Río Orizaba para niños
Datos para niños Río Orizaba |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Desembocadura | Río Blanco | |
Coordenadas | 18°50′06″N 97°05′27″O / 18.83506, -97.090774 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Municipio | Municipio de Orizaba | |
Cuerpo de agua | ||
Origen | Pico de Orizaba | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Veracruz). | ||
El Río Orizaba es un río importante que se encuentra en el estado de Veracruz, en México. Específicamente, atraviesa el municipio de Orizaba. Este río es un afluente del Río Blanco, lo que significa que sus aguas se unen a las de este último. A su vez, el Río Blanco es parte de la Cuenca del Papaloapan, una gran área donde se recolecta el agua de varios ríos.
El Río Orizaba nace de un pequeño manantial llamado Ojo de Venado. A medida que avanza, el río pasa por la ciudad de Orizaba y junto a edificios importantes como el Palacio Municipal. A lo largo de su recorrido, el río cuenta con muchos puentes, como el puente Victoria. También hay un puente especial que conecta áreas donde viven animales como monos, venados, cocodrilos y tortugas, lo que lo convierte en un lugar interesante para visitar.
Contenido
¿Qué pasó en la inundación de 2013?
El impacto de las lluvias intensas
En septiembre de 2013, México experimentó un período de lluvias muy fuertes debido a las tormentas tropicales Ingrid y Manuel. Estas tormentas causaron problemas en varios estados del país. El 9 de septiembre de ese año, el Río Orizaba se desbordó.
Desbordamiento del río y sus consecuencias
El nivel del agua del río subió aproximadamente un metro por encima de lo normal. Esto provocó que el agua inundara el zoológico que se encontraba en el paseo junto al río. Lamentablemente, algunos animales no sobrevivieron, y otros tuvieron que ser trasladados a un lugar seguro para protegerlos. Este evento nos recuerda la fuerza de la naturaleza y la importancia de estar preparados.
Véase también
En inglés: Orizaba River Facts for Kids