robot de la enciclopedia para niños

Monfero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monfero
municipio de Galicia
Bandera de Monfero.svg
Bandera
Monfero.svg
Escudo

Atardecer en Monfero (1695318762).jpg
Monasterio de Santa María de Monfero
Monfero ubicada en España
Monfero
Monfero
Ubicación de Monfero en España
Monfero ubicada en Provincia de La Coruña
Monfero
Monfero
Ubicación de Monfero en la provincia de La Coruña
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Galicia.svg Galicia
• Provincia La Coruña
• Comarca Eume
• Partido judicial Betanzos
Ubicación 43°19′37″N 8°02′58″O / 43.3268205, -8.0494282
Superficie 171,67 km²
Parroquias 7
Población 1818 hab. (2024)
• Densidad 11,56 hab./km²
Gentilicio monferés, -a
Código postal 15619/15617
Pref. telefónico 981
Alcalde Andrés Feal Varela (PSdeG-PSOE)

Monfero es un municipio de España que se encuentra en la provincia de La Coruña, dentro de la comunidad autónoma de Galicia. Es parte de la comarca del Eume y está ubicado en el hermoso parque natural de las Fragas del Eume.

Monfero: Un Lugar Especial en Galicia

Monfero es un municipio con una rica historia y una naturaleza impresionante. Se sitúa en el noroeste de España, en la región de Galicia. Es conocido por su paisaje verde y por formar parte de un importante parque natural.

¿Dónde está Monfero?

Monfero se localiza en la provincia de La Coruña. Esta provincia pertenece a la comunidad autónoma de Galicia. El municipio forma parte de la comarca del Eume, una zona con mucha vegetación y ríos.

Una de las características más destacadas de Monfero es que se encuentra dentro del parque natural de las Fragas del Eume. Este parque es un bosque atlántico muy antiguo y bien conservado. Es un lugar ideal para explorar la naturaleza y ver diferentes tipos de plantas y animales.

¿Cuánta gente vive en Monfero?

Monfero es un municipio con una población de habitantes (INE ) habitantes. La cantidad de personas que viven aquí ha cambiado a lo largo de los años.

A continuación, puedes ver un gráfico que muestra cómo ha evolucionado la población de Monfero a lo largo del tiempo:

Gráfica de evolución demográfica de Monfero entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

  • La población de derecho se refiere a las personas que están oficialmente registradas en el municipio.
  • La población de hecho incluye a todas las personas que estaban presentes en el municipio en el momento del censo, sin importar si estaban registradas allí.

Las Parroquias de Monfero

Monfero está dividido en varias zonas más pequeñas llamadas parroquias. Cada parroquia tiene su propio nombre y, a menudo, una iglesia principal.

Las siete parroquias que forman parte de este municipio son:

  • Gestoso (San Pedro del Valle)
  • Monfero (San Félix)
  • Queijeiro (San Jorge)
  • Santa María de Gestoso (Santa María)
  • Santa Juliana de Monfero (Santa Juliana)
  • Taboada (Santa Marina)
  • Vilachá (Santa María)

Patrimonio Histórico: El Monasterio de Monfero

Uno de los lugares más importantes y antiguos de Monfero es el Monasterio de Monfero. Este monasterio perteneció a la Orden del Císter, una orden de monjes.

Los orígenes de este impresionante edificio se remontan al siglo X. A lo largo de los siglos, ha sido un centro de vida religiosa y cultural en la región. Hoy en día, sus ruinas y partes restauradas son un testimonio de la historia de Monfero.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Monfero Facts for Kids

kids search engine
Monfero para Niños. Enciclopedia Kiddle.