robot de la enciclopedia para niños

R-30 Bulava para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
R-30 «Bulava»
P-30 «Булава»
Bulava SLBM launched by Yuri Dolgoruky submarine (cropped).jpg
Modelos del Bulava: cuadro gráfico
Tipo Misil balístico intercontinental
País de origen RusiaFlag of Russia.svg Rusia
Historia de servicio
En servicio 10 de enero de 2013
Operadores Armada de Rusia
Historia de producción
Diseñador Bandera de Rusia Instituto Moscovita de Tecnología Térmica
Diseñada En torno a 2000
Fabricante Bandera de Rusia Fábrica de Maquinaria de Votkinsk
Especificaciones
Peso 36,8 toneladas
Longitud Aprox. 12 m
Diámetro 2 m
Alcance efectivo Superior a 8.000 km
Explosivo Hasta 6 ojivas nucleares con ayudas a la penetración; carga máxima: 1.150 kg.
Motor Propulsor de combustible sólido
Sistema de guía Astroinercial con GLONASS

El R-30 Bulava (en ruso: P-30 «Булава») es un tipo de misil balístico intercontinental para submarinos (SLBM) de combustible sólido. Fue creado en Rusia por el Instituto de Termotecnia de Moscú. La palabra rusa «Булава» significa maza.

El 3 de noviembre de 2022, las fuerzas armadas de Rusia probaron con éxito un misil Bulava. Fue lanzado desde un submarino especial en el Mar Blanco. El misil viajó hasta su objetivo en la península de Kamchatka, en el Extremo Oriente ruso. Este lanzamiento fue realizado por el submarino Generalissimo Suvorov.

¿Qué es el Misil R-30 Bulava?

El Bulava es un misil muy avanzado que puede viajar grandes distancias. Está diseñado para ser lanzado desde submarinos. Su objetivo principal es ser parte de la defensa de Rusia.

Características Principales del Bulava

  • Tipo de misil: Es un misil balístico intercontinental para submarinos (SLBM). Esto significa que puede viajar entre continentes y se lanza desde debajo del agua.
  • Combustible: Usa combustible sólido, lo que lo hace más fácil de almacenar y lanzar.
  • Diseño: Se basa en otro misil ruso llamado Topol-M, pero el Bulava es más ligero y moderno.
  • Alcance: Puede volar más de 8.000 kilómetros.
  • Peso y tamaño: Pesa alrededor de 36,8 toneladas, mide unos 12 metros de largo y tiene 2 metros de diámetro.

Historia y Desarrollo del Misil Bulava

El diseño del misil Bulava comenzó alrededor del año 2000. Fue creado para ser el armamento principal de los nuevos submarinos estratégicos de Rusia, conocidos como la clase Borey.

¿Cómo está Construido el Bulava?

El misil Bulava tiene tres partes o etapas:

  • Primera etapa: Es la que impulsa el misil al inicio con un motor de cohete de combustible sólido.
  • Segunda etapa: Ayuda a controlar la trayectoria del misil cuando está muy alto, casi en el espacio.
  • Tercera etapa: Se encarga de llevar las cargas principales del misil a su destino final.

Tecnología Avanzada del Bulava

Las cargas que lleva el misil pueden hacer movimientos especiales para evitar ser interceptadas. También están protegidas contra daños físicos. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, mencionó en 2008 que este misil podría superar cualquier sistema de defensa antimisiles.

El Bulava puede llevar varias cargas en un compartimento especial. Este compartimento puede maniobrar en la atmósfera para evitar ataques. Además, cuenta con sistemas para engañar a las defensas enemigas.

Pruebas y Puesta en Servicio

Las primeras pruebas del misil tuvieron algunos desafíos. Sin embargo, el 28 de junio de 2006, se lanzó con éxito y la carga de prueba llegó a su objetivo en Kamchatka. La decisión de fabricar muchos de estos misiles se tomó en agosto de 2007.

Después de más pruebas exitosas y algunos ajustes, el misil Bulava fue declarado listo para operar a finales de 2012.

¿Quién Usa el Misil Bulava?

El sistema D-30 con el misil R-30 Bulava empezó a usarse oficialmente el 10 de enero de 2013. El primer submarino en usarlo fue el Yuri Dolgoruky, que pertenece a la nueva clase Borey.

Para 2017, el Bulava también estaba en servicio en los submarinos Aleksander Nevskiy y Vladimir Monomakh. Se espera que también se use en otros cinco submarinos de la variante avanzada 955A, que estaban en construcción en ese momento.

Aunque hubo algunos problemas adicionales durante las pruebas en el mar, el misil entró en servicio de forma definitiva el 29 de junio de 2018. El 30 de octubre de 2019, el submarino Kniaz Vladimir lanzó con éxito un misil Bulava desde el mar de Barents hasta la península de Kamchatka, recorriendo más de 8.000 km.

Operadores del Bulava

  • Rusia: La Armada de Rusia es la única que utiliza el misil Bulava en sus submarinos de la clase Borei.

El Bulava en la Ficción

El misil RSM-56 Bulava aparece en el videojuego de 2012 Tom Clancy's Ghost Recon: Future Soldier de Ubisoft y en la película corta Ghost Recon: Alpha. En estas historias, un Bulava cae en manos de personas que no deberían tenerlo.

Sin embargo, en la vida real, sería casi imposible que alguien que no sea el ejército pudiera usar un misil como este. Los misiles Bulava tienen muchísimas medidas de seguridad. Por ejemplo, solo pueden ser lanzados desde un submarino especial y necesitan códigos y secuencias muy precisas para funcionar. Además, las cargas solo se activan si el misil ha completado un vuelo balístico completo, como si fuera lanzado por el ejército. Esto significa que, aunque alguien lo tuviera, no podría programarlo, lanzarlo ni activarlo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: RSM-56 Bulava Facts for Kids

  • R-29RMU2 Layner
kids search engine
R-30 Bulava para Niños. Enciclopedia Kiddle.