robot de la enciclopedia para niños

Río Tunjuelo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Tunjuelo
RioTunjuelito.JPG
Cuenca baja del río Tunjuelito entre Bosa y Kennedy
Ubicación geográfica
Cuenca Río Bogotá
Nacimiento Embalse de Chisacá
Desembocadura Frontera Bogotá-Soacha-Mosquera
Coordenadas 4°18′25″N 74°07′50″O / 4.30708333, -74.13061111
Ubicación administrativa
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
División Bogotá
Cuerpo de agua
Longitud 12 km
Altitud Nacimiento: 3.300 m
Desembocadura: 2600 m

El río Tunjuelo o Tunjuelito es un río importante que atraviesa varias zonas de la ciudad de Bogotá, en Colombia. Pasa por localidades como Sumapaz, Usme, Ciudad Bolívar, Tunjuelito, Kennedy y Bosa, y también por una pequeña parte de Soacha.

Este río es muy significativo porque su cuenca (el área de tierra donde el agua fluye hacia el río) es el hogar de casi dos quintas partes de la población de Bogotá. Con una longitud de 73 kilómetros, es el segundo río más grande de la ciudad, después del río Bogotá. En 1930, sus aguas fueron usadas para el primer sistema de agua potable de la ciudad. Finalmente, el río Tunjuelo desemboca en el río Bogotá.

¿Cómo es el recorrido del río Tunjuelo?

Archivo:Ciudad Bolívar, río Tunjuelo, tv 20 B con calle 61 S
El río Tunjuelo en el límite entre las localidades de Ciudad Bolívar y Tunjuelito.

El río Tunjuelo nace en el embalse de Chisacá. Este embalse se encuentra en el páramo de Sumapaz, en la parte sureste de Bogotá. El río termina su recorrido en el río Bogotá, justo en la frontera entre la localidad de Bosa (en la antigua vereda San Bernardino) y el municipio de Soacha (en la vereda Bosatama). El río Bogotá, a su vez, es un afluente (un río que fluye hacia otro más grande) del río Magdalena.

La cuenca del río Tunjuelo

La cuenca del río Tunjuelo es parte de la cuenca alta y media del río Bogotá. Al igual que otros ríos que se unen al río Bogotá por su lado izquierdo (como el Teusacá, Siecha o el Sisga), el Tunjuelo fluye de sur a norte. Todos estos ríos están rodeados por la misma cadena de montañas que en Bogotá se conoce como los Cerros Orientales. La cuenca del río Tunjuelo es la que está más al sur de todas estas cuencas.

La cuenca del río Tunjuelo tiene un área total de 41.427 hectáreas. El río principal, el Tunjuelo, comienza en el Páramo de Sumapaz, a más de 3.700 metros sobre el nivel del mar. Se forma a partir de la unión de tres ríos más pequeños: el Chisacá, el Mugioso y el Curubital. Una vez unidos, forman el río Tunjuelo, que atraviesa tanto las zonas rurales como las urbanas de la ciudad. Finalmente, entrega sus aguas al río Bogotá, a una altura aproximada de 2.546 metros sobre el nivel del mar.

¿Qué problemas ambientales enfrenta el río Tunjuelo?

Desde los años 1960, el río Tunjuelo ha tenido serios problemas ambientales. Estos problemas se hicieron muy evidentes en los años 1980. Las principales causas de esta situación son la construcción de canteras (lugares donde se extraen piedras y arena) en la zona. También influye el crecimiento de la ciudad sin una planificación adecuada. Además, la presencia de industrias que usan procesos que generan mucha contaminación, como la fabricación de detergentes y la industria de curtiembre (donde se procesan pieles), han afectado gravemente al río.

Debido a su alto nivel de contaminación y deterioro, el río Tunjuelo puede causar problemas importantes cuando hay inundaciones.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tunjuelo River Facts for Kids

kids search engine
Río Tunjuelo para Niños. Enciclopedia Kiddle.