robot de la enciclopedia para niños

Rafael Bengoa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rafael Bengoa
Rafael Bengoa 2012b (cropped).jpg

Escudo del Pais Vasco.svg
Consejero de Sanidad y Consumo del Gobierno Vasco
9 de mayo de 2009-14 de diciembre de 2012
Presidente Patxi López
Predecesor Gabriel María Inclán
(Sanidad)
Sucesor Jon Darpón Sierra
(Salud)

Información personal
Nacimiento 1952
Bandera de Venezuela Caracas, Venezuela
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad del País Vasco
Información profesional
Ocupación Médico
Empleador Organización Mundial de la Salud

Rafael Bengoa Rentería nació en Caracas, Venezuela, en 1952. Es un médico español muy reconocido. Se especializa en cómo organizar y mejorar los sistemas de salud pública.

Rafael Bengoa es un gran defensor de que todas las personas tengan acceso a servicios de salud. Se le considera una de las personas clave en la creación de Osakidetza, el sistema de salud del País Vasco.

Entre 2009 y 2012, fue consejero de Sanidad y Consumo en el Gobierno Vasco. Durante ese tiempo, trabajó para mejorar la atención médica en la región.

¿Quién es Rafael Bengoa?

Rafael Bengoa es un experto en cómo funcionan los sistemas de salud. Ha dedicado su carrera a buscar maneras de que la atención médica sea mejor y llegue a más gente.

Su trabajo ha sido importante tanto en España como a nivel internacional. Ha ayudado a diseñar políticas y estrategias para mejorar la salud de las comunidades.

Su Educación y Primeros Pasos

Rafael Bengoa estudió Medicina y Cirugía en la Universidad del País Vasco (UPV). Después, continuó su formación en la Universidad de Londres, donde obtuvo un máster en Salud Comunitaria y Gestión.

También estudió gestión hospitalaria y fue investigador en la Business School de la Universidad de Mánchester. Esto le dio una base sólida para entender cómo se organizan los hospitales y los servicios de salud.

Trabajo en España y el País Vasco

En España, Rafael Bengoa ha participado en la creación de documentos importantes sobre cómo mejorar la gestión de la salud.

  • En 1991, fue uno de los autores del «Informe Abril», que analizaba cómo mejorar el sistema de salud.
  • En 1997, dirigió el informe «Sanidad: la reforma posible», que proponía ideas para cambiar y mejorar la atención médica.

En el País Vasco, trabajó como director de Planificación en la Consejería de Sanidad entre 1991 y 1995. Allí, fue responsable de diseñar una reforma del sistema de salud llamada Osasuna Zainduz, que fue aprobada en el Parlamento Vasco en 1995.

Su Rol en la Organización Mundial de la Salud

Rafael Bengoa trabajó durante 14 años en la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta es una organización muy importante que se encarga de la salud a nivel mundial.

En la OMS, dirigió el área de Sistemas de Salud hasta el año 2006. Su trabajo allí consistía en ayudar a diferentes países a organizar y mejorar sus propios sistemas de atención médica.

Asesor Internacional y Profesor

Después de su tiempo en la OMS, Rafael Bengoa continuó su labor en el ámbito de la salud.

  • Entre 2009 y 2012, fue consejero de Sanidad y Consumo en el Gobierno Vasco. Durante este periodo, se enfocó en hacer que el sistema de salud fuera más eficiente y se centrara en las necesidades de los pacientes con enfermedades de larga duración.
  • En 2013, asesoró a la Secretaría de Estado de Estados Unidos sobre la reforma de su sistema de salud.
  • También ha dado clases en importantes universidades como la Harvard School of Public Health y la Universidad McGill en Canadá.

Rafael Bengoa ha codirigido el Instituto de Salud y Estrategia (SI-Health). Desde allí, ha liderado comités para reformar la salud en lugares como Irlanda del Norte y ha sido parte de paneles en Escocia.

Desde 2013, es investigador principal en la Universidad de Harvard y vicepresidente de un programa de la Unión Europea llamado Horizon 20/20, que se enfoca en la salud y el bienestar de las personas.

kids search engine
Rafael Bengoa para Niños. Enciclopedia Kiddle.