robot de la enciclopedia para niños

Raísa Gorbachova para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Raísa Gorbachova
RIAN archive 684237 Raisa Gorbacheva, spouse of CPSU General Secretary Mikhail Gorbachev.jpg

Coat of arms of the Soviet Union (1956–1991).svg
Primera dama de la Unión Soviética
Cargo protocolar
10 de marzo de 1985-25 de diciembre de 1991
Presidente Mijaíl Gorbachov
Predecesora Anna Chernenko
Sucesor Cargo suprimido

Información personal
Nombre de nacimiento Raísa Maksímovna Titarenko
Nombre en ruso Раиса Максимовна Горбачёва
Nacimiento 5 de enero de 1932
Rubtsovsk, Siberia, Unión Soviética
Fallecimiento 20 de septiembre de 1999

Münster, Alemania
Causa de muerte Leucemia
Sepultura Cementerio Novodévichi
Nacionalidad Rusa
Lengua materna Ruso
Familia
Padres Aleksandra Petrovna Porada
Maksím Andréyevich Titarenko
Cónyuge Mijaíl Gorbachov (matr. 1953)
Hijos Irina Mijáilovna Virgánskaya (1956)
Educación
Educación doctorado en Filosofía y Letras y PhD in Philosophical Sciences
Educada en
  • Facultad de Filosofía de la Universidad de Moscú
  • Moscow State Pedagogical University
Información profesional
Ocupación Filósofa
Empleador
  • Stavropol State Medical University
  • Stavropol State Agrarian University
  • Universidad Estatal de Moscú
  • Rossiĭskiĭ fond kulʹtury
  • Znanie (All-Union Society)
Partido político
Distinciones
  • Medalla N. Krúpskaya

Raísa Maksímovna Gorbachova (en ruso Раи́са Макси́мовна Горбачё́ва), nacida Titarenko, fue una importante figura pública y filántropa. Nació el 5 de enero de 1932 en Rubtsovsk, Siberia, en la antigua Unión Soviética. Falleció el 20 de septiembre de 1999 en Münster, Alemania.

Raísa Gorbachova fue la esposa de Mijaíl Gorbachov, quien fue el último líder de la Unión Soviética. Se destacó por su trabajo en la creación de fundaciones. Estas fundaciones buscaban proteger la rica herencia cultural de Rusia. También apoyaban la educación de jóvenes talentos y programas para ayudar a niños con enfermedades graves.

Vida y Educación de Raísa Gorbachova

Primeros Años y Familia

Raísa Maksímovna Titarenko nació en Rubtsovsk, una ciudad en la región de Altái, Siberia. Fue la mayor de tres hermanos. Su padre, Maksím Andréyevich Titarenko, era ingeniero de ferrocarriles. Su madre, Aleksandra Petrovna Porada, era de Siberia. Raísa tuvo un hermano llamado Yevgueni y una hermana llamada Liudmila.

Pasó su infancia en la región de los Montes Urales. Desde joven, mostró interés por el estudio y el conocimiento.

Estudios Universitarios y Matrimonio

Raísa estudió filosofía en la Universidad Estatal de Moscú. Allí conoció a Mijaíl Gorbachov, quien se convertiría en su esposo. Se casaron en septiembre de 1953.

Después de terminar sus estudios, la pareja se mudó a la región de Krai de Stávropol, en el sur de Rusia. En Stávropol, Raísa enseñó filosofía. También completó una investigación sobre la vida en las granjas colectivas de la época.

En 1957, el 6 de enero, Raísa y Mijaíl tuvieron una hija, a quien llamaron Irina Mijáilovna.

Regreso a Moscú y Rol Público

Cuando su esposo, Mijaíl Gorbachov, regresó a Moscú para trabajar en el gobierno, Raísa también regresó. Ella trabajó como profesora en la Universidad Estatal de Moscú, donde había estudiado.

En 1985, Mijaíl Gorbachov se convirtió en el líder de la Unión Soviética. En ese momento, Raísa dejó su puesto de profesora.

Sus apariciones públicas junto a su esposo fueron algo nuevo en su país. Raísa Gorbachova fue una de las pocas esposas de líderes que tuvo un papel público tan visible. Su personalidad y estilo llamaron mucho la atención en todo el mundo. Esto ayudó a mostrar una imagen más abierta y moderna de la Unión Soviética.

En 1990, Raísa Gorbachova visitó el Wellesley College en Estados Unidos. Allí, junto a la primera dama estadounidense Barbara Bush, hablaron sobre el papel de la mujer en la sociedad. Sus discursos fueron transmitidos en vivo por televisión.

Los eventos políticos de 1991, que intentaron derrocar a su esposo, afectaron mucho a Raísa. Después de estos sucesos, la familia Gorbachov tuvo una vida más tranquila y privada.

Archivo:Raisa Gorbachev
Raísa Gorbachova.

Trabajo Filantrópico y Social

Apoyo a la Salud Infantil

Raísa Gorbachova se destacó por su generosidad y su compromiso con causas sociales. Desde 1989, hizo importantes contribuciones para ayudar a niños que padecían enfermedades graves en Rusia.

Por ejemplo, donó una gran suma de dinero a una organización benéfica que ayudaba a niños con problemas de sangre. Estas donaciones, junto con otras que ella y su esposo recaudaron, sirvieron para comprar equipos médicos y para que médicos rusos pudieran capacitarse en el extranjero.

Promoción de la Mujer y la Cultura

En 1997, Raísa Gorbachova fundó el "Club Raísa Maksímovna". El objetivo de este club era fomentar que las mujeres participaran más en la política y en la vida pública.

También trabajó para que la gente fuera más consciente de los problemas que enfrentan los niños. A menudo, recibía a grupos de jóvenes en el Kremlin de Moscú para escuchar sus inquietudes y necesidades.

Enfermedad y Fallecimiento

Archivo:George HW Bush, Nancy Reagan, Raisa Gorbachova 1987-12-08 C44086-07
George H.W. Bush, Nancy Reagan y Raísa Gorbachova en una cumbre en Washington D.C., 1987.

En julio de 1999, a Raísa Gorbachova le diagnosticaron leucemia, una enfermedad grave de la sangre. Poco después, viajó a Münster, Alemania, con su esposo y su hija para recibir tratamiento médico especializado.

Recibió tratamiento durante dos meses. Lamentablemente, falleció el 20 de septiembre de 1999, a los 67 años. Fue enterrada en el Cementerio Novodévichi en Moscú. Su esposo, Mijaíl Gorbachov, quien vivió 23 años más, está enterrado a su lado.

Raísa Gorbachova tuvo dos nietas, Kseniya y Anastasiya, hijas de su hija Irina.

Legado de Raísa Gorbachova

El trabajo y la dedicación de Raísa Gorbachova dejaron una huella importante.

En 2006, su familia creó la Fundación Raísa Gorbachova. Esta fundación continúa su labor, recaudando fondos para ayudar a niños que padecen enfermedades graves.

En 2007, se inauguró en San Petersburgo el Instituto Raísa Gorbachova de Hematología Pediátrica y Trasplantología. Este instituto lleva su nombre en honor a su compromiso con la salud infantil.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Raisa Gorbacheva Facts for Kids

kids search engine
Raísa Gorbachova para Niños. Enciclopedia Kiddle.