conciertos. Sus seguidores eran tan entusiastas que necesitaba guardaespaldas para salir a la calle.

En 1979, visitó Perú para una presentación en el Coliseo Amauta y para grabar un especial de televisión. Ese mismo año, regresó a la televisión italiana con el programa Ma che sera, que fue vendido a canales en más de treinta y seis países. En 1980, grabó una nueva película.

Década de 1980: El Regreso Triunfal y la Fama Mundial

Para su regreso a la Rai, se grabaron cinco especiales llamados Millemilioni, en colaboración con televisoras de Italia, la Unión Soviética, el Reino Unido, México y Argentina. Cada especial se filmó en la capital de cada país (Roma, Londres, Moscú, Ciudad de México y Buenos Aires), usando sus paisajes y monumentos como escenarios para los videos musicales de sus canciones más exitosas.

Después de Millemilioni, en 1982, llegó el programa nocturno de los sábados Fantástico 3, que incluía el sorteo de la Lotería italiana. Raffaella volvió a ser presentadora, con grandes actuaciones de canciones, duetos y ballets. Interpretó el famoso video musical "Bailo, bailo".

Ese mismo año, participó en el XXIII edición del Festival de la Canción de Viña del Mar en Chile, donde fue nombrada reina del Festival de Viña del Mar 1982.

En 1981, regresó a Perú para una presentación muy exitosa en el Coliseo Amauta, que fue grabada y transmitida como un especial. También hizo una breve visita a la ciudad de Iquitos, donde ofreció un concierto multitudinario.

En 1983, Rai decidió usar el horario del mediodía, que antes no tenía programación, con un programa que marcaría una época: Pronto... Raffaella?. Al principio, Raffaella no estaba segura de aceptar la conducción, pero finalmente lo hizo con entusiasmo. Este programa se convirtió en un verdadero fenómeno cultural. Se transmitió en vivo desde septiembre de 1983 hasta junio de 1985, inaugurando el horario del mediodía. Pasó de cero a catorce millones de espectadores, y las familias italianas se reunían para verlo durante el almuerzo.

En 1987, fue contratada por Fininvest por dos años. Así nació, en 1988, el Raffaella Carrà show, un programa nocturno de alta calidad con invitados internacionales importantes y entrevistas a famosos actores de Hollywood en sus propias casas, lo que permitía conocer anécdotas y aspectos más personales de sus vidas. También se hizo una versión especial de este programa para Televisió de Catalunya, con actuaciones y entrevistas a artistas catalanes.

Década de 1990: Una Nueva Imagen y Más Programas

Archivo:Carlo Frisi e Raffaella Carrà - Fantastico 12 Rai 1 - 19 Ottobre 1991 -
Carlo Frisi y Carrà, octubre de 1991.

Después de su experiencia en Fininvest, el director de Rai 2, Gianpaolo Sodano, le propuso presentar tres programas diferentes en tres días seguidos del fin de semana. Raffaella aceptó, y así nació en la temporada 1989-90 el programa Weekend of Rafaella.

El público vio a Raffaella con una nueva imagen más madura y fascinante, y se acostumbró rápidamente a su compañía los fines de semana. El programa tuvo sesenta y seis emisiones, y la audiencia creció constantemente. El éxito para la Rai y Raffaella fue tan grande que, después de solo cuatro meses de pausa, se propuso una segunda edición que se emitió de octubre de 1990 a marzo de 1991. Esta segunda temporada tuvo solo dos días de programación: sábados de entrevistas e información, y domingos de espectáculo. Ricomincio da Due fue un éxito increíble, con una audiencia promedio de seis millones de espectadores y un 40 % de cuota de audiencia en cuarenta y ocho emisiones. Por primera vez en la televisión italiana, un programa de Rai 2 superó en audiencia a Domenica In de Rai 1.

Raffaella grabó un nuevo álbum, Inviato speciale, que rápidamente subió en las listas de ventas. Incluía la canción "Ballando soca dance", un nuevo baile de las Antillas que se hizo popular en las discotecas de toda Italia. Raffaella enseñaba cómo bailarlo en los programas donde iba a promocionar el disco.

El éxito de las dos ediciones de Weekend of Raffaella llevó a los directivos de Rai 1 a confiarle la conducción de Fantástico 91 junto a Johnny Dorelli. Esta edición se centró en el mundo de la televisión y dio a jóvenes talentos la oportunidad de darse a conocer al público.

Década de 2000: Regreso a España y Nuevos Proyectos

Archivo:Raffaella Carrà 2008
Raffaella Carrà en 2008.

Luego regresó a Italia para presentar Carramba, che sorpresa (1995-2002, 2008). A partir del año 2000, Raffaella Carrà siguió apareciendo en la televisión de países americanos (principalmente en programas antiguos como Sábados gigantes y especiales musicales), además de presentar varios programas en Italia y España (¡Hola, Raffaella!). A finales de 2004, Raffaella presentó el telemaratón Contigo para Televisión Española, que buscaba apoyar a niños de países en desarrollo.

