Rafael Ángel Troyo para niños
Datos para niños Rafael Ángel Troyo |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Rafael Ángel Troyo Pacheco | |
Nacimiento | 18 de junio de 1870![]() |
|
Fallecimiento | 04 de mayo de 1910![]() |
|
Causa de muerte | Muerte accidental | |
Nacionalidad | Costarricense | |
Lengua materna | Español | |
Información profesional | ||
Ocupación | Novelista, cuentista, poeta y músico | |
Años activo | siglo XIX - siglo XX. | |
Movimiento | Modernismo | |
Lengua literaria | Español. | |
Género | Poesía lírica y prosa poética | |
Obras notables |
|
|
Rafael Ángel Troyo Pacheco (nacido en Cartago, el 18 de junio de 1870, y fallecido el 4 de mayo de 1910) fue un importante novelista, cuentista, poeta y músico de Costa Rica. Se le considera una de las primeras personas en traer el modernismo a su país. Fue una figura destacada en la cultura costarricense y de Cartago a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
Contenido
Biografía de Rafael Ángel Troyo
Rafael Ángel Troyo nació en Cartago en 1870. Fue el tercer hijo de José Ramón Troyo y Dolores Pacheco Ugalde. En 1903, se casó con Lidia Jurado Acosta y tuvieron tres hijos.
¿Dónde estudió Rafael Ángel Troyo?
Realizó sus estudios de primaria y secundaria en el Colegio San Luis Gonzaga, en su ciudad natal. Su familia tenía una buena posición económica. Esto le permitió viajar a Estados Unidos para estudiar economía. Después, continuó sus viajes por Europa.
La vida artística de Troyo
Rafael Ángel Troyo disfrutó mucho de la vida artística y de sus amigos artistas. En Cartago, fue dueño de una hermosa casa grande, donde recibía a personas importantes. Entre sus visitantes estaban políticos, artistas y músicos famosos, como Rubén Darío y José Santos Chocano.
También fue editor de la revista Pinceladas junto al escritor guatemalteco Máximo Soto Hall. Además, dirigió otras publicaciones como La selva, La musa americana y Revista nueva.
¿Cómo falleció Rafael Ángel Troyo?
Rafael Ángel Troyo falleció de forma trágica a los 39 años. Esto ocurrió durante el terremoto de Cartago de 1910. Una viga de madera de la Iglesia de María Auxiliadora le cayó encima. Él había entrado a la iglesia para escuchar a un coro de niños. Sus restos descansan en un mausoleo en el Cementerio General de Cartago.
Obras literarias y musicales de Troyo
Rafael Ángel Troyo fue un poeta romántico. Adoptó el estilo del modernismo, que era muy popular en América en esa época, gracias a la influencia de Rubén Darío. Este estilo era diferente a la tradición más nacionalista de Costa Rica en ese momento.
¿Cuáles son las obras publicadas de Troyo?
Entre sus trabajos publicados se encuentran:
- Terracotas, cuentos breves (1900).
- Ortos, estado del alma (1903).
- Poemas del alma (1906).
- Topacios, cuentos y fantasías (1907).
- Corazón joven, novela psicológica (novela, 1904).
Obras inéditas y música de Troyo
También dejó varias obras que no fueron publicadas en vida. Algunas de ellas son Christian (un poema en prosa), Diario de mi juventud y El libro de la vida (una novela). En el ámbito musical, compuso piezas como Mi Princesita, Día de Bodas, Marcha Triunfal y Los Cascabeles.
Véase también
- Literatura de Costa Rica
- Cultura de Costa Rica