robot de la enciclopedia para niños

Guadalcobacín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Guadalcobacín
Ubicación geográfica
Cuenca Río Guadiaro
Nacimiento Sierra de las Salinas
Desembocadura Río Guadiaro en Ronda
Coordenadas 36°45′N 5°12′O / 36.75, -5.2
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia MálagaFlag Málaga Province.svg Málaga
Cuerpo de agua
Longitud 13 km
Superficie de cuenca 138 km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: 745 m
Desembocadura: n/d m

El río Guadalcobacín es un río pequeño que se encuentra en el sur de España, específicamente en la provincia de Málaga. Este río es un afluente del río Guadiaro, lo que significa que sus aguas se unen a las de este río más grande. Algunas personas incluso piensan que el Guadalcobacín es, en realidad, la parte inicial del río Guadiaro.

¿Dónde nace y dónde termina el río Guadalcobacín?

El río Guadalcobacín comienza su viaje en la Sierra de las Salinas, en un lugar llamado nacimiento de Parchite. Este punto de origen se encuentra en el término municipal de Ronda.

Después de recorrer unos 13 km, el río Guadalcobacín se une al río Guadiaro en una zona conocida como La Indiana.

¿Qué arroyos alimentan al Guadalcobacín?

A lo largo de su recorrido, el río Guadalcobacín recibe agua de otros arroyos. Los más importantes son:

  • El arroyo de la Ventilla, que se une al río cerca del pueblo de Arriate. Sus aguas provienen de las montañas de la sierra de los Merinos y Blanquilla.
  • El arroyo Espejo, que nace en una zona más baja, en la depresión de Ronda.

¿Cómo es el entorno natural del valle del Guadalcobacín?

El valle del río Guadalcobacín es un lugar especial. En las zonas más llanas, puedes ver campos donde se cultivan cereales y olivos, como es común en los alrededores de Ronda. El suelo aquí es bueno para la agricultura, tanto de secano (que depende de la lluvia) como de regadío (que usa sistemas de riego) cerca de las zonas de vega.

¿Por qué es tan fértil el valle del Guadalcobacín?

Este valle es muy fértil porque tiene muchas fuentes de agua. Esto lo hace el lugar más productivo de toda la depresión de Ronda. Por esta razón, en el pasado, era conocido como las "huertas de Ronda". De aquí salían muchos productos de huerta y frutas que se consumían en la región desde hace mucho tiempo.

Se han encontrado restos de antiguos asentamientos romanos en esta zona. Esto demuestra que la gente ya aprovechaba la riqueza de estas tierras hace muchísimos años, entre los siglos I y III después de Cristo.

Véase también

  • Anexo:Ríos de las cuencas mediterráneas de Andalucía
kids search engine
Guadalcobacín para Niños. Enciclopedia Kiddle.