Río Palomarejas para niños
Datos para niños Río Palomarejas |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Mijares | |
Nacimiento | Sierra de Nogueruelas | |
Desembocadura | Río Mijares | |
Coordenadas | 40°08′00″N 0°40′00″O / 40.133333333333, -0.66666666666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 14,4 km | |
Superficie de cuenca | 70,2 km² | |
Caudal medio | s/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: s/d m |
|
El río Palomarejas, también conocido como río de la Pila, es un río que se encuentra en el este de España, en la península ibérica. Es un afluente del río Mijares, lo que significa que sus aguas se unen a las de este río más grande. Todo su recorrido está dentro de la provincia de Teruel, en la comunidad autónoma de Aragón.
Contenido
El Río Palomarejas: Un Curso de Agua en Teruel
El río Palomarejas es un curso de agua importante en la provincia de Teruel. Su longitud es de 14,4 km, lo que lo convierte en un río de tamaño mediano. La zona que recoge sus aguas, conocida como cuenca hidrográfica, tiene una superficie de 70,2 km².
¿Dónde Nace el Río Palomarejas?
El río Palomarejas tiene su origen en la sierra de Nogueruelas, específicamente bajo una cima llamada Chaparroso. Esta cima es bastante alta, alcanzando los 1.804 metros de altura. Desde allí, el río comienza su viaje.
Recorrido del Río y su Desembocadura
El río Palomarejas fluye principalmente en dirección de norte a sur. Atraviesa dos municipios importantes en su camino:
Finalmente, el río Palomarejas desemboca en el río Mijares en el mismo municipio de Rubielos de Mora. Esto significa que el Palomarejas aporta sus aguas al Mijares, que luego continúa su propio recorrido.
Formaciones Geológicas Creadas por el Río
A lo largo de su cuenca, el río Palomarejas y los pequeños arroyos que se unen a él (sus afluentes) han modelado el paisaje. Han excavado profundos valles estrechos, conocidos como hoces, en las sierras de Chaparral-Nogueruelas. Algunos ejemplos de estas formaciones son el barranco del Focino y el entibo de Balagueras. Estas hoces son un testimonio de la fuerza del agua a lo largo del tiempo.
Para Saber Más
- Anexo:Ríos de la cuenca del Júcar