Anexo:Ríos de El Salvador para niños
Los ríos de El Salvador son muy importantes para el país. Se organizan en 58 cuencas exorreicas, que son áreas de tierra donde el agua de los ríos y arroyos fluye hacia el Océano Pacífico. Cada año, estos ríos descargan un promedio de 19 millones de metros cúbicos de agua.
En El Salvador, se distinguen 4 cuencas principales y 7 regiones de ríos más pequeñas. También hay algunas cuencas endorreicas, que son áreas donde el agua no llega al mar, sino que se queda en un lago o laguna. La cuenca endorreica más grande e importante es la del lago de Coatepeque.
Las cuencas principales son:
- El Río Lempa
- El Río Goascorán
- El Río Grande de San Miguel
- El Río Paz
Las regiones de ríos más pequeñas incluyen:
- La zona de la costa entre el Río Cara Sucia y el Río Copinula
- La zona de la costa entre el Río Sensunapan y el Río Banderas
- La zona de la costa entre el Río Pululuya y el Río Comalapa
- La cuenca del Río Jiboa
- La zona de la costa entre el Río Jalponga y el Río El Guayabo
- La zona de la costa entre el Río El Potrero y el Río El Molino
- La zona de la costa entre el Río Grande de San Miguel y el Río Sirama
Las cuencas de los ríos son esenciales para los países. Por ejemplo, el Río Lempa es un río muy largo que pasa por dos países vecinos: Guatemala y Honduras, además de El Salvador.
Contenido
¿Cuáles son los ríos más importantes de El Salvador?
Los ríos principales de El Salvador y sus afluentes (que son los ríos más pequeños que se unen a uno más grande) se pueden ver en la siguiente lista, ordenados de noroeste a sureste:
Ríos del Noroeste
- Río Paz
- Río Cara Sucia
- Río Copinula
- Río Sensunapán
- Río Banderas
- Río Pululuya
- Río Comalapa
Ríos del Centro
Ríos del Sureste
- Río Jalponga
- Río El Guayabo
- Río El Potrero
- Río El Molino
- Río Grande de San Miguel
- Río Sirama
- Río Goascorán
Véase también
En inglés: List of rivers of El Salvador Facts for Kids