Volvió a aparecer en España en diciembre de 2006 en la gala de celebración de los 50 años de TVE. En 2006, el cantante Tiziano Ferro le dedicó la canción "Raffaella es mía". La artista italiana fue la encargada de presentar la gala Salvemos Eurovisión de Televisión Española el 8 de marzo de 2008, donde los espectadores eligieron al cantante para Eurovisión 2008. También presentó otros dos especiales sobre este festival. Ese mismo año, condujo una nueva edición de Carramba, con buenos resultados de audiencia.

Década de 2010: Apariciones Especiales

Archivo:Italia “inunda” este fin de semana el Conde Duque (01)
Junto a Manuela Carmena, en 2017 en Madrid.

En 2011, colaboró con el DJ y productor francés Bob Sinclar en una nueva versión de su canción "A far l'amore comincia tu", titulada "Far l'amore". Además, regresó a la Rai como portavoz de los puntos italianos en el Festival de la Canción de Eurovisión 2011, año en que Italia volvió al concurso después de trece años. Raffaella fue una de las personas que luchó para que su país regresara al festival. En octubre del mismo año, fue nuevamente autora del programa de televisión de Rai 3 Il Gran Concerto (El Conciertazo).

El 25 de junio de 2012, Raffaella participó en un concierto benéfico para la Emilia, que se realizó en el estadio Renato Dall'Ara de Bolonia y fue transmitido por Rai 1. Cantó "Rumore" y pidió a las instituciones que agilizaran la ayuda para las personas afectadas por el terremoto del mes anterior. En 2013, Raffaella fue "entrenadora" en el programa de Rai 2 The Voice of Italy, repitiendo su papel en la segunda edición en 2014. También regresó a la música con un disco y sencillo llamado Replay, con canciones en inglés y estilo electrónico.

Su Fallecimiento

Archivo:Tomba Carrà
Placa conmemorativa de Raffaella Carrà en la iglesia del cementerio municipal de Porto Santo Stefano

Raffaella Carrà falleció en la Clínica Villa del Rosario en Roma el 5 de julio de 2021, a los 78 años, debido a una enfermedad que no se hizo pública por su propia voluntad. Sin embargo, varios medios informaron que padecía cáncer de pulmón. Fue velada en el Ayuntamiento de Roma durante tres días, y su funeral se celebró en la basílica de Santa María en Aracoeli. Sus cenizas se guardan en la iglesia del cementerio municipal de Porto Santo Stefano.

Vida Personal y Colaboraciones

Raffaella Carrà tuvo una relación de diez años con el productor de televisión Gianni Boncompagni, quien fue el autor de muchos de sus primeros éxitos musicales. Más tarde, conoció al bailarín, coreógrafo y director Sergio Japino, quien fue coreógrafo de sus programas Pronto, Raffaella? y Fantastico 3. Aunque se separaron en los años 90, mantuvieron una buena amistad y relación profesional. Fue Sergio Japino quien anunció el fallecimiento de la artista en 2021. Anteriormente, había tenido una relación con Gino Stacchini, futbolista de la Juventus, a quien conoció en 1961. Durante el rodaje de El coronel Von Ryan en 1965, Frank Sinatra mostró interés en ella.

Archivo:Raffaella carrà e frank sinatra in il colonnello von ryan 1965
Carrà junto a Frank Sinatra, 1965.

Raffaella nunca tuvo hijos biológicos, pero apoyó a varios niños a distancia en diferentes partes del mundo. Este tema era muy importante para ella, lo que la llevó a presentar en 2004 un especial en la televisión española llamado Contigo y, más tarde, Amore, un programa de televisión en 2006.

Raffaella Carrà estaba muy unida a Monte Argentario, especialmente a Porto Santo Stefano, donde tuvo una residencia por mucho tiempo. Su villa en Cala Piccola fue una fuente de inspiración para muchos de sus programas, incluso para el título de Carràmba! Che sorpresa!.

Legado y Reconocimientos de Raffaella Carrà

Películas Inspiradas en sus Canciones

En la película Xenia (2014), dirigida por Panos H. Koutras, la canción de Raffaella Carrà "Rumore" es bailada por los dos protagonistas en una escena clave de la historia.

Entre finales de 2019 y principios de 2020, se filmó la comedia musical Explota, explota, una coproducción italiana y española. La película, protagonizada por Ingrid García-Jonsson, cuenta la historia de María, una chica que deja a su novio en el altar y viaja a Madrid para descubrirse a sí misma. La película, dirigida por Nacho Álvarez, se estrenó en 2020.

Honores en España

El 14 de julio de 2021, el Ayuntamiento de Madrid decidió cambiar el nombre de la plaza del Olivo a plaza de Raffaella Carrà. Esta plaza se encuentra en el barrio de Malasaña, en el cruce de las calles de Fuencarral con Augusto Figueroa. La plaza fue inaugurada oficialmente con su nuevo nombre el 6 de julio de 2022, en el primer aniversario del fallecimiento de Carrà.

Discografía de Raffaella Carrà

  • Raffaella (1970)
  • Raffaella Carrà (1971)
  • Raffaella... senza respiro (1972)
  • Scatola a Sorpresa (1973)
  • Mille luci (1974)
  • Felicità tà tà / Rumore (1975)
  • Forte, Forte, Forte (1976)
  • Raffaella Carrà (1976)
  • Fiesta (1977)
  • Los más grandes éxitos de Raffaella Carrá en Argentina (1978)
  • Hay que venir al sur (1978)
  • Canta en español (1979)
  • Latino (1980)
  • Raffaella Carrà (1981)
  • Raffaella Carrà 1982 (1982)
  • Fatalità (1983)
  • Raffaella Carrà/Bolero (1984)
  • Fidati/Dolce far niente (1985)
  • Curiosità (1986)
  • Raffaella (1988)
  • Inviato Speciale (1990)
  • Raffaella Carrà (1991)
  • Hola Raffaella (1993)
  • Carramba che Rumba (1996)
  • Fiesta, I Grandi Successi (1999)
  • Raffica (2007)
  • Raffica II (2008)
  • Far l'amore Remix (sencillo), con Bob Sinclar (2011)
  • Replay (2013)
  • Ogni volta che è Natale (2018)

Programas de Televisión de Raffaella Carrà

Año Programa Situación Notas
1970 Bandera de Italia Io, Agata e tu Presentadora
1970-1974 Bandera de Italia Canzonissima Tres ediciones
1974 Bandera de Italia Milleluci
1976 Bandera de España La hora de Rafaella Carrà Del programa La hora de...
1978 Bandera de Italia Ma che sera
1981 Bandera de Italia Millemilioni Protagonista
1982-1983 Bandera de Italia Fantástico 3 Presentadora
1983-1985 Bandera de Italia Pronto, Raffaella?
1985-1986 Bandera de Italia Buonasera Raffaella
1986-1987 Bandera de Italia Domenica In
1988 Bandera de Italia Raffaella Carrà Show Protagonista Emitido en España por TV3
1989 Bandera de Italia II Principe Azzurro Presentadora
1990-1991 Bandera de Italia Ricomincio da due
1991 Bandera de Italia Fantástico 12
1992-1994 Bandera de España ¡Hola Raffaella! Protagonista
1993-1994 Bandera de España A las 8 con Raffaella Presentadora
1995 Bandera de España En casa con Raffaella
1995-2002 Bandera de Italia Carràmba! Che sorpresa! Protagonista Cuatro ediciones
1996 Bandera de Italia 40 minuti con Raffaella Programa de 40 minutos
1998-2008 Bandera de Italia Carràmba! Che fortuna Presentadora Cuatro ediciones con la Lotería Nacional
2004 Bandera de Italia Sogni
Bandera de España Contigo Presentadora
2005 Bandera de Argentina Raffaella Carrà hoy Protagonista El Trece
2006 Bandera de Italia Amore Presentadora
2008 Bandera de España Salvemos Eurovisión/Europasión 3 especiales
2009 Bandera de España Saturday Night Live Invitada
2011 Bandera de España El Hormiguero 2.0 Invitada 7 de junio de 2011 Con Bob Sinclar Cuatro
Bandera de España Tonterías las justas Invitada
2013 Bandera de España Hay una cosa que te quiero decir Telecinco
2013-2016 Bandera de Italia The Voice of Italy Entrenadora RAI 2
2014 Bandera de España El Hormiguero 3.0 Invitada 27 de febrero de 2014 Antena 3
Bandera de España ¡Qué tiempo tan feliz! Invitada 1 de marzo de 2014 Telecinco
2015 Bandera de Italia Forte forte forte Presentadora Rai 1 Talent show
2016 Bandera de España Gala: 60 años de TVE La 1 (Gestmusic Endemol Shine Iberia Group)
2018 Bandera de España Volverte a ver Invitada Telecinco
2019 Bandera de Italia A raccontare comincia tu Programa de entrevistas, presentadora Rai 3

*Fuente: Presentación de Raffaella Carrà en Noche de Gigantes.

Series de Televisión de Raffaella Carrà

  • Il paroliere questo sconosciuto (1961).
  • Scaramouche.
  • I Spy (1966) 1.er episodio, Estados Unidos
  • Arsenio Lupin.
  • Una mamma per caso (1997).

Filmografía de Raffaella Carrà

  • Bandera de Italia Tormento del passato (1952).
  • Bandera de Italia Cinque marines per cento ragazze (1961).
  • Bandera de Italia/Bandera de Francia Poncio Pilatos (1962).
  • Bandera de Estados Unidos Von Ryan's Express (1965).
  • Bandera de España Cabalgando hacia la muerte (El Zorro) (1962).
  • Bandera de Italia La lunga notte del '43 (1963).
  • Bandera de Italia Julio César el Conquistador de las Galias (1963)
  • Bandera de Italia I compagni (1964).
  • Bandera de Francia La chance et l'amour (1964).
  • Bandera de Francia Le Saint prend l'affut (1966).
  • Bandera de Francia Cran d'arrêt (1970).
  • Bandera de Argentina Bárbara (1980).
  • Bandera de España Explota Explota (2020).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Raffaella Carrà Facts for Kids

kids search engine
Raffaella Carrà para Niños. Enciclopedia Kiddle.