Río Lagares para niños
Datos para niños Río Lagares |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Lagares | |
Nacimiento | sin etiquetar | |
Desembocadura | Ría de Vigo (océano Atlántico) |
|
Coordenadas | 42°12′16″N 8°46′49″O / 42.20444444, -8.78027778 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | Pontevedra | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 17.5 km | |
Superficie de cuenca | 69.3 km² | |
Caudal medio | 3.20 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 250 m |
|
El río Lagares es un río importante que se encuentra en el noroeste de la península ibérica. También se le conoce como río Gandariña y, hace mucho tiempo, como río Sárdoma. Este río atraviesa la ciudad de Vigo, en la provincia de Pontevedra, dentro de la comunidad autónoma de Galicia, en España.
Contenido
El Río Lagares: Un Viaje por Vigo
El río Lagares es el curso de agua más importante del municipio de Vigo. Su recorrido es de aproximadamente 17.5 kilómetros.
¿Dónde Nace el Río Lagares?
El río Lagares comienza su viaje en la laguna del Mol. Esta laguna se encuentra entre el lugar de La Retorta, en la parroquia de Cabral. Su nacimiento forma un pequeño estanque desde donde el río empieza a fluir.
¿Qué Zonas Atraviesa el Río Lagares?
El río Lagares recorre la parte sur del municipio de Vigo, yendo de este a oeste. Pasa por varias parroquias, como Santa Clara, Lavadores, Sárdoma, Santa Lucía de la Salgueira, Freixeiro, La Florida, Balaídos, Comesaña, Navia y Corujo.
Finalmente, el río Lagares desemboca en la ría de Vigo. Esto ocurre en el extremo sur de la conocida playa de Samil. En esta zona, el río forma unas grandes áreas de marismas, que son terrenos bajos y húmedos.
¿Qué Afluentes Tiene el Río Lagares?
Los afluentes son ríos o arroyos más pequeños que se unen a un río principal. Por el lado izquierdo, el río Lagares recibe las aguas del Eifonso a la altura de Sárdoma. También se le une el río Barxa en la zona de Castrelos.
El Paseo Fluvial del Lagares
Los últimos siete kilómetros del río Lagares están acompañados por un bonito parque-paseo. Este paseo tiene una extensión de 40.000 metros cuadrados. Se extiende desde la zona industrial de la avenida de Madrid hasta las marismas de A Carrasqueira, en la parroquia de Corujo. Es un lugar ideal para caminar y disfrutar de la naturaleza.
Historia y Patrimonio del Río Lagares
El río Lagares ha sido testigo de la historia de Vigo y cuenta con algunos elementos interesantes.
Puentes Antiguos sobre el Lagares
Uno de los puentes más antiguos que cruzan el río es el puente medieval de Sárdoma. Este puente es un ejemplo de la arquitectura de hace muchos siglos.
En los años 70, el curso del río fue modificado para permitir el crecimiento de la ciudad. Por esta razón, el río ya no pasa por debajo del puente medieval de Castrelos.
El Río y el Estadio de Balaídos
El río Lagares continúa su recorrido pasando por debajo del Estadio de Balaídos. Este estadio es el campo de fútbol del Real Club Celta de Vigo. Después de pasar por el estadio, el río sigue su camino junto al paseo fluvial hasta llegar a la playa de Samil, donde forma un pequeño estuario antes de unirse al mar.
Galería de imágenes
Véase también
- Anexo:Ríos de las cuencas de Galicia-Costa
Enlaces externos
- Asociación Viguesa por la defensa del río Lagares: Lagares Vivo