robot de la enciclopedia para niños

Rafael Maluenda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rafael Maluenda Labarca
Rafael Maluenda en 1911.JPG
Rafael Maluenda en 1911.
Información personal
Nacimiento 18 de marzo de 1885
Santiago de Chile (Chile)
Fallecimiento 4 de septiembre de 1963
Nacionalidad Chilena
Lengua materna Español
Familia
Padres Mariana Labarca Toro
Aarón Maluenda Araos
Cónyuge Teresa Merino Feliú (matr. 1914)
Educación
Educado en Universidad de Chile
Información profesional
Ocupación Periodista y escritor
Afiliaciones Torch.svg Partido Liberal de Chile
Miembro de Academia Chilena de la Lengua
Distinciones
  • Premio Atenea (1942)
  • Premio Nacional de Periodismo (1954, Redacción)

Rafael Maluenda Labarca (nacido en Santiago el 18 de marzo de 1885 y fallecido el 4 de septiembre de 1963) fue un destacado periodista y escritor chileno. Es conocido por haber sido director del importante diario El Mercurio y por haber recibido el Premio Nacional de Periodismo en 1954.

La vida de Rafael Maluenda

Rafael Maluenda nació en un lugar histórico de Santiago, la Posada del Corregidor. Su padre, Aarón Maluenda Araos, fue un coronel del Ejército, y su madre se llamaba Mariana Labarca Toro. Desde joven mostró interés por la escritura.

Sus primeros pasos en la escritura y el periodismo

Rafael estudió en el Instituto Nacional, una escuela muy reconocida. Allí, ya demostraba su talento al ser editor y redactor del periódico escolar llamado El Deber.

A los 19 años, comenzó su carrera profesional como reportero en el diario La Ley, donde trabajó durante cinco años. En 1904, publicó su primer cuento, titulado «Rebelión». Al año siguiente, en 1905, ingresó a la Universidad de Chile para estudiar arquitectura, pero pronto se dio cuenta de que su verdadera pasión era la literatura. Por eso, dejó la carrera para dedicarse por completo a escribir.

En 1910, publicó su primer libro, Escenas de la vida campesina, que mostraba la vida en el campo. Al mismo tiempo, continuó trabajando como periodista en periódicos como El Ferrocarril y El Diario Ilustrado. También publicó sus escritos en revistas populares de la época, como Zig-Zag y Pacífico Magazine.

Su carrera como director de periódicos

En 1914, Rafael Maluenda se casó con Teresa Merino Feliú. Poco después, se mudó a Chillán, una ciudad en el sur de Chile, donde fundó su propio diario, El Día. Años más tarde, fue nombrado director de otro periódico en la misma ciudad, La Discusión, cargo que ocupó por dos años.

En 1920, regresó a Santiago y se unió al equipo del diario El Mercurio, uno de los más importantes de Chile. Su dedicación y talento lo llevaron a convertirse en director de este periódico entre 1946 y 1963. Como periodista, tuvo la oportunidad de cubrir eventos internacionales importantes, como la Séptima Conferencia Internacional de América en 1930 y la conferencia para la Consolidación de la Paz en Buenos Aires en 1936, donde conoció al presidente de Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt.

Rafael Maluenda también participó en la campaña presidencial de Arturo Alessandri y colaboró con su gobierno. En 1922, el gobierno lo envió a Asia como Inspector de Consulados, lo que le permitió viajar y conocer otras culturas.

Sus obras literarias y el cine

Una de sus obras más destacadas fue Armiño negro, publicada en 1942. Esta novela fue tan popular que en 1953 se hizo una película con el mismo nombre en Argentina. La película fue dirigida por Carlos Hugo Christensen y tuvo como protagonistas a Laura Hidalgo y Roberto Escalada.

Reconocimientos y premios

La trayectoria de Rafael Maluenda fue reconocida tanto en Chile como en el extranjero.

Distinciones internacionales

En 1928, fue honrado en Perú con la medalla de Caballero Oficial de la Orden El Sol, una importante condecoración.

Premios nacionales

En 1955, recibió el Premio Nacional de Periodismo, uno de los más altos honores para un periodista en Chile. Ese mismo año, fue nombrado miembro de la Academia Chilena de la Lengua, una institución que se encarga de cuidar y promover el idioma español.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rafael Maluenda Facts for Kids

kids search engine
Rafael Maluenda para Niños. Enciclopedia Kiddle.