Rafael Cepeda para niños
Datos para niños Rafael Cepeda de la Fuente |
||
---|---|---|
|
||
![]() Gobernador de Nuevo León |
||
5-11 de enero de 1915 | ||
Predecesor | Antonio I. Villarreal | |
Sucesor | José Videgaray | |
|
||
![]() Gobernador del Estado de México |
||
22 de agosto de 1916-15 de enero de 1917 | ||
Predecesor | Pascual Morales y Molina | |
Sucesor | Carlos Tejada | |
|
||
![]() Gobernador de San Luis Potosí |
||
12 de junio de 1911-7 de marzo de 1913 | ||
Predecesor | José Encarnación Ipiña | |
Sucesor | Agustín García Hernández | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de diciembre de 1872 Arteaga, Coahuila |
|
Fallecimiento | 25 de agosto de 1947 Ciudad de México, Distrito Federal |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Cónyuge | Guadalupe Rocha Castro | |
Hijos | Lydia Cepeda Rocha, Guadalupe Cepeda | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico y militar | |
Años activo | desde 1910 | |
Lealtad | Partido Nacional Antirreeleccionista | |
Conflictos | Revolución Mexicana | |
Rafael Cepeda de la Fuente | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de diciembre de 1872 Arteaga (México) |
|
Fallecimiento | 25 de agosto de 1947 Ciudad de México, Distrito Federal |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico | |
Años activo | 1910 - 1944 | |
Cargos ocupados | Senador de México | |
Lealtad | Antirreeleccionismo, 1910 - 1913 Ejército Constitucionalista, 1913 - 1920 Ejército Mexicano, 1920 - 1944 |
|
Rango militar | ![]() |
|
Conflictos | Revolución mexicana: | |
Título | Rafael Cepeda de la Fuente | |
Rafael Cepeda de la Fuente fue un importante revolucionario mexicano. También fue médico y militar. Participó activamente en la Revolución mexicana, un conflicto muy importante en la historia de México.
Contenido
¿Quién fue Rafael Cepeda de la Fuente?
Rafael Cepeda de la Fuente nació en Arteaga, Coahuila, el 4 de diciembre de 1872. Fue el segundo hijo de Francisco Cepeda y Manuela de la Fuente. Su hermano, Abraham Cepeda de la Fuente, también fue un revolucionario.
Su Educación y Profesión
Rafael estudió en el Ateneo Fuente. Luego, se preparó para ser médico en la Escuela Nacional de Medicina. Finalmente, obtuvo su título en la Facultad de Medicina de San Luis Potosí.
Su Papel en la Política y la Revolución
Rafael Cepeda de la Fuente fue una persona muy activa en la política. Fundó grupos que se oponían a la reelección de los gobernantes en Coahuila y San Luis Potosí. En Saltillo, luchó contra la reelección de José María Garza Galán y de Porfirio Díaz.
Apoyó a Venustiano Carranza para gobernador de Coahuila en 1908. También se unió a Francisco I. Madero al inicio de la Revolución. Ayudó a escribir el famoso Plan de San Luis.
En San Luis Potosí, Rafael fundó otro grupo que se oponía a la reelección. También publicó periódicos que criticaban al gobierno. En octubre de 1910, ayudó a Madero a escapar de San Luis Potosí. Él mismo escapó junto con el licenciado Roque Estrada.
Liderazgo Militar y Político
Francisco I. Madero nombró a Rafael Cepeda de la Fuente gobernador y comandante militar de San Luis Potosí. Su misión era iniciar el movimiento revolucionario el 20 de noviembre de 1910, siguiendo el Plan de San Luis.
Rafael se levantó en armas con 200 hombres en Cuesta de Campa. Como comandante militar, regresó a Saltillo para organizar la lucha. El 25 de febrero de 1911, publicó un documento llamado "Acta de Rebelión". En este documento, no reconocía al gobierno de Díaz y apoyaba a Madero y al Plan de San Luis.
Al frente de sus tropas, recorrió el sureste de Coahuila y Nuevo León. Lo acompañaron otros revolucionarios importantes como Eulalio Gutiérrez.
En 1911, fue elegido gobernador de San Luis Potosí. Más tarde, organizó fuerzas revolucionarias para apoyar a Carranza. En febrero de 1913, fue capturado por órdenes de Victoriano Huerta. Sin embargo, logró escapar de la prisión en la Ciudad de México junto con Alberto Fuentes Dávila, gobernador de Aguascalientes.
Fue comandante militar en el sur de Nuevo León y Coahuila. Se enfrentó a grupos como el villismo. Cuando su hermano, el general Abraham Cepeda, falleció, Rafael tomó el mando de sus fuerzas. Combatió en los estados de Morelos y México. En 1916, fue gobernador del Estado de México. En 1917, se convirtió en senador por San Luis Potosí.
Vida Posterior y Legado
Después de que Carranza falleció en 1920, Rafael Cepeda de la Fuente se retiró de la vida pública. Era un hombre muy culto. Colaboró en periódicos y escribió varios ensayos.
Se casó con Guadalupe Rocha Castro y tuvieron una hija, Lydia Cepeda Rocha. Rafael Cepeda de la Fuente falleció en la Ciudad de México el 25 de agosto de 1947.
Fue sepultado en el panteón Francés de la Ciudad de México. En su funeral, hablaron importantes figuras como el general Juan Barragán, en representación del presidente Miguel Alemán Valdés. También hablaron el general Marciano González y el general Joaquín de Valle.