Río de la Hoz (afluente del Genil) para niños
Datos para niños Río de la Hoz |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Guadalquivir | |
Nacimiento | Sierra de Rute | |
Desembocadura | Embalse de Iznájar | |
Coordenadas | 37°17′20″N 4°20′44″O / 37.288888888889, -4.3455555555556 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 7,9 km | |
Superficie de cuenca | 54,4 km² | |
Caudal medio | s/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: s/d m Desembocadura: s/d m |
|
El río de la Hoz es un río pequeño que se encuentra en el sur de España. Forma parte de la cuenca hidrográfica del Guadalquivir, que es el área de tierra donde el agua de este río y sus afluentes se recoge. Todo su recorrido está dentro de la provincia de Córdoba.
¿Dónde nace y dónde termina el río de la Hoz?
El río de la Hoz comienza su viaje en la Sierra de Rute. Esta sierra está en el mismo municipio de Rute, dentro de un lugar muy especial llamado Parque natural de las Sierras Subbéticas.
El río fluye en dirección de nordeste a suroeste. Recorre una distancia de casi 8 kilómetros. Finalmente, sus aguas llegan al Embalse de Iznájar, que es un gran lago artificial. Este embalse se encuentra en la parte media del Río Genil.
El nombre "de la Hoz" se debe a la forma de garganta o cañón que el río ha creado en su camino.
¿Qué es una cuenca hidrográfica?
Una cuenca hidrográfica es como un gran embudo natural. Toda el agua de lluvia que cae en esa zona, así como la de los ríos y arroyos, se dirige hacia un mismo río principal o un lago. En este caso, el río de la Hoz aporta sus aguas a la cuenca del Río Guadalquivir.
¿Qué es un parque natural?
Un parque natural es un área protegida por su belleza y por la importancia de su flora y fauna. El Parque natural de las Sierras Subbéticas es un ejemplo de estos lugares, donde se busca conservar la naturaleza.