Rafael Moreno Alba para niños
Datos para niños Rafael Moreno Alba |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1942 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 28 de octubre de 2000 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine y guionista | |
Rafael Moreno Alba (nacido en Madrid en 1942 y fallecido el 28 de octubre de 2000) fue un importante director de cine y guionista español.
Contenido
¿Quién fue Rafael Moreno Alba?
Rafael Moreno Alba estudió Derecho y Náutica, pero decidió dejar esas carreras para dedicarse al cine. Comenzó trabajando como "meritorio", que es como un aprendiz en un equipo de dirección de cine.
Después, fue "script" (la persona que se asegura de que todo en el rodaje coincida con el guion) y "ayudante de dirección" (quien asiste al director en todo). Con el tiempo, logró dirigir sus propias películas.
Sus Primeras Películas y Reconocimiento
Su primera película fue Gallos de pelea (1969). Fue una producción hecha junto con Túnez y contaba la historia de un grupo de soldados que trabajaban por dinero.
Su segundo largometraje, Las melancólicas (1971), también fue escrito por él. Esta película se desarrollaba en un centro de salud mental del siglo XIX y se grabó en dos versiones: una para España y otra para otros países. Esta película le dio a conocer más.
Gracias a ese reconocimiento, pudo filmar en Portugal la película Triángulo (1972), con la actriz Núria Espert. También adaptó una obra clásica de Juan Valera llamada Pepita Jiménez (1975), protagonizada por Sarah Miles.
Éxito en Televisión y Premios
La fama más grande le llegó con la serie de televisión Los gozos y las sombras (1982). Esta serie era una adaptación de una novela muy conocida de Gonzalo Torrente Ballester y tuvo actores famosos como Carlos Larrañaga, Eusebio Poncela y Amparo Rivelles.
En 1984, dirigió Proceso a Mariana Pineda, con la actriz Pepa Flores. Años después, en 1993, ganó un premio importante, el Colón de Oro, en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva por su película El beso del sueño, protagonizada por Maribel Verdú.
Su Legado en el Cine
Rafael Moreno Alba falleció a causa de una enfermedad el 28 de octubre de 2000 en Madrid. Esto ocurrió seis meses antes de que pudiera empezar a grabar una miniserie que había escrito y que iba a dirigir, llamada Viento del pueblo. Miguel Hernández.
Filmografía de Rafael Moreno Alba
Aquí tienes una lista de algunas de las películas y series que dirigió Rafael Moreno Alba:
- Gallos de pelea (1969)
- Las melancólicas (1971)
- Triángulo (1972)
- Pepita Jiménez (1975)
- La noche de los cien pájaros (1976)
- Mis relaciones con Ana (1979)
- Los gozos y las sombras (1982)
- Proceso a Mariana Pineda (1984)
- Pasos largos (1986)
- El exilio interior (1987)
- El beso del sueño (1992)