robot de la enciclopedia para niños

Rafael Pérez Contel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rafael Pérez Contel
{{{Alt
Información personal
Nacimiento 1909
Villar del Arzobispo (España)
Fallecimiento 28 de mayo de 1990
Valencia (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Real Academia de Bellas Artes de San Carlos
Información profesional
Ocupación Pintor y escultor

Rafael Pérez Contel (nacido en Villar del Arzobispo el 24 de octubre de 1909 y fallecido en Valencia en 1990) fue un talentoso pintor, creador de carteles y escultor español. Su trabajo abarcó diversas formas de arte y dejó una huella importante en la cultura de su tiempo.

¿Quién fue Rafael Pérez Contel?

Rafael Pérez Contel fue un artista español que vivió en el siglo XX. Se destacó por su habilidad en la pintura, la escultura y el diseño de carteles. Su vida y obra estuvieron marcadas por importantes cambios históricos en España.

Primeros años y formación artística

Rafael Pérez Contel comenzó su camino en el arte trabajando en un taller donde se hacían esculturas. Más tarde, se matriculó en la Escuela de Bellas Artes de Valencia. Allí, después de una pausa en sus estudios, obtuvo el título de profesor de dibujo. Esto le permitió enseñar a otros sobre el arte.

Viajes y nuevas influencias

En 1933, Rafael Pérez Contel recibió una beca de la Diputación Provincial de Valencia. Gracias a ella, pudo viajar a Madrid. Allí conoció a muchos artistas importantes de la época que estaban explorando nuevas formas de arte. También participó en la creación de un grupo de artistas y escritores.

Expuso sus obras en el Ateneo de Madrid, un lugar importante para la cultura. Después, regresó a la región de Valencia para enseñar dibujo en una escuela de Alcira. Otra beca le permitió viajar a París, donde mostró una de sus esculturas en una gran exposición mundial.

El arte en tiempos difíciles

Cuando comenzó la Guerra Civil Española, Rafael Pérez Contel regresó a Alcira. Se unió a un grupo de intelectuales y artistas que buscaban defender la cultura. Colaboró en talleres de arte y publicó sus trabajos en una revista llamada Nueva Cultura.

Durante este periodo, Rafael Pérez Contel se dedicó a crear muchos carteles. Estos carteles eran una forma de comunicar ideas y mensajes importantes a la gente en tiempos de conflicto. También ayudó a diseñar revistas y a crear boletines y cuadernos. Además, trabajó en el Instituto Obrero de Valencia, una institución educativa.

Después del conflicto y legado

Una vez terminada la guerra, Rafael Pérez Contel fue juzgado y pasó tres años en la Cárcel Modelo de Valencia. Al salir de prisión, continuó creando arte. Se adaptó a las circunstancias de la época, dedicándose especialmente a la creación de imágenes religiosas.

También fue profesor de Dibujo en el Instituto de Enseñanza Media de Játiva. Incluso llegó a ser director de este instituto durante varios años. A partir de 1976, enseñó en Valencia. Falleció en Valencia en 1990, a los ochenta y un años de edad.

Su obra se puede ver en varios museos importantes. Algunas de sus piezas están en el Museo de la Ciudad de Valencia y en el Museo de Játiva. También hay obras suyas en el Museo de Arte Contemporáneo de Villafamés y en el Instituto Valenciano de Arte Moderno.

Galería de imágenes

kids search engine
Rafael Pérez Contel para Niños. Enciclopedia Kiddle